Los actos de intolerancia en Bogotá dejaron un nuevo episodio de violencia: un taxista y su copiloto agredieron con puñal a otro conductor.
En varios videos quedaron imágenes con la placa y los rostros del taxista y su acompañante, que atacaron con arma blanca a otro taxista.
Al gremio de taxistas le ha indignado, además, que el caso de violencia por intolerancia se dio entre colegas taxistas, y las imágenes han sido compartida por los propios conductores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En principio, y por uno de los audios que reenvió uno de los taxistas a los que le llegó el video y la fotografía con la que buscan dar con estos dos delincuentes, se aseguró que habían asesinado a puñal al otro conductor, un adulto mayor.
Sin embargo, y en diálogo con Infobae Colombia, la oficina de prensa de la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que esto no fue así, y aseguró que la víctima del ataque sobrevivió y se encuentra recuperándose, ya fuera de peligro.

Riña por intolerancia dejó un taxista herido en Bogotá
Desde la dependencia de la Mebog se explicó que los hechos ocurrieron el lunes 20 de enero de 2025, pero los hechos se compartieron a través de las redes y grupos de mensajería instantánea (Whatsapp) el martes 21 de enero.
En uno de los audios se aseguró que habían asesinado al hombre, debido a que solo se puede observar el momento de la agresión y posterior huida del taxista y su cómplice, que alcanza a apreciarse, cómo se guarda el arma cortopunzante con la que agredió al adulto mayor.
No contentos con la agresión, el sujeto sí fue hurtado (como se dijo en la versión compartida por grupos), pero lo que se conoció como la hipótesis preliminar que habría dado pie para este caso de intolerancia tiene al gremio de los conductores de ‘amarillos’ pidiendo a las autoridades dar con la captura de los dos protagonistas del video, es que todo habría sido “por no haberlo dejado (al taxista agresor) cargar adelante del man (adulto mayor)”.
En el video (que grabó otro taxista) se alcanza a observar la placa del vehículo del adulto mayor, TGW396, y en varios grupos y comentarios se le criticó al conductor que no haya reportado a la Policía ni que haya compartido la matrícula del otro taxi. Sin embargo, la petición de algunos usuarios fue resuelta, debido a que se confirmó que el registro vehicular del carro es WPN360.

Hechos de intolerancia en Bogotá también son recurrentes en Transmilenio
En otro de los actos más recientes que se presentaron en la capital del país, una agresión se presentó en la avenida Primero de Mayo con carrera 50, y dejó en evidencia los altos niveles de intolerancia que afectan a los diferentes actores viales en Bogotá.
En esta ocasión, un hombre cuya identidad no ha sido revelada atacó al conductor de un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), y debido a esta acción provocó un monumental trancón en la zona. El hecho, que tuvo lugar el 18 de enero de 2025, quedó registrado en un video que se hizo virali en redes sociales.
El ataque ocurrió en un bus de la ruta 580, que cubre el trayecto entre Bosa San José y la estación Bicentenario. En las imágenes captadas por los ocupantes de otro vehículo, se observa al conductor intentando protegerse del agresor, que lo sujetó del cabello mientras este se encogía en posición fetal sobre su asiento.
El video fue compartido en redes sociales como una denuncia ciudadana, acompañado de comentarios que reflejan la preocupación por la creciente violencia en las calles de Bogotá.
El incidente no solo afectó a los pasajeros del bus, sino que también generó un colapso en el tráfico de la zona. Transeúntes curiosos invadieron el carril exclusivo de los buses para observar y grabar el enfrentamiento de cerca, situación agravó aún más el embotellamiento. Esto dejó atrapados a otros conductores de transporte público y vehículos particulares, que se vieron obligados a esperar mientras se desarrollaba el altercado.
El canal de denuncias Pasa en Bogotá reportó el hecho en sus plataformas, señalando que las causas del ataque aún son desconocidas. En su publicación, describieron el momento como una “mechoneada” al conductor, término que hace referencia al acto de sujetar a alguien del cabello de manera violenta.
Este tipo de comportamientos, según los comentarios en redes sociales, refleja un preocupante nivel de agresividad en la interacción cotidiana de los ciudadanos, donde los casos no discriminan actores viales ni espacios públicos, debido a que estas agresiones han ocurrido dentro de buses, en vía pública entre taxistas y conductores particulares; entre moteros y ciclistas, o hasta motociclistas y choferes.
Más Noticias
Guillermo Reyes ya no va más como embajador de Colombia en Suecia: tribunal anuló su elección
La Asociación Diplomática y Consular de Colombia celebró el fallo como un triunfo en defensa del mérito y la idoneidad en el servicio exterior

Militares retirados rechazaron nueva placa conmemorativa del Palacio de Justicia: alegan exclusión y sesgo histórico
Los exmilitares reclaman memoria incluyente y reconocimiento a los uniformados caídos durante la toma y retoma del Palacio de Justicia en 1985

Investigadores colombianos crearon una cerveza instantánea: “No compite con otros artículos de la canasta familiar”
En diálogo con Infobae Colombia, los expertos hablaron sobre el camino que siguieron hasta llegar al producto final, con el que buscan innovar en el mercado

Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé
