
El viernes 17 de enero de 2025, colectivos artísticos en Bogotá se sumaron a una iniciativa que comenzó en Medellín, pintando un mural con la frase “Las cuchas tienen razón” en homenaje a las madres de víctimas de desaparición forzada en la Comuna 13.
Este mensaje, que ya ha sido replicado en ciudades como Ibagué y Cali, entre otras, han generado debate sobre su impacto y el simbolismo de estas expresiones artísticas en distintos contextos urbanos y por el significado de su mensaje.
Estos murales también han generado controversia, ya que algunos han sido borrados y posteriormente repintados.
Sin embargo, el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo, conocido por sus fuertes críticas al Gobierno Nacional, avivó la polémica con una publicación en sus redes sociales en la que cuestionó a jóvenes que realizaban una demostración cultural frente a uno de estos grafitis.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, arremetió en sus redes sociales contra jóvenes que realizaban una demostración cultural frente a un mural con la frase “Las cuchas tienen razón”.
En su publicación, Polo Polo vinculó estas actividades con el apoyo al Gobierno de Gustavo Petro, al tiempo que criticó la política de “paz total”, a la que responsabilizó de los enfrentamientos en el Catatumbo, señalando que han dejado más de cien muertos, mientras que estos jóvenes que calificó como “petristas” estaban “pintando paredes”.
Además, calificó a los seguidores de Petro como “zombies ignorantes” en un mensaje que generó una fuerte reacción en redes sociales.
“Más de 100 muertos en el Catatumbo por culpa de la inservible paz total de Petro y estos petristas, que hasta acá se siente su olor, tocando tambores y pintando paredes en apoyo a su presidente. Ser petrista es igual a ser un zombie ignorante”, escribió el legislador perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta de X.

Y es que, en la ciudad de Bogotá, tras ser atacado con pintura negra el 19 de enero de 2024 en un aparente acto de censura, el mural ‘Las cuchas tienen razón’ fue restaurado por colectivos, artistas y ciudadanos. Sin embargo, el 21 de enero, alrededor de la medianoche, volvió a ser objeto de vandalismo, mostrando la polarización alrededor de este tema que mencionó el congresista Polo Polo en su publicación.
Un video captado por un ciudadano documentó el segundo acto de vandalismo contra el mural “Las cuchas tienen razón”. En las imágenes se observa a cinco jóvenes vestidos de negro, con capuchas y rodillos de pintura, aparentemente cubriendo nuevamente el mural con pigmento negro.
En el metraje se observa cómo, al notar que estaban siendo grabados, uno de los individuos levanta el puño izquierdo. En redes sociales, varios usuarios han señalado al militante del Centro Democrático Josías Fiesco como presunto responsable. Las especulaciones surgen luego de que él publicara un video declarando: “Grafitti que ensucie a Bogotá, grafitti que vamos a limpiar. (...) Ese muro contenía unos mensajes insultantes, unas calaveras que afectan psicológicamente a las familias que leen ese mensaje. No tenemos por qué aguantarnos a quienes sí han hecho daño para que expongan en los muros públicos sus mensajes de maldad”.
Y es que en relación al tema, Miguel Polo Polo había hecho otra publicación en su cuenta de X días atrás en la que el congresista contrario al Gobierno nacional dijo lo siguiente: “¿Cómo puede ser posible que en esta semana Petro haya puesto más de 40 trinos sobre Gaza y ni un solo pronunciamiento serio condenando la masacre que ahora mismo está viviendo el Catatumbo-Colombia a manos de las guerrillas del ELN y FARC? ¿Cómo puede ser posible que para este tipo sean más importantes unos grafitis que la vida de colombianos asesinados en esa zona del país? Definitivamente no tenemos presidente; nos gobierna un inepto”.

Más Noticias
Exrector de institución en Buenaventura recibió sanción por acoso laboral a una profesora: no podrá ejercer cargos por 9 años
El exdirectivo escolar fue hallado responsable de obstaculizar funciones y desobedecer órdenes judiciales y educativas

Spotify Colombia: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público colombiano en Spotify

Los subsidios para compra de vivienda que siguen vigentes en Colombia: tome nota
Acceder a una vivienda propia puede ser posible mediante incentivos disponibles para quienes cumplen ciertos requisitos establecidos

Condenan a un hombre por abusos sexuales a una menor en la basílica y el cementerio de Chinchiná, Caldas: lo habían absuelto
El hombre incluso se acercaba al colegio en el que estudiaba la menor para ofrecerle actos sexuales

Menores de edad en la guerra, una tendencia “perversa” que se mantiene en Colombia: “Es una demanda y oferta”
En diálogo con Infobae Colombia, la docente Mónica Hurtado expuso el rol que tienen los niños para grupos armados y el Estado en el conflicto armado interno del país


