Consejo de Estado definió a su presidente y vicepresidente para 2025: estos son sus perfiles y funciones

Luis Alberto Álvarez Parra y Alberto Montaña Plata estarán en la dirección del tribunal hasta 2026, cuando serán reemplazados por nuevos magistrados, según dicta la Ley 136 de 1994

Guardar
Luis Alberto Álvarez Parra, a
Luis Alberto Álvarez Parra, a la izquierda, será el nuevo presidente del corporativo y Alberto Montaña Plata será el vicepresidente - Consejo de Estado

En la primera sala plena que se llevó a cabo en 2025, el Consejo de Estado eligió a sus nuevos delegados oficiales. Luis Alberto Álvarez Parra fue elegido como presidente de la entidad, mientras que la vicepresidenta será Alberto Montaña Plata, que estuvo trabajando en la Sección Tercera; área encargada de tratar demandas contra la Nación y asuntos de contratación y responsabilidad estatal.

El recién nombrado presidente ingresó al máximo juez de la administración pública en 2019, como reemplazo de Alberto Yepes, y se graduó como abogado en la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Asimismo, hizo un magíster en gobierno en la Universidad Externado y fue candidato a doctor en derecho de la misma entidad de educación superior. Asimismo, cuenta con seis especializaciones, según Ámbito Jurídico, estas son en Derecho Público, Derecho Contencioso Administrativo, Contratación Estatal, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional y en Filosofía del Derecho y Teoría Jurídica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La presidencia del corporativo se
La presidencia del corporativo se cambia cada año según dicta la Ley 136 de 1994- crédito Consejo de Estado

Álvarez Parra también cuenta con experiencia en el ámbito jurídico, ya que se ha desempeñado como magistrado en tribunales administrativos de Cundinamarca y Meta; como delegado departamental de Cundinamarca, Caldas, Arauca, Tolima y Meta de la registraduría del Estado Civil. De igual manera, sobresale su labor como auditor general del Fondo Nacional del Ahorro; jefe de la División de Personal de la Contraloría General de la República en Bogotá; y personero municipal de Cumaral.

Por su parte, el vicepresidente Montaña Plata es abogado de la Universidad del Externado, doctor de la Escuela de Derecho Administrativo y Ciencia de la Administración (SPISA) de Italia, tiene posdoctorados en Derecho de la Universidad de Pisa. Ha sido profesor de la universidad en la que hizo su pregrado; director del Departamento de Derecho Administrativo y miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho. Ha enseñado en las universidades de Bolonia, Pescara, Ferrara, Pisa, Barcelona y Carlos III de Madrid.

En cuanto a sus funciones en el Consejo de Estado, ha fungido como auxiliar de la Sección Tercera de la corporación y conjuez de la sección mencionada, así como de la Sala de Consulta y Servicio Civil.

El magistrado estará en la
El magistrado estará en la presidencia hasta enero de 2026 - crédito Consejo de Estado

Cabe destacar que, los dos ocuparán sus cargos desde el 21 de enero de 2025 hasta el 21 de enero de 2026, puesto que la duración en este puesto es de un año, según el artículo 28 de la Ley 136 de 1994: Artículo 28º.- Mesas Directivas. La Mesa Directiva de los Concejos se compondrá de un Presidente y dos Vicepresidentes, elegidos separadamente para un período de un año”.

¿Cuáles son las funciones del presidente y vicepresidente del Consejo de Estado?

De acuerdo con la ley colombiana y el Consejo de Estado, las funciones del presidente de la corporación son las siguientes:

  • Orientar y coordinar las relaciones con las demás ramas y órganos del poder público.
  • Convocar y presidir las sesiones de la Sala Plena, de la Sala de Gobierno y de la Sala Plena de lo Contencioso Administrativo cuando pertenezca a esta.
  • Tramitar y decidir los asuntos que sean de su competencia, como los derechos de petición presentados a la Corporación y que no deban ser decididos por otro consejero, sala o sección.
  • Tramitar las quejas disciplinarias en contra del Procurador General de la Nación que deban decidirse por la Sala Plena de la corporación.
  • Participar en la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial.
  • Intervenir ante el Congreso y la Corte Constitucional, cuando se considere necesario.
  • Velar porque los consejeros, secretarios y demás empleados de la corporación desempeñen cumplidamente sus funciones.
  • Resolver los conflictos de competencia entre las secciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corporación.
  • Verificar el reparto de los asuntos y el sorteo de los conjueces.

Si el presidente no se encuentra en funciones, el vicepresidente las ejecutará, según los artículos 7 y 8 del Acuerdo 58 de 1999.

Alberto Montaña Plata ha fungido
Alberto Montaña Plata ha fungido como auxiliar de la Sección Tercera de la corporación y conjuez de la sección mencionada, así como de la Sala de Consulta y Servicio Civil durante su estancia en el Consejo de Estado - crédito Universidad del Externado
Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham en la Carabao Cup: siga el minuto a minuto de Luis Díaz en Anfield

El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, va ganando 2-0 ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia

EN VIVO | Liverpool vs.

Margarita Rosa de Francisco lamentó la salida de Juan David Correa del Gobierno Petro: “Otra dolorosa renuncia”

El exministro de las Culturas presentó su renuncia irrevocable tras el tenso Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo. En una entrevista, aseguró que no puede sentarse al lado de Armando Benedetti

Margarita Rosa de Francisco lamentó

Carlos Carrillo arremete contra Daniel Quintero y descarta apoyo político: “Ni siquiera para la junta de la administración del edificio votaría por él”

El director de la Ungrd calificó al exalcalde de Medellín como un político oportunista, aludiendo a su trayectoria, que abarca desde posiciones conservadoras hasta de izquierda

Carlos Carrillo arremete contra Daniel

EN VIVO: Fuerte sismo se registró en Los Santos, Santander, en la tarde del 6 de febrero

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: Fuerte sismo se

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin
MÁS NOTICIAS