
La periodista y presentadora venezolana María Alejandra Requena, conocida por su trayectoria en los medios de comunicación y por ser esposa del actor Luciano D' Alessandro, compartió recientemente una noticia que ha generado impacto entre sus seguidores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A la comunicadora le fue diagnosticado cáncer de piel tras descubrir una lesión cerca de su nariz, lo que la llevó a someterse a un procedimiento médico para tratar la enfermedad.
María Alejandra aprovechó la ocasión para subrayar la relevancia de la detección temprana y el cuidado de la piel.
“Me tuvieron que quitar otra lesión cancerígena de la cara, es la segunda que sí es cáncer, las otras habían sido precancerígenas”, explicó para después aconsejar tener un cuidado minucioso con la piel.
“Es muy importantes que estén atentos a cualquier cosa que cambie, porque en mi caso parecía pequeño e inofensivo”, añadió.
La periodista también aconsejó asistir al dermatólogo periódicamente, pues en su caso pensó que era algo inofensivo hasta que su especialista decidió hacerle exámenes y le destacaron células cancerígenas.
“Gracias a dios hicimos la biopsia, luego entonces tuvimos que recurrir a ir más profundo para quitarlo, y tener puntos en la cara, gracias a dios el área ya está limpia, Por eso les digo que es importante estar pendientes porque muchas veces al cáncer de piel lo subestiman, y resulta que puede estar más adentro y se puede complicar”, añadió la periodista.

Además, María Alejandra aseguró que muchas veces las personas evitar hacerse revisiones no solo en la piel, sino en general por miedo a la palabra “cáncer”; sin embargo, explico que detectarlo a tiempo puede jugar a favor para poder hacer algún tratamiento.
“Sí, es una palabra a la que le tenemos miedo, pero definitivamente, cuando agarramos las cosas a tiempo, podemos estar bien, recuperarnos y mantener una buena salud”, explicó para después enseñar, como empezó a notar la protuberancia en su piel pensando que no era un tema de mayor importancia.
En las fotografías compartidas se puede ver que en efecto el cáncer no era más grande que un brote normal similar al acné, además compartió como el “granito” empezó a crecer con el tiempo hasta que fue removido a tiempo por su dermatóloga.

“En ese momento pensamos que no era nada, igual se hizo la biopsia y dio como resultado positivo para cáncer, fue en ese momento en el que tuve que ir otra vez para que me removieran más a fondo”, dijo mientras enseñaba que ahora tiene una cicatriz en la comisura de boca llegando a la nariz.
Así se desarrolla el cáncer de piel
Según el portal médico Mayo Clinic, el cáncer de piel usualmente se da en zonas del cuerpo que tienen mayor exposición al sol, sin embargo, también existen casos con este diagnóstico en zonas cubiertas, por lo que recomienda hacer chequeos continuos.
Se puede reducir el riesgo de padecer cáncer de piel limitando o evitando la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Revisar la piel en busca de cambios sospechosos ayuda a detectar el cáncer de piel en sus estadios iniciales. La detección temprana brinda mayores probabilidades de éxito en el tratamiento del cáncer de piel, según lo explica el sitio web especializado.

El cáncer de piel afecta a personas de todos los tonos de piel, incluidas aquellas con tez más oscura. “Cuando el melanoma ocurre en personas con tonos de piel oscuros, es más probable que ocurra en áreas que normalmente no están expuestas al sol, como las palmas de las manos y las plantas de los pies”, se lee en el artículo de Mayo Clinic.
El cáncer de piel se produce cuando ocurren mutaciones en el ADN de las células cutáneas. Estas alteraciones generan un crecimiento descontrolado de las células, lo que da lugar a la formación de una masa de células cancerosas, se lee en el portal.
Más Noticias
Protesta en La Calera será indefinida desde el 19 de noviembre: estos son los puntos de bloqueo y restricciones
La comunidad bloqueará varias vías desde las 5:00 a. m. por la actualización catastral, permitiendo solo paso de emergencias y citas médicas, hasta que la Alcaldía responda al pliego de peticiones

ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes


