
Un incidente que pudo haber tenido consecuencias graves se registró en la madrugada de este miércoles en el municipio de Rionegro, Antioquia.
Un camión recolector de basura terminó colisionando contra una vivienda en el barrio Casas del Mar, generando alarma entre los residentes de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el medio Mi Oriente, el hecho ocurrió alrededor de las 12:30 a. m. del 22 de enero, y, afortunadamente, no se reportaron personas heridas.

De acuerdo con la información publicada por Mi Oriente, el vehículo involucrado en el accidente pertenece al servicio de recolección de residuos sólidos de la localidad. Aunque el impacto causó daños materiales en la estructura de la vivienda afectada, como un hueco de cuatro metros en la cocina y una motocicleta aplastada, no se registraron víctimas ni entre los ocupantes del inmueble ni entre los trabajadores del camión, hecho que también lo confirmó Bomberos de Rionegro.
Hasta el momento se desconoce los motivos del impacto. Las hipótesis indican un fallo propio del conductor y sus maniobras.
El aeropuerto José María Córdova de Medellín reanuda operaciones tras cierre temporal por niebla
El aeropuerto internacional José María Córdova, ubicado en Rionegro, Antioquia, enfrentó un cierre temporal durante la mañana del martes 21 de enero de 2025 debido a condiciones climáticas adversas.
La densa niebla que cubrió la zona desde las primeras horas del día obligó a suspender las operaciones aéreas, afectando varios vuelos y generando inconvenientes para los pasajeros. Las actividades en la terminal fueron interrumpidas a partir de las 6:46 a. m., sin un estimado inicial para su reanudación.

De acuerdo con el reporte oficial del aeropuerto, las aerolíneas notificaron que tres aeronaves permanecieron en vuelo sobre la zona mientras se evaluaban las condiciones para un aterrizaje seguro.
Además, dos vuelos fueron cancelados por motivos operacionales: uno con destino a Bogotá y otro hacia Houston. Ante esta situación, las autoridades aeroportuarias recomendaron a los viajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas para obtener información actualizada sobre los itinerarios y posibles cambios.
La niebla, fenómeno meteorológico que se produce cuando la temperatura alcanza el punto de rocío, reduce significativamente la visibilidad, lo que representa un riesgo para las maniobras de despegue y aterrizaje.
La visibilidad en el aeropuerto José María Córdova descendió por debajo de los 804 metros (2.640 pies), lo que dificultó que los pilotos pudieran identificar con claridad las pistas y otros elementos esenciales para la navegación aérea. Esta condición obligó a las autoridades a tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los pasajeros y las tripulaciones.

A las 7:30 a. m., el aeropuerto emitió un nuevo comunicado en el que confirmó que las operaciones seguían suspendidas debido a la persistencia de la niebla. En este contexto, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) también se pronunció a través de sus redes sociales, sugiriendo a los pasajeros que verificaran el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas.
“Si su vuelo es desde o hacia el aeropuerto José María Córdova, recomendamos establecer contacto con su aerolínea para prever posibles cambios en los itinerarios”, señaló la entidad en su cuenta oficial.
El cierre temporal del aeropuerto generó inconvenientes para los viajeros, quienes enfrentaron retrasos y cancelaciones en sus planes de vuelo. Aunque no se especificó el número total de pasajeros afectados, la suspensión de operaciones y la cancelación de vuelos hacia destinos clave como Bogotá y Houston evidenciaron el impacto de las condiciones climáticas en la conectividad aérea de la región.
Las autoridades aeroportuarias reiteraron la importancia de priorizar la seguridad en este tipo de situaciones y destacaron la necesidad de mantener una comunicación constante con las aerolíneas para minimizar las molestias a los usuarios. Asimismo, recordaron que fenómenos como la niebla son comunes en ciertas épocas del año y pueden afectar la operación de los aeropuertos, especialmente aquellos ubicados en zonas montañosas como Antioquia.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
