
Lo que inició con un reto y un sueño para el joven deportista Kevin Bocanegra Marín, así como para su pareja, Jois Ramírez, y su suegra, Julieth Ordóñez, se convirtió en una tragedia luego que en el anhelado ascenso al nevado del Tolima, el joven sufriera un edema pulmonar que produjo su muerte, en medio de, según su novia, omisiones, negligencia y falta de humanidad por parte del guía, montañistas y habitantes de la zona.
Pese a que el hecho se registró el 31 de diciembre de 2024, fue gracias a la entrevista que la pareja del joven deportista concedió al pódcast Más allá del silencio con Rafael Poveda, que se conocieron más detalles y el contexto de la muerte del deportista de 25 años, develando una serie de irregularidades ampliamente cuestionada por Jois Ramírez y su mamá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La mujer relató que el guía, identificado como Óscar Apolinar, y la agencia con la que decidieron emprender la travesía, no estaba certificada por Parques Naturales. Según la mujer, Apolinar, que era primo de su pareja, no realizó las recomendaciones, ni tomó decisiones respecto al complejo estado de salud que tenía él y Bocanegra.
Asimismo, se refirió al mal trato y poca empatía con la que fueron atendidos por las fincas que se encuentran en el parque.

Al respecto, el usuario de la plataforma X @Il__Saggiatore, que afirmó que fue uno de los testigos de lo que ocurrió aquel día, aseguró que “una parte de la versión de la chica no se ajusta a los hechos“.
El usuario aseguró que desde el primer momento en que se supo que uno de los integrantes del equipo iba enfermo, se le hizo la recomendación de que descendiera y abortara la misión, sin especificar si quién dio esa directriz fue el guía. “¿Por qué alguien que no se siente bien en un lugar permanece dos días allí?“, complementó en el mensaje. Al parecer, el usuario estuvo en la finca La Primavera, pues afirmó que recibieron las emisiones de socorro para Bocanegra, sin embargo, debido a la mala señal de la zona, no había forma de cómo responder. “Desde ese momento se gestionó como enviar un arriero para socorrer al tipo. Un arriero, un 31 de diciembre, que debía ser enviado a más de 4000 msnm desde un lugar que está a al menos 4 horas de camino. No es fácil. La inmediatez en la ayuda no es logísticamente posible (sic)”, añadió.
Afirmó que los días que pasó enfermo habrían influido significativamente en el deceso del joven. “El hecho de que el tipo se rehusara a bajar a caballo hizo todo más complicado para quienes lo auxiliaron. Lamentablemente, el tiempo q el tipo pasó enfermo, la cadena de errores que cometieron llevaron a su muerte. Por desconocimiento de quienes fueron y del supuesto guía (sic)”, complementó. Asimismo, salió en defensa de las acciones realizadas por la finca La Primavera, al enfatizar en que se hizo lo “humanamente posible”.
“Desde el momento en que la novia llegó a la finca y con el cuerpo del muchacho allí, todo empezó a convertirse en un riesgo para ella y para quienes estábamos allí. La chica estaba totalmente en negación y no paraba de gritar. Estaba en un estado de inconsciencia (...) Fui testigo de como trataron de consolar a la chica y a su madre, se les dieron bebidas calientes, se les brindó un techo, un lugar para resguardarse del frío del páramo sin esperar nada a cambio. Se comunicaron en todo momento entre las fincas para brindarles ayuda“, resaltó el usuario desde la red social.
Por último, enfatizó en que un viaje a un lugar con condiciones tan adversas, se debe realizar teniendo conocimiento y experiencia. “Por último, decirles que las montañas están ahí para que las conozcamos, aprendamos de ellas desde el autocuidado, midiendo los riesgos a los cuales nos enfrentamos y que el camino solo termina cuando se regresa a casa sano y salvo”, puntualizó.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal


