Álvaro Uribe criticó a Petro tras hallazgos en La Escombrera: “Desde la época del M-19 y de Pablo Escobar allá depositaban cadáveres”

El informe de fosas comunes, 22 años después de las primeras denuncias, generó un fuerte debate entre el jefe de Estado y el líder del Centro Democrático, que difieren sobre las responsabilidades políticas de ese momento de la historia

Guardar
El descubrimiento de restos humanos
El descubrimiento de restos humanos en Medellín ha generado un impacto nacional, como Petro y Uribe, que protagonizaron un enfrentamiento sobre los hechos relacionados con la Operación Orión - crédito Colprensa

El descubrimiento de restos humanos en La Escombrera, ubicada en la Comuna 13 de Medellín, trajo nuevamente a la luz uno de los episodios más trágicos del conflicto armado en Colombia. Según información de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), este lugar sirvió como fosa común entre 2001 y 2004, siendo escenario de desapariciones forzadas y actos de violencia extrema por parte de grupos armados. Este hallazgo desencadenó un cruce de declaraciones en redes sociales entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el presidente Gustavo Petro, reavivando el debate político sobre los hechos ocurridos durante ese periodo.

Las investigaciones forenses realizadas en el sitio permitieron la recuperación de restos humanos de al menos cuatro personas, todas con señales de violencia en el momento de su muerte. Entre las víctimas se encuentra una mujer joven, y en algunos casos se identificaron indicios de tortura antes de la ejecución. Este hallazgo, 22 años después de las primeras denuncias y tras 15 años de búsquedas intermitentes, provocaron una fuerte reacción pública y política.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, vinculó directamente estos hallazgos con la Operación Orión, llevada a cabo en octubre de 2002 durante la administración de Álvaro Uribe Vélez. En su publicación, el jefe de Estado señaló que los cadáveres encontrados demuestran que, en el transcurso de dicha operación, civiles indefensos fueron asesinados y desaparecidos de manera forzada. También afirmó que la zona fue posteriormente entregada al control paramilitar.

Las investigaciones forenses en La
Las investigaciones forenses en La Escombrera confirman la magnitud de la violencia vivida en la Comuna 13 - crédito Donaldo Zuluaga Velilla/Colprensa

“Queda demostrado que en la comuna XIII de Medellín, en la operación Orión, ordenada por el jefe del estado de entonces y su ministra de defensa, desaparecieron forzosamente y asesinaron civiles indefensos. Luego entregaron la zona al bloque paramilitar y este torturó y desapareció a centenares de jóvenes antioqueños”, escribió Petro.

El mandatario además lanzó una crítica sobre el manejo del conflicto armado en esa época, afirmando que las decisiones tomadas en ese momento no llevaron a la paz, sino a la consolidación de la violencia: “El gobierno de entonces dijo que realizó la operación para sacar al ELN de la comuna, ahora el ELN hace lo mismo. El camino de las transformaciones y las oportunidades del progreso es la Paz. La guerra de los traqueteos no deja sino la muerte”.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, el presidente Gustavo Petro reaccionó a informe de la JEP sobre La Escombrera - crédito @petrogustavo/X

La respuesta de Álvaro Uribe Vélez: no se quedó con nada

Ante las declaraciones del mandatario Petro, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático, respondió con un extenso mensaje en el que defendió la Operación Orión y lanzó varias críticas al actual jefe de Estado.

Uribe negó rotundamente las acusaciones de que su gobierno hubiese entregado el territorio paisa al control paramilitar, al destacar que su administración combatió a todos los grupos armados presentes en la zona: “La Comuna 13 no se le entregó ni a los paramilitares ni a Maduro. Allá nuestro Gobierno encontró a la Farc, a los Comandos del ELN, a los paramilitares. Gracias a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestra Política de Seguridad Democrática, la misma que lo protegió a usted para que hiciera política sin pedir permiso a los paramilitares, la Comuna 13 hoy es destino turístico internacional”.

El exmandatario también afirmó que bajo su gobierno se judicializó a cientos de paramilitares y destacó la extradición de varios de sus líderes. Asimismo, aseguró que durante su administración no hubo tolerancia con actos ilícitos de las Fuerzas Armadas y recordó decisiones que tomó, como la desvinculación de más de 25 altos oficiales en el contexto de los falsos positivos.

Álvaro Uribe defiende su gestión
Álvaro Uribe defiende su gestión en la Operación Orión y criticó el pasado guerrillero de Petro - crédito @AlvaroUribeVel/X

En su publicación, Uribe lanzó una serie de críticas al pasado de Petro como integrante del M-19, mencionando que este grupo guerrillero fue vinculado al narcotráfico: “Cuenta la ciudadanía que desde la época del M19 y de Pablo Escobar allá depositaban cadáveres. Lo reto Presidente Petro a denunciarme si tiene pruebas de alguna indebida acción o palabra mía que implique delito en la Operación Orión”.

Por último, el líder del partido Centro Democrático sugirió que el actual gobierno debería enfocar sus esfuerzos en combatir la presencia de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC en otras regiones del país: “Ojalá usted sacara a Maduro, al ELN y a la Farc del Catatumbo”.

Guardar

Más Noticias

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes

Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes

Millonaria sanción de Supersalud a

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son

Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará

La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto

Valentina Taguado confirmó que dejará

Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’

La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’

Así se puede inscribir para
MÁS NOTICIAS