Colombiano recorrió la frontera en la que es legal pasar coca sin problema: “No lo haría en otra parte del mundo”

Juan Díaz recorrió Salta y Jujuy en Argentina; además, disfrutó de la gastronomía boliviana antes de comprar la hoja que sigue siendo un tabú para gran parte de la sociedad

Guardar
El youtuber recorrió la frontera
El youtuber recorrió la frontera entre Argentina y Bolivia - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Durante su visita a Argentina, el youtuber colombiano Juan Díaz, que es más conocido como Planeta Juan, visitó Salta y Jujuy para conocer cómo es la zona fronteriza con Bolivia y si las tradiciones en esta parte del país sudamericano son diferentes a las que conoció en Tucumán.

Díaz recorrió la casa Belgrano, que afirmó se le asemeja a los lugares que visitó en Sevilla, España; sin embargo, afirmó que su objetivo no era conocer los sitios turísticos, sino recorrer los kilómetros necesarios para llegar hasta la frontera entre Argentina y Bolivia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El colombiano visitó Purmamarca, que es reconocido por tener el cerro de los siete colores, un sitio turístico en el que se observa la diferencia entre las provincias más cercanas a Bolivia y el resto de Argentina, ya que en este sitio la infraestructura es antigua y se destacan las zonas rurales.

Este pueblo es una joya colonial, casitas, calles de piedra, un lugar construido hace más de 400 años, un espacio turístico que existe porque era un lugar de descanso para la ruta de mercado del alto de Perú”, mencionó Díaz.

Antes de la frontera, el
Antes de la frontera, el colombiano visitó varios sitios turísticos - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Luego de hacer un viaje en auto, Díaz llegó a las salinas de Jujuy, que son consideradas las cuartas más importantes del continente y en donde un guía le permitió hacer el recorrido que el colombiano considero “obligatorio” para los que visiten esta provincia.

“Los bloques de sal por los que estamos pasando se cortan para las viviendas de los nativos que viven acá, que es una zona muy cercana a la frontera con Bolivia”.

Sobre este sitio, Díaz recomendó visitarlo en cualquier temporada del año, puesto que consideraba que la cámara no le hacía justicia a la belleza real de ese lugar.

El colombiano hizo varias paradas
El colombiano hizo varias paradas técnicas durante su recorrido - crédito @PlanetaJuan/YouTube

Por último, el creador de contenido llegó hasta la frontera de Argentina con Bolivia, pasó el cruce migratorio y visitó varios espacios comerciales en los que probó la gastronomía tradicional de la región.

“El picante de pollo es con arroz, papa, ensalada y otras cosas. Es de verdad picante, pero está bueno, uno se va con la barriga llena después de una cosa muy rica, vale la pena”, indicó el colombiano.

Por último, Díaz reveló que su verdadero objetivo en Bolivia era poder adquirir hoja de coca, puesto que había escuchado que era posible pasar la frontera con este elemento sin ningún problema, lo que sería imposible en gran parte del mundo.

El hombre occidental la ha satanizado demasiado, ha creado otros derivados que no son buenos para la salud, pero para las comunidades de aquí es una planta natural que ayuda para muchas cosas”, afirmó Díaz sobre la planta.

El colombiano compró 20 bolivianos
El colombiano compró 20 bolivianos de hoja de coca - crédito @PlanetaJuan/YouTube

En un mercado local, Díaz adquirió 20 bolivianos de coca, que es aproximadamente 12.000 pesos colombianos; recibió una bolsa mediana que logró llevar a territorio argentino sin que le hicieran ningún tipo de pregunta o le cuestionaran para qué utilizaría la planta.

Cabe mencionar que, las tribus de esa región mastican hoja de coca de manera tradicional, puesto que ellos afirman que sirve como estimulante ligero, que ayuda a combatir el hambre, la sed, el cansancio y también funciona de manera medicinal para varios tipos de dolor.

Por último, el colombiano reconoció el daño que le ha hecho el narcotráfico a estas comunidades, puesto que en gran parte del mundo se tiene una referencia negativa y no se diferencia la coca de la cocaína.

“Estamos saliendo de Bolivia sin controles, llegamos a Argentina y uno pasa sin problemas, acá no es tabú, pero yo no lo haría en otra parte del mundo. Uno le puede preguntar a los agentes y dicen que no hay ningún problema”.

Guardar

Más Noticias

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: familiares denuncian manipulación y desvío intencional del caso en la JEP

En una carta dirigida al tribunal de paz, la familia del líder político asesinado en 1995 acusó a las Farc de seguir mintiendo al país y advierten que el proceso ha sido dilatado sin avances concretos

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado:

Shakira celebrará su cumpleaños número 48 con su regreso a los Grammy 2025 y el inicio de su esperada gira mundial

La última vez que la cantante colombiana se presentó en los Grammy fue en 2007, cuando interpretó su icónico tema ‘Hips Don’t Lie’ junto al músico Jean Threw, por lo que promete ser un regreso muy esperado por sus millones de fanáticos alrededor del mundo

Shakira celebrará su cumpleaños número

Polémica por trato de ‘influencer’ a desplazados del Catatumbo que recibían ayudas humanitarias: “Si no le sirve el hotel, váyase”

La situación, que desató un fuerte rechazo en redes sociales, llevó al influenciador a defender sus acciones y a renunciar a su supuesto cargo en la atención a los afectados por la violencia

Polémica por trato de ‘influencer’

Humberto de la Calle renunció a su curul en el Senado y reveló su nuevo rumbo: “Ser presidente no es la única forma de hacer política”

En su renuncia, el exsenador dejó claro que su propósito no es buscar una candidatura, sino formar una línea de pensamiento que mitigue la polarización en Colombia

Humberto de la Calle renunció

Sin Falcao, Millonarios se estrenó con victoria ante Deportivo Pasto en la Liga BetPlay

El Embajador venció por 1-0 a los Volcánicos en el estadio La Libertad y tuvo su debut en liga. Leo Castro marcó la diferencia en un encuentro abundante en oportunidades para ambos equipos

Sin Falcao, Millonarios se estrenó
MÁS NOTICIAS