El expresidente Álvaro Uribe Vélez responsabilizó este miércoles 22 de enero al gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó de “tiranía”, por las masacres ocurridas en el Catatumbo.
A través de sus redes sociales, el líder del Centro Democrático afirmó que dicha “tiranía” habría supuestamente instruido al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ejecutar estas acciones violentas en esta zona fronteriza con Venezuela.
En el Catatumbo, los recientes enfrentamientos entre el Eln y una disidencia de las Farc han dejado, según reportes, un saldo de al menos ochenta muertos y 32 mil personas desplazadas durante la última semana.
Y es que, antes de este reciente mensaje, el 19 de enero Uribe ya había afirmado que el régimen de Nicolás Maduro es un “apoyo a la violencia en Colombia”, motivo por el cual aseguró que lo ocurrido en el Catatumbo está “vinculado con la tiranía de Venezuela”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El expresidente Álvaro Uribe sostuvo que el expresidente Juan Manuel Santos, a quien describió como beneficiario y aliado del presidente Gustavo Petro, habría violado los acuerdos previamente establecidos y aceptado las imposiciones de las Farc con el respaldo de Venezuela, a la que Uribe se refiere como “su tiranía protectora”. Señaló que este régimen, al que acusa de proteger grupos terroristas, ha sido un obstáculo para alcanzar la paz en Colombia, contrariando las expectativas de quienes confiaron en que su intervención frenaría la violencia en el país.
“Santos, beneficiario y socio del Pte Petro, violó las líneas rojas que prometió y aceptó las imposiciones de Farc con la mediación de su tiranía protectora. La tiranía, dueña de sus terroristas protegidos, ha sido destructora de cualquier posibilidad de paz. La tiranía que debería haber frenado la violencia en Colombia, como lo creyó”, comentó Uribe en el texto que compartió.
El líder político del Centro Democrático afirmó que, “Santos, piensa, en su delirio paranoico, que Farc y el Clan del Golfo la van a tumbar, como informan militares de la tiranía. Entonces la tiranía habría ordenado al ELN hacer las masacres del Catatumbo”.
Según Uribe, el gobierno de Venezuela habría ordenado al ELN llevar a cabo las masacres ocurridas en el Catatumbo, mientras que, al mismo tiempo, los líderes de dicho régimen acusaban continuamente a Uribe de estar vinculado con grupos paramilitares. En este contexto, recordó que desde antes de asumir la Presidencia se le señalaba de estas conexiones, citando como ejemplo el asesinato del fiscal venezolano Danilo Anderson, un crimen atribuido por el régimen a supuestos paramilitares relacionados con Uribe.
“Y los tiranos hablan a toda hora de los paramilitares de Uribe. Así me acusaron desde antes de iniciar la Presidencia; la tiranía asesinó al fiscal Danilo Anderson y dijo que eran los paramilitares de Uribe”, dijo el expresidente colombiano.
Por otro lado, en otra de sus publicaciones recientes al respecto el exmandatario comentó “entonces habrá que “agradecer” a la tiranía. Ya uno de los tiranos anunció que otro, él del mazo, ordenó parar las masacres, las que ellos mismos ejecutaron con sus pupilos del ELN”.
Y es que, en un video que compartió en sus redes el 19 de enero sobre el mismo tema comentó que “lo ocurrido en los últimos días en el Catatumbo, esas masacres, está vinculado con la tiranía de Venezuela, que en la frontera protege a los criminales que causan esas masacres, ampara al narcotráfico, etcétera”.
El expresidente Álvaro Uribe hizo un llamado a las Naciones Unidas para que asuman su responsabilidad en la protección del pueblo venezolano. Señaló que el derecho a la protección no solo recae en los ciudadanos, sino que también constituye una obligación para el organismo internacional, al destacar que su intervención es crucial frente a la situación que atraviesa Venezuela.
A lo anterior agregó que “No hay duda de que Naciones Unidas ha ayudado a muchos refugiados venezolanos en el extranjero, pero no ha hecho nada para evitar que continúe esa crisis democrática y humanitaria creada por la dictadura en el interior de Venezuela. Naciones Unidas no ha sido capaz de dar un paso hacia una tarea realmente eficaz en Venezuela”.
También comentó lo siguiente: “El pueblo, solo, no puede. La protesta popular recurrente ha sido judicializada; sus participantes han sido llevados a la cárcel y reprimidos. Es que, cuando el pueblo de Alemania Oriental o el pueblo de Rumanía tumbaron las dictaduras comunistas, esas dictaduras ya no contaban con el apoyo del Ejército de la Unión Soviética”.