
El compositor, tecladista, guitarrista y vocalista argentino Andrés Calamaro anunció una gira en Colombia como parte de su ‘Agenda 1999 Tour’, que incluirá presentaciones en seis ciudades durante el mes de mayo de 2025. Las fechas y lugares confirmados son:
- Bucaramanga: 15 de mayo en Cenfer.
- Cali: 17 de mayo en la Arena Cañaveralejo.
- Medellín: 23 de mayo en La Macarena.
- Manizales: 25 de mayo en el Teatro Los Fundadores.
- Bogotá: 29 de mayo en el Movistar Arena.
- Barranquilla: 31 de mayo en el Hotel El Prado.
La venta de entradas para el concierto en Bogotá se realizará a través de la plataforma TuBoleta. Los precios iniciarán desde 129.000 pesos colombianos, excluyendo el costo por servicio. Aún no se han dado a conocer los precios de las localidades para los demás eventos, pero se espera que pronto se publiquen los detalles.

La preventa de las entradas estará disponible exclusivamente para clientes Movistar y Banco Falabella el próximo 28 de enero. La venta general comenzará el 30 de enero.
Esta gira marca el regreso de Andrés Calamaro a los escenarios colombianos después de su participación en el Festival Cordillera en 2023. En ese evento, el artista interpretó 15 canciones ante miles de fanáticos en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Andrés Calamaro es reconocido como una figura importante del rock en Latinoamérica, con una trayectoria que incluye numerosos éxitos y una gran base de seguidores. La gira en Colombia representa una oportunidad para que sus fanáticos en el país disfruten nuevamente de su música en vivo y celebren su carrera.
Tal como se anunció en un comunicado de prensa, los músicos que los acompañarán en tarima son : German Wiedemer, Julian Kanevsky, Mariano Dominguez, Andrés Litwin, Brian Figueroa, además de un selecto equipo de profesionales.

Calamaro y su importancia en el rock en español
Andrés Calamaro inició su carrera musical en la década de 1980 como integrante de la banda Los Abuelos de la Nada, donde destacó con canciones como Mil horas y Sin gamulán. En 1984, lanzó su primer álbum solista, Hotel Calamaro, pero alcanzó reconocimiento internacional como líder de la banda Los Rodríguez durante los años 90, con éxitos como Sin documentos, Para no olvidar y Mi enfermedad.
Como solista, su carrera incluye discos estelares como Alta suciedad (1997), que contiene el clásico Flaca, y El salmón (2000), un ambicioso proyecto de cinco discos que reunió más de 100 canciones. Otros álbumes destacados son La lengua popular (2007) y Bohemio (2013).
A lo largo de su trayectoria, ha recibido importantes premios y reconocimientos, incluyendo varios Premios Gardel en su país natal, así como nominaciones al Grammy Latino. Además, ha colaborado con artistas de renombre como Joaquín Sabina, Bunbury y Fito Páez, consolidándose como uno de los máximos exponentes del rock en español y de las fusiones entre música tradicional argentina, pop, rock y matices electrónicos.

Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Andrés Calamaro sigue vigente en la escena musical, combinando nuevos lanzamientos con giras internacionales que mantienen viva su conexión con su público. Muchos equiparan su importancia con la de otros astros del rock argentino como Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Pappo, Indio Solari, Sumo, León Gieco, Pedro Aznar, entre otros.
Antes de anunciar los conciertos en Colombia, Calamaro había dado a conocer los detalles de la primera parte de la gira, donde Perú tendrá la posibilidad de deleitarse con la música de Calamaro. Para julio, hay otras fechas programadas en Europa.
Calamaro no ha estado exento de verse envuelto en controversias, como ocurrió en 2024 por un pronunciamiento del artista sobre el conflicto bélico entre Israel y Hamás. Ello condujo a una serie de críticas entre las cueles tuvo particular trascendencia la de ‘Residente’.
Más Noticias
Fuera de peligro niños y adultos afectados por explosión con cloro en Ricaurte
Recibieron valoración médica en Girardot y los estabilizaron, tras sufrir dificultades respiratorias, como consecuencia de la mala manipulación del químico para el mantenimiento de una piscina

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 20 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 20 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 20 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
