
Una fuerte explosión ocurrió en la madrugada del miércoles 22 de enero de 2025, en el municipio de San Juan de Arama (Meta), generando consternación y movilización de las autoridades locales.
El hecho tuvo lugar en una vivienda del barrio Buenos Aires, donde un vehículo estacionado dentro de la propiedad estalló, según indicó la Policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hasta ahora, la causa exacta está bajo investigación, sin descartarse la hipótesis de que se tratara de la manipulación de un posible carrobomba, debido a la magnitud de la onda expansiva que dejó la explosión.
El estallido provocó un incendio que consumió por completo el inmueble y dejó como saldo una persona muerta. Su cuerpo fue encontrado calcinado al lado del vehículo implicado, en el que, al parecer, estaría manipulando los supuestos artefactos explosivos.
Debido al estado en el que se halló el cadáver, las autoridades aún no han podido identificarlo, reportó el coronel Francisco Quitian, comandante operativo de la Policía del Meta.

“De esta detonación, se presenta conflagración del inmueble, el cual fue consumido por las llamas; Unidades de Cuerpo de Bomberos del municipio atendieron de manera rápida la emergencia”, agregó el coronel Quitian.
Entre tanto, el comando de Policía del Meta designó un grupo de investigación criminal con técnicos antiexplosivos para determinar las causas del siniestro, que dejó varias casas a la redonda con afectaciones estructurales. Afortunadamente, no se reportan lesionados.
Cabe señalar que, esta zona del país tiene injerencia del frente Marco Aurelio Buendía, del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc.

Disidencias de las Farc destruyen puente en Cauca
Un ataque atribuido a las disidencias de las Farc, específicamente al frente Carlos Patiño, habría dejado incomunicadas a cerca de 12.000 personas en el municipio de El Patía (Cauca). Según reportaron las autoridades, el hecho ocurrió el lunes 20 de enero y se habría producido en una aparente retaliación por las operaciones militares que se desarrollan en la región.
Se trata de la destrucción de un puente ubicado en el sector conocido como Portugal, que conectaba el casco urbano de El Patía con los corregimientos El Bordo y La Fonda. Este reprochable acto ha interrumpido la movilidad de los habitantes, además de afectar gravemente el comercio de productos agrícolas, y el acceso a servicios esenciales como centros médicos y educativos.
Cabe señalar que antes de la detonación del puente, se registraron intensos enfrentamientos en la zona entre las disidencias y el Ejército. Según detallaron las autoridades, los integrantes del frente Carlos Patiño dispararon contra un helicóptero militar que sobrevolaba el área. Aunque la aeronave no fue impactada, se presume que al menos cuatro miembros de las disidencias habrían muerto durante los combates. Sin embargo, los cuerpos no habían sido recuperados debido a las tensiones y difíciles condiciones de seguridad.
Asimismo, se conoció que los atacantes habrían obligado a los habitantes de la zona a abandonar sus viviendas para utilizarlos como escudos humanos. Este tipo de acciones, según las autoridades, buscaría evitar las capturas de los miembros del grupo armado y obstaculizar las operaciones militares en el territorio.
Al respecto, el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, condenó enérgicamente los hechos y señaló que los criminales continúan instrumentalizando a los campesinos de la región para sus fines, sin importar que puedan resultar afectados en medio de la confrontación. En palabras del general Mejía, “estos delincuentes continúan instrumentalizando campesinos para impedir nuestra tarea de permanecer en estos territorios. No contentos con esto, terminan afectando a la población en general al destruir este puente, muestra de la irracionalidad de estos terroristas”.
Más Noticias
Investigan a Aeronáutica Civil por ingreso de joven a torre de control de El Dorado sin autorización oficial
La Procuraduría inició la investigación para determinar los pormenores de los hechos

Gobierno Petro estaría alistando decreto para que cannabis con fórmula médica se venda en droguerías de todo el país
El borrador del decreto fue construido de manera conjunta entre los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura

“La democracia se fortalece cuando se obedecen las reglas”: Eder reacciona al fallo contra Álvaro Uribe
Una juez emitió un sentido de fallo condenatorio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

“Es una intromisión a la soberanía”: Petro responde al apoyo de Marco Rubio a Álvaro Uribe
Rubio publicó un mensaje en su cuenta oficial de la red social X en el que manifestó su inconformidad con el fallo judicial contra Uribe
