El martes 21 de enero, el presidente Gustavo Petro criticó el manejo de la seguridad en el Catatumbo, Norte de Santander, al señalar como un “fracaso de la Nación” el avance del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región.
Durante la presentación de la Línea Anticorrupción 157, el primer mandatario expresó su preocupación por la falta de claridad sobre el traslado del grupo armado desde Arauca, lo que, según afirmó, evidencia debilidades en el control estatal frente al fortalecimiento de esta guerrilla.
Frente a estas palabras, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, mostró su desacuerdo con las palabras pronunciadas por el presidente Petro. La congresista opositora no estuvo de acuerdo con que se tratara de un “fracaso de la Nación” y le contestó que “es un fracaso suyo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las palabras del presidente que provocaron reacciones como la de María Fernanda Cabal fueron las siguientes: “Pero la situación del Catatumbo también nos enseña cosas, porque de los fracasos se aprende y allí hay un fracaso, un fracaso de la nación. Cómo el ELN se desplaza de Arauca a Norte de Santander con una cantidad de hombres que todavía no sabemos cuantos son, pero tiene que ser abultada, no pueden llegar caminando por entre las montañas, eso solo se puede hacer con tropas grandes”.
La senadora María Fernanda Cabal respondió con dureza a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la seguridad en el Catatumbo, atribuyéndole la responsabilidad del avance del ELN en la región. Cabal afirmó que la política de Paz Total, la cual llamó “paz cocal”, impulsada por el mandatario ha fortalecido a los grupos criminales y calificó como un error estratégico la designación de un ministro que, según ella, se opone a la Fuerza Pública. Además dijo que el jefe de Estado ha pedido la libertad “de los peores criminales”.
“No Petro no se equivoque. La paz cocal que usted ha usado para fortalecer a criminales es un fracaso SUYO como mandatario que decidió nombrar de Ministro a un personaje enemigo de la Fuerza Pública y pedir liberar a los peores criminales”, escribió en su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.
Por otro lado, la congresista Cabal no fue la única integrante del partido de oposición, Centro Democrático quien contestó a esta intervención del presidente de la República, Pues Paola Holguín, también legisladora arremetió en contra de Gustavo Petro por sus palabras calificándolas como “cinismo petrista”.
“Cinismo Petrista ¿Fracaso de la Nación? No, fracaso de su Gobierno, de la falta de compromiso con la seguridad y de la permisividad con las estructuras criminales a las que usted permitió fortalecerse”, respondió Holguín.
En esa misma línea, el representante a al Cámara de la misma colectividad, Andrés Forero incluso calificó al presidente del país de “caradura”. “¡Qué caradura! @PetroGustavo se lava las manos con el fracaso de su improvisada paz total y en lugar de asumir su responsabilidad por la crisis en el Catatumbo olímpicamente se la achaca a todo el país y recrimina al ejército, a ese que él descabezó y al que tiene maniatado”, dijo el congresista.
En cuanto al discurso del presidente, también cuestionó a las fuerzas militares por la falta de información sobre los movimientos de las células del grupo armado que lograron llegar al Catatumbo sin ser detectadas.
“En un volumen mucho más grande es difícil pasar desapercibidos, por eso algún tipo de información debimos tener y no la tuvimos, no supimos por donde caminaron, anduvieron o como se transportaron”, comentó.
En este contexto, señaló la aparente contradicción entre las afirmaciones sobre el debilitamiento del ELN y la realidad de su creciente capacidad militar en la región. “Porque el ELN hoy pocos meses de que decíamos que era muy débil militarmente hablando y ahora es fuerte, eso tiene unas respuestas en las que deberíamos ahondar”.