El 20 de enero de 2025, el senador republicano de Florida Marco Rubio hizo historia al ser nombrado nuevo secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump.
A sus 53 años, Rubio se convirtió en el primer hispano en ocupar tan importante cargo en una administración estadounidense, destacado no solo por su origen cubano, también por su enfoque en política exterior, en especial respecto a Latinoamérica, China e Irán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras la confirmación de la noticia, el abogado colombiano Abelardo de la Espriella compartió un mensaje en X, en el que expresó su apoyo y optimismo sobre el impacto que Rubio tendrá en la diplomacia internacional.
De la Espriella, conocido por su cercanía a sectores políticos conservadores, destacó la importancia histórica del nombramiento y la relevancia del papel de Rubio como defensor de los intereses latinoamericanos.
“Con Marco Rubio al frente de las relaciones internacionales de los Estados Unidos, el país de las libertades no solo tendrá al mejor de todos para ese cargo, sino que también Hispanoamérica, y en especial Colombia, contarán con un aliado inmejorable para defender la democracia, la institucionalidad y el Estado de derecho en estos tiempos oscuros de tiranías, populismo comunista y dictaduras en la región”.

La figura de Marco Rubio ha sido clave en la política estadounidense desde su llegada al Senado en 2010, pues como hijo de inmigrantes cubanos, Rubio ha sido un firme defensor de la política exterior agresiva hacia países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que han sido foco de su atención debido a sus regímenes autoritarios.
Su historial en el Senado lo convierte en una voz importante dentro del Partido Republicano, y su nombramiento como secretario de Estado es considerado por muchos como un paso natural en su carrera política.
Un momento histórico para la diplomacia estadounidense
Abelardo de la Espriella no solo celebró el ascenso de Rubio a la Secretaría de Estado, sino que expresó su satisfacción por haber sido parte de este momento histórico, pues compartió un video de su visita a la sede del Departamento de Estado en Washington el día de la ceremonia de confirmación.

En sus palabras, De la Espriella se mostró honrado por haber asistido a este evento trascendental, junto a su esposa, en el que se dio la bienvenida oficial al nuevo secretario de Estado.
“Me siento honrado y agradecido de hacer parte de este momento histórico, y por la invitación, junto a mi esposa, para participar en la ceremonia de recibimiento del nuevo Secretario de Estado en las oficinas de esa importante cartera. Posteriormente, asistimos a una hermosa recepción privada”.
El impacto de Marco Rubio en la política exterior de EE. UU.
Rubio, que anteriormente se mostró leal a Donald Trump luego de que el magnate neoyorquino derrotara a otros republicanos en las primarias de 2016, ahora será el encargado de dirigir un Departamento de Estado con grandes desafíos.
En temas de política exterior, Rubio es conocido por su postura firme en temas de seguridad internacional y su apoyo a sanciones contra los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países con los que Estados Unidos mantiene relaciones tensas.
En su audiencia de confirmación, Rubio reiteró su compromiso con la democracia y la libertad en Latinoamérica, subrayando la necesidad de presionar a los gobiernos de la región que, según él, amenazan esos valores fundamentales.

Un futuro prometedor para Rubio
A pesar de la polarización dentro del círculo cercano de Trump, el perfil de Rubio como político profesional podría contrastar con la postura más aislacionista del presidente, que ha mostrado desconfianza hacia los diplomáticos de carrera.
En cuanto a su futuro, De la Espriella también fue optimista al predecir que Rubio no solo marcará un hito como secretario de Estado, sino que, según su opinión: “Apunten esto: Marco Rubio será el primer presidente de origen hispano de los Estados Unidos”.
Más Noticias
El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica
Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar
