David Luna estaría alistando renuncia para entrar a las presidenciales del 2026

Tendría que hacerlo antes de que concluya enero para no quedar inhabilitado y, posiblemente, también tendría que hacerlo con su partido Cambio Radical, porque allí la balanza se inclina por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Guardar
- crédito Cambio Radical
- crédito Cambio Radical

El senador de Cambio Radical podría meterse a la contienda presidencial de 2026 y está pensando en presentar su renuncia al Congreso de la República, antes de que concluya este mes, para que no quede inhabilitado, como ya han hecho otros posibles aspirantes al solio de Bolívar, entre ellos el Canciller, Luis Gilberto Murillo.

Según establecieron en el informativo de televisión Noticias RCN, Luna no solo tendría que renunciar a su cargo en el Legislativo, sino también a su colectividad, donde su líder natural, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, es el más firme para competir en las elecciones del próximo año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En ese medio de comunicación, tras consultas con cinco fuentes distintas, señalaron que la decisión sería un hecho, pese a que el mismo congresista les señalara que todavía lo está pensando.

Se debe recordar que en diciembre del año pasado expresó su deseo de convertirse en jefe de Estado en Colombia dentro de lo que denominó como “una renovación generacional” en la que se supere la polarización política en el país.

“Claro que quiero ser presidente de la República, pero no tengo obsesión con ello, pero creo que llegó el momento de pensar en una renovación generacional acompañada de tecnología acompañada de experiencia y, por supuesto, acompañada de lo más importante: militar en el partido político del sentido común, de la sensatez, donde no todo es insultar al otro”,expresó en esa ocasión en un foro al que fue invitado.

Precisamente, Luna fue uno de los congresistas que encabezó el discurso de la oposición en la instalación del Congreso en julio del 2024, en donde si bien fue contundente en sus cuestionamientos al presidente de la República, Gustavo Petro, también le hizo un llamado a la sensatez.

“Con el mayor respeto, con dolor y mirándolo a los ojos, debo decirle el sentir de millones de colombianos: en sus manos el país está retrocediendo. Lo digo con dolor porque usted fue una promesa de cambio y yo creo que tenía la esperanza de hacerlo, pero no ha podido y el tiempo se le está acabando”, le expresó.

De hecho, fue elegido como el mejor senador del país en 2024, tras el sondeo que hizo la firma Cifras y Conceptos entre 6.191 líderes de opinión del país. En esa medición precisamente destacaron sus debates de control político en el Legislativo.

Fotografía de archivo del exvicepresidente
Fotografía de archivo del exvicepresidente Germán Vargas Lleras. (Crédito @German_Vargas / X)

Sin embargo, para dar la pelea por la presidencia, tendría que resolver primero la encrucijada de apoyar o no a Vargas Lleras, ya que en su partido Cambio Radical la tendencia es a que el exvicepresidente sea su único candidato, o por lo menos así lo sostuvo su vocero oficial, el también senador Carlos Fernando Motoa, que aseguró que sería casi que un clamor popular.

No solamente las bases, la militancia, también ciudadanos que no tienen partido sienten que hay que reacomodar y rectificar la senda de desarrollo que se ha perdido en este gobierno. Han venido insistiendo en el nombre de Germán Vargas Lleras”, aseguró en una entrevista con el periódico El Tiempo.

Fotografía de archivo de Temístocles
Fotografía de archivo de Temístocles Ortega. (Crédito: Colprensa / Sergio Acero)

Adicionalmente, tiene otra disyuntiva, de renunciar, su reemplazo en el Congreso sería el siguiente de la lista de Cambio Radical, el político caucano Temístocles Ortega, a quien se le califica de ‘petrista’ por su cercanía con el mandatario, incluso en su momento sonó para ser embajador en Chile, recordaron en Noticias RCN.

Si Luna se va, podría ser un revés para esa colectividad, que si bien se ha declarado en independencia, ha conseguido un amplio capital político al ejercer la oposición política al Gobierno Nacional que está pasando por un mal momento, en especial por la crisis de seguridad en el Catatumbo.

Guardar