
Desde el lunes 20 de enero de 2025, varios funcionarios del gabinete presidencial de Gustavo Petro han presentado sus cartas de renuncias a sus cargos, con miras a preparar sus aspiraciones políticas frente a las elecciones presidenciales y Congreso en el año 2026.
Los primeros funcionarios que manifestaron no continuar como jefes de cartera fueron Luis Gilberto Murillo, quien venía desempeñándose como Ministro de Relaciones Internacionales, al igual que Mauricio Lizcano, quien fungía como ministro de las Tecnologías, Información y las Comunicaciones (TIC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en la mañana del miércoles 22 de enero de 2025 se conoció que otros funcionarios tendrían listo sus cartas de renuncia dirigidas al presidente Gustavo Petro.

Según información revelada por W Radio, los nombres de los ministros que se apartarían de sus cargos son Helga María Rivas Ardila, actual ministra de Vivienda, al igual que Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía.
Del mismo modo, el citado medio de comunicación reveló que el actual ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, podría salir de la cartera a inicios del mes de mayo. Incluso, el jefe de cartera precisó que su renuncia no se presentará en el transcurso del mes de enero.
“No estaba contemplada la salida en los próximos días, eso será tema de conversación con el presidente Petro en los próximos meses. Estamos concentrados en esta tarea (crisis en el Catatumbo) y en la construcción de la agenda legislativa en febrero”, declaró Cristo a W Radio.
También, otra de las funcionarias que anunció su salida del gabinete ministerial del Gobierno Petro fue María Constanza García, ministra de Transporte, donde solamente estuvo en el cargo por seis meses.
Según información revelada por el medio de comunicación mencionado, hubo serias diferencias entre la ministra y el presidente Gustavo Petro, en relación con el caso Muelle 13.
Frente a este caso, el mandatario había solicitado que, una vez se entregara el muelle a la Armada de Colombia, posteriormente debía ser dado a pescadores artesanal, pero esto no ocurrió, ya que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó antes una concesión y la Armada les prorrogó el contrato de arrendamiento tres meses más, lo que generó molestia en el mandatario, según lo reveló el periodista Julio Sánchez Cristo.

Cuatro embajadores también se irían del Gobierno Petro
Además de los ministros, el remezón también estaría por los lados de las embajadas colombianas en el mundo.
Entre los embajadores que dejarán sus cargos se encuentran Roy Barreras (Reino Unido), Guillermo Rivera (Brasil), Camilo Romero (Argentina) y León Freddy Muñoz (Nicaragua). La mayoría de ellos tienen conexiones directas con el Pacto Histórico y, excepto Muñoz, han manifestado intenciones de participar en las elecciones presidenciales o legislativas de 2026.
Estas salidas reflejan un movimiento estratégico tanto para el Gobierno como para los propios embajadores, quienes buscan reposicionarse en el escenario político nacional.

Roy Barreras había llegado a la embajada británica, tras su salida del Congreso en 2023, tras declararse anulada su elección por doble militancia, así como de haber sido intervenido quirúrgicamente por un tumor en el colon.
Por su parte, Camilo Romero llegó a la Embajada de Colombia en Argentina luego de haber sido parte de una consulta de la izquierda en la que compartió grupo con Gustavo Petro.

Entre tanto, León Fredy Muñoz ha estado al frente de la embajada en Nicaragua, país en el que fue protagonista de una polémica luego de apoyar una manifestación ciudadana a favor del sandinismo en 2023, motivo por el cual, la Procuraduría le abrió una investigación, pero que fue absuelto del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes por la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia.
Finalmente, Guillermo Rivera, que ha estado al frente de las relaciones internacionales con Brasil, también regresaría al país, con el propósito de participar en una coalición de centroizquierda en el Congreso de la República.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro habló sobre la que considera la principal causa que impulsa invasiones militares en el mundo
El mandatario colombiano señaló que la necesidad de algunos países de obtener combustibles fósiles como el petróleo afecta el panorama de la región latinoamericana

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Conjunto residencial del norte de Bogotá emprenderá denuncia penal contra el hombre que hizo disparos al aire en su car lobby
La administración del edificio explicó que activó los protocolos de seguridad y permitió el ingreso de la Policía para recopilar evidencias, además de anunciar que iniciará un proceso sancionatorio interno conforme al reglamento de propiedad horizontal

Yamil Bukele sentenció el futuro de Hernán Darío Gómez en la selección de El Salvador tras fracaso en las eliminatorias
El entrenador colombiano ha sido blanco de múltiples críticas luego de la actuación de los centroamericanos en las clasificatorias rumbo al mundial de 2026


