El aprendizaje de un nuevo idioma es una experiencia enriquecedora, pero también puede ser desafiante, por lo que muchos colombianos se frustran cuando llegan a una meseta en su progreso, un estancamiento que puede afectar tanto su motivación como su confianza.
Aprender un idioma no es solo memorizar vocabulario o comprender la gramática, sino que implica desarrollar habilidades que, en ocasiones, pueden resultar desgastantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En ese sentido, superar ese obstáculo y continuar avanzando requiere más que solo paciencia; es necesario implementar estrategias efectivas.
Para aquellos que están atravesando un estancamiento en su aprendizaje de idiomas, expertos en el tema han compartido valiosos consejos para retomar el camino y mejorar sus habilidades.
Revisar los motivos para aprender un idioma
Una de las formas más efectivas de superar el estancamiento es recordar los motivos que inicialmente impulsaron a aprender el idioma.
Así lo explicó el experto John Fotheringham en el pódcast Preply Talks: “Si no tienes una buena razón para aprender un idioma, es muy difícil que te quedes con él. Necesitas un motivo muy fuerte”.
Por lo tanto, si alguna vez tuvo una razón clara y emocional para aprender un idioma, debe reconsiderarlas y reflexionar sobre lo que realmente le atrae de la nueva lengua, ya sea la cultura, las oportunidades profesionales o el deseo de conectarse con más personas.
Fomentar una disciplina constante
La motivación puede ser volátil, y no siempre estará presente cuando se necesite; por tal motivo, la disciplina es clave.
Para avanzar en el aprendizaje es fundamental establecer una rutina, por lo que crear un plan semanal con actividades específicas para estudiar el idioma, como ver películas, escuchar pódcast o tomar clases en línea, puede ayudar a mantenerte en el camino.
Debe tener en cuenta que al tener actividades programadas y asignadas a momentos específicos del día, te será más fácil mantener el enfoque y continuar aprendiendo incluso en los días en que la motivación no esté tan alta.
Cambie las actividades para evitar la rutina
El estancamiento en el aprendizaje de un idioma puede ser el resultado de realizar siempre las mismas actividades.
Si está aburrido o desmotivado con los métodos actuales, es hora de probar algo nuevo, por lo que puede optar por cambiar de enfoque, usar tarjetas didácticas personalizadas, escribir un diario en el idioma que estás aprendiendo, leer libros o incluso jugar videojuegos en línea en ese idioma.
La variedad es clave para mantener la mente activa y comprometida, por lo que la creatividad juega un papel crucial al introducir nuevos métodos que hagan el proceso de aprendizaje más dinámico y entretenido.
Clases particulares con una persona nativa
Hablar regularmente con una persona nativa del idioma es una de las formas más efectivas de superar un estancamiento.
A menudo, los estudiantes de idiomas caen en la trampa de usar siempre las mismas palabras y frases, lo que impide que su vocabulario y fluidez se expandan.
En ese punto es cuando se vuelve relevante conversar con alguien cuya lengua materna sea el idioma que se está aprendiendo, pues permite escuchar expresiones y matices que de otro modo se podrían pasar por alto.
Además, una persona nativa puede corregir errores y ofrecer una perspectiva más natural sobre cómo hablar de manera más fluida y espontánea.
Inmersión lingüística
La inmersión lingüística es una técnica poderosa para avanzar rápidamente en el aprendizaje de un idioma.
Sin necesidad de viajar al país donde se habla, es posible crear un entorno de inmersión en casa. Por ejemplo, una forma fácil de hacerlo es cambiar el idioma de los dispositivos electrónicos, ya sean teléfono, computadora o aplicaciones, a la lengua que se está aprendiendo.
También puede sustituir sus hábitos de lectura y entretenimiento como ver películas, escuchar música o leer libros, por contenido en el idioma meta.
Debe tener en cuenta que cuanto más expuesto esté al idioma, tanto de manera pasiva como activa, tendrá mayores mejoras.
Centrarse en la psicología personal
La mentalidad juega un papel crucial en el aprendizaje de un idioma, pues en lugar de ver el estancamiento como un obstáculo insuperable, conviene tratarlo como un desafío que permitirá mejorar.
El escritor Ryan Holiday, en su libro El obstáculo es el camino, argumentó que “el obstáculo en el camino se convierte en el camino”.
En ese sentido, si deja de comparar su proceso con el de los demás, podrá superar las frustraciones y ver cada dificultad como una oportunidad para crecer.
La clave es ser paciente y comprender que el aprendizaje de un idioma es un maratón, no una carrera de velocidad.