
La compleja situación de orden público en el Catatumbo, en Norte de Santander, empeora con el pasar de los días. De acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, al corte del mediodía del miércoles 22 de enero de 2025 son 34 los homicidios, entre ellos, 6 de firmantes de paz, y 22.570 los desplazados de esta zona del territorio nacional, ubicados en 39 albergues, debido a la confrontación armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el frente 33 de las disidencias de las Farc.
La respuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado múltiples críticas, pese a que se tomaron duras medidas, pues no se ha logrado frenar el accionar del ELN: que se reforzó en el territorio con hombres provenientes de Arauca y que, sin ningún tipo de control, habrían atravesado suelo venezolano. Por su parte, las facciones disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se resisten a entregar lo que consideran su bastión en el territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las que se pronunció en contra del primer mandatario y lo que señaló es la tardía respuesta, fue la representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, que en sus redes sociales lanzó una serie de preguntas al jefe de Estado, que hasta el momento no tendrían respuesta por parte del despacho presidencial. Y que dejarían en evidencia la manera en que, a su juicio, la política de Paz Total del presidente, que apostó por negociar con estructuras armadas que estarían involucradas en el negocio del narcotráfico.
“Lo que pasa en el Catatumbo, es una acción planeada estratégicamente, necesitada de recursos, tanto humanos, económicos, de inteligencia y armamentísticos. Esta ofensiva claramente no es una reacción a un hecho local”, adelantó la congresista en su publicación en la red social X, en la que arremetió contra el primer mandatario por no haber previsto una confrontación que estaba cantada, así como lo han expuesto entidades como la Defensoría del Pueblo.

Los interrogantes de Katherine Miranda a Gustavo Petro
Acto seguido, la congresista esbozó una serie de preguntas con el ánimo de que Petro les diera respuestas, aunque al parecer sigue sin recibirlas.
“¿De dónde salieron esos recursos? ¿Por dónde se movió el ELN sin ser visto? ¿Por Venezuela? ¿Qué relación tiene la ofensiva del ELN con Venezuela? ¿Es una causalidad que el ELN hubiese pedido a Venezuela como ‘garante’ de los diálogos? ¿Qué relación tiene el hecho con la posesión ilegítima de Maduro el 10 de enero? Muchas preguntas", indicó la representante verde, que pasó de apoyar la campaña de Petro en los comicios del 2022, a convertirse en una de sus más acérrimas críticas.

“¿A quién le sirve la guerra? ¿Quién reina en el caos? ¿Coordinación estratégica desde Venezuela?“, agregó Miranda en una posterior publicación, en la que dejó una hipótesis que ha tomado fuerza entre los sectores de oposición: que el dictador Nicolás Maduro estaría involucrado tras la ofensiva del ELN; más aún cuando el jefe del régimen indicó que su ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el polémico Diosdado Cabello, se encontraría en la frontera garantizando, según él, la soberanía del país vecino.
“Diosdado Cabello, en nombre de Maduro, ejerciendo soberanía en el Catatumbo con aviones de guerra y Petro en Haití”, dijo Miranda, que trajo a colación el viaje a la isla del jefe de Estado, mientras los habitantes de municipios como Tibú, Teorama, Convención, El Tarra y La Gabarra, en donde exigen una presencia más activa del mandatario, que mientras se registran esta dura actualidad viajó al exterior a fortalecer, como explicó, los vínculos con la nación centroamericana.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


