
Luego de varios meses de negociaciones entre Radamel Falcao García y la junta directiva de Millonarios, con la que había llegado a un acuerdo, se hizo oficial que el delantero samario no renovará con el cuadro albiazul. La principal razón que frenó la continuación fue el impuesto al patrimonio instaurado por el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, con el que el jugador tendría que pagar más de $3.000 millones al Estado.
“Millonarios FC informa que luego de varias semanas de trabajo en donde se estructuró una importante oferta económica por parte del club, complementada con patrocinios, no se lograron contrarrestar los efectos fiscales por renta y patrimonio, los cuales no permitieron la continuidad de Radamel Falcao García”, explicó el equipo Embajador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La partida del máximo goleador de la selección Colombia causó revuelo en todo el país. Especialmente en el sector político de oposición al Gobierno Petro, al que responsabilizaron de que Falcao tenga que abandonar el país.
La periodista y precandidata presidencial aseguró que los altos impuestos a las personas con grandes patrimonios limitan la inversión y la presencia de estrellas en el fútbol profesional colombiano, que en últimas pueden ayudar a la reactivación económica de todo el país.
A su vez, mencionó que tal como pasó con Falcao miles de empresas extranjeras que ven el capital y potencial del país desisten de invertir y sentar bases operacionales en el territorio, por la imposibilidad de competir por culpa de los altos impuestos.
Desde su perspectiva, sostuvo que con esas políticas agresivas el país está relegado a observar cómo se le escapan los mejores talentos y capitales fundamentales para su desarrollo. En ese sentido, catalogó de “insostenible” esta situación a largo plazo.

“El gran Falcao no pudo quedarse a jugar en Colombia, principalmente, por la alta carga de impuestos que se volvió un obstáculo. Otros países le ofrecen mejores posibilidades. Se tiene que ir. Así se nos va la inversión y se nos van los capitales y los talentos. Eso es insostenible”, escribió en su cuenta de X.
Dávila también recalcó que el mayor perdedor en la negociación de renovación fallida de Falcao son los colombianos que han sido privados de ver a uno de los mayores ídolos futbolísticos en la historia del país, porque el Estado iba a quitarle miles de millones de su patrimonio para pagar impuestos.
“Se va un talento del fútbol inmenso y los hinchas de Millonarios no podrán disfrutarlo porque prácticamente el Estado lo iba a saquear si Falcao se quedaba. Falcao, eso va a cambiar, vamos por el 10-10-10…. Vas a volver🙏🙏🙏🙏👏👏👏👏”, aseveró.
Este es el impuesto del Estado que frustró la permanencia de Falcao en Millonarios

De acuerdo con los directivos del club capitalino, la renovación del contrato del goleador se derrumbó por el impuesto al patrimonio que todas las personas naturales, jurídicas, residentes o extranjeras que paguen renta en el país y las cuales posean un patrimonio líquido igual o superior a 72.000 UVT deben pagar si quieren establecerse en Colombia.
Basándose en el patrimonio del jugador, los impuestos asociados a su contrato ascendían a una cifra estimada entre 3.000 y 3.500 millones de pesos colombianos. Lo anterior, ponía en serias dificultades a Millonarios, que hasta el último minuto buscó alternativas para cubrir esta obligación fiscal.
Sin embargo, la escuadra dirigida por David González hizo una oferta tentadora para intentar retener al ariete. Según el periódico El Tiempo, Millonarios le ofreció como última propuesta un salario cercano a los 100.000 dólares, que son un poco más de $430 millones, una cifra muy elevada para el fútbol colombiano.
Más Noticias
No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif
El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

Cara habló de su visión del amor tras su ruptura con Beéle: “Me empecé a amar y ahí fue cuando llegó el amor bonito”
La creadora de contenido y expareja de Beéle reflexionó desde París sobre la importancia de sanar emocionalmente y celebrar los nuevos inicios con el apoyo incondicional de Jake Castro

Petro ya llegó a Japón y se despachó contra el Senado por elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “Sucios, mentirosos”
El presidente de la República, que adelantará una gira de Estado en suelo nipón, fue recibido por las autoridades locales, en una visita que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, cuando se espera esté de regreso en el país

Menor de edad fue asesinado por $6.000 en Soacha: su madre denunció demoras en el proceso judicial
Los familiares temen a que los implicados en el hecho que le arrebató la vida al menor queden libres

Enfrentamientos entre hinchas del Quindío y Atlético Nacional postergaron el duelo válido por los octavos de la Copa Betplay
Cientos de vándalos con camisetas de ambos equipos se enfrentaron a las afueras del estadio Centenario de Armenia, minutos antes de la hora que estaba pactada inicialmente
