Pirry desmintió que Colombia sea “el mejor vividero del mundo”: “Es la cosa más ignorante”

El periodista volvió a generar controversia en redes sociales después de exponer que no considera al país como el mejor lugar para vivir

Guardar
El periodista expuso su punto
El periodista expuso su punto de vista sobre la realidad del país - crédito @pirryoficial / Instagram

Guillermo Arturo Prieto La Rotta, conocido popularmente como Pirry, ha vuelto a generar debate con sus declaraciones sobre la realidad social de Colombia.

Durante una entrevista en el programa No hay banderas en Marte, el periodista y presentador expresó su desacuerdo con quienes afirman que el país sudamericano es “el mejor vividero del mundo”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pirry calificó esta idea como “la cosa más ignorante que uno puede decir”, argumentando que las condiciones de violencia, pobreza y desigualdad que enfrenta la nación contradicen esa afirmación.

El periodista, quien ha ganado notoriedad por su estilo directo y crítico, señaló que Colombia enfrenta problemas graves, como la desaparición de miles de personas, el desplazamiento interno de cientos de miles de ciudadanos y una distribución de la riqueza que calificó como “infame”.

El periodista lanzó duras críticas
El periodista lanzó duras críticas a los que están conformes con el país - crédito @pirryoficial/ Instagram

Según detalló, estas situaciones hacen que la vida sea especialmente difícil para las personas en condiciones de pobreza, quienes, en sus palabras, “sufren mucho en este país”.

A pesar de estas críticas, Pirry también dejó claro que siente un profundo cariño por su país, aunque no por ello deja de señalar sus fallas estructurales.

“Salir uno a agitar el puño que este es el mejor vividero del mundo, es la cosa más ignorante que uno puede decir. Como va uno a salir a decir que este es el mejor vividero del mundo, en un país con 6.000 desaparecidos, con 600 mil migrantes internos, acumulación de la riqueza infame, este país es lo más injusto que pueda haber y la gente pobre sufre mucho en este país”, dijo Pirry.

Durante la entrevista, Pirry abordó temas sensibles relacionados con la situación del país. Según reportó el medio fuente, el periodista mencionó cifras alarmantes como la existencia de 6.000 personas desaparecidas y 600.000 desplazados internos, lo que refleja la magnitud de los problemas sociales que enfrenta Colombia. Además, criticó la acumulación de riqueza en manos de unos pocos, calificándola como una de las más injustas que ha presenciado.

Pirry recuerdo la cifra de
Pirry recuerdo la cifra de desaparecidos en el país - crédito @PirryOficial/ Instagram

Estas declaraciones se enmarcan en un contexto en el que Pirry ha sido un crítico constante de las desigualdades y las problemáticas sociales del país. Aunque sus palabras pueden generar controversia, también invitan a la reflexión sobre las condiciones de vida en Colombia y los desafíos que enfrenta para garantizar una sociedad más equitativa.

Hay gente que se atreve a decir que los pobres, son pobres porque quieren. Yo nunca diga que este es el mejor país del mundo, digo que este es el país que más quiero, que eso es una cosa totalmente diferente y es como querer a la mamá, uno puede tener una mamá maravillosa o puede tener una mamá drogadicta, prostituta, pero uno la ama como sea”, añadió el periodista.

Las declaraciones de Pirry desataron
Las declaraciones de Pirry desataron un debate en redes - crédito @pirryoficial / Instagram

Las declaraciones de Pirry sobre Colombia no han pasado desapercibidas. Su afirmación de que llamar al país “el mejor vividero del mundo” es una idea ignorante ha generado reacciones diversas, desde quienes comparten su visión crítica hasta quienes defienden una perspectiva más optimista sobre la nación.

“Ya no te creemos porque dijiste que Petro era el mejor 😂“, ”uy por fin alguien lo dice y lo soporta y tiene como sostenerlo, agradezco todos estos gramos de honestidad Parcero”, “El mejor vividero Sin valores, sin democracia, sin cultura, sin oportunidades ... Pero por sobre todo Sin humanidad”, “Era un gran país en la época de Uribe … Por eso muchos aún lo aman y apoyan… aquellos que reconocieron el cambio que se dio en su momento...“, ”Completamente de acuerdo con vos pirry en cada una de tus palabras", “Para los que han vivido fuera de Colombia pobreza, diferencia de clases, existe en todos los países sin excepciones”, fueron algunas de las reacciones de los internautas.

Por otro lado, otros internautas aseguraron que las palabras de Pirry más allá de ser una crítica sin sentido, aportan a abrir un diálogo en el país.

Guardar