Nuevo ataque terrorista en El Cerrejón: dinamitaron la vía férrea

Esta es la tercera vez que la línea férrea presenta un atentado de esta magnitud en los primeros veinte días del año 2025

Guardar
Tercer ataque contra la vía
Tercer ataque contra la vía del Cerrejón en La Guajira en lo corrido del 2025 - crédito redes sociales

En horas de la noche del 20 de enero de 2025 se presentó un nuevo ataque con artefactos explosivos en la línea férrea del Cerrejón, a la altura del kilómetro 78, en la vía que conecta la mina ubicada en Albania con Puerto Bolívar, en Uribia, departamento de La Guajira.

Este atentado contra la empresa de Glencore (compañía que exporta carbón de la mina cielo abierto más grandes del mundo, y que opera el tren) no dejó víctimas mortales, pero sí causó graves afectaciones en la infraestructura y puso en peligro a la a funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que se encuentran realizando actividades en la zona.

Este es el tercer atentado de esta magnitud en la vía que se presenta en lo corrido de este 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por medio de un comunicado oficial, la empresa El Cerrejón informó sobre un nuevo ataque a su infraestructura:

“Se presentó un nuevo atentado con explosivos contra nuestra infraestructura ferroviaria a la altura del kilómetro 78, en el municipio de Uribia. Este es el tercer ataque en menos de un mes a nuestra operación”.

En el documento, la compañía rechazó de manera contundente este tipo de acciones violentas, las cuales no solo ponen en riesgo el desarrollo de sus actividades, sino que también afectan la seguridad de las comunidades y los trabajadores, además de alterar el orden público en la región.

La empresa minera entregó información
La empresa minera entregó información oficial sobre el ataque en La Guajira - crédito El Cerrejón

La empresa hizo un llamado urgente a las autoridades para que actúen de inmediato y eviten futuros ataques, además de identificar a los responsables:

“Cerrejón hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que se tomen las medidas necesarias que permitan identificar a los responsables y adoptar acciones preventivas que garanticen que este tipo de incidentes no se repitan”, concluyó la compañía minera.

Este hecho se reportó en cercanías a uno de los bloqueos que se presenta en el kilómetro 80 paralelo a la entrada de Uribia, donde maestros de la comunidad Wayú se concretan a forma de protesta para reclamar el pago de la liquidación de sus servicios correspondientes al 2024, que fueron contratados por la Asociación de Autoridades Tradicionales del Territorio étnico Wayuu.

El 6 de enero se presentó uno de estos ataques sobre el kilómetro 51 en el municipio de Maicao luego de una explosión en la infraestructura ferroviaria, dejando afectaciones en dos pilones y rieles.

Tren de la empresa El
Tren de la empresa El Cerrejón en La Guajira - crédito Cerrejón

El 25 de diciembre de 2024 nuevamente, en el municipio de Uríbia, se notificó de un atentado con material explosivo en el departamento de La Guajira.

Un tren de la compañía fue blanco del atentado sobre el kilómetro 82 de la vía férrea que tenía como destino Puerto Bolívar, en un trayecto de 150 kilómetros con un tiempo estimado de 4 horas.

De acuerdo con la información suministrada por Blu Radio a causa de la detonación, el transporte del carbón en la zona está detenido mientras se adelantan las labores de investigación. La explosión solo dejó daños materiales.

El Cerrejón es una mina
El Cerrejón es una mina ubicada en La Guajira, donde se realiza exploración y explotación del carbón - crédito El Cerrejón

De acuerdo con la información suministrada por la Policía del departamento de la Guajira varios vagones del ferrocarril fueron afectados: “En la noche del día de ayer 25 de diciembre del año en curso, a través del dispositivo PDA, la patrulla del cuadrante en servicio de la Estación de Policía de Uribia fue alertada sobre la activación de un artefacto contra uno de los vagones del tren del Cerrejón, el cual se encontraba estacionado en el kilómetro 82 de la vía férrea.”

Estos incidentes dan cuenta de la violencia que aqueja a la región y de la que ha sido blanco El Cerrejón, representando un gran desafío tanto para la empresa como para las autoridades que son las responsables de mantener el orden y salvaguardar la seguridad de la población.

Más Noticias

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín

Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Santa Fe vs. Fortaleza EN

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento

Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd

Ministerio de Defensa asegura que

Video: disidencias de las Farc negaron su autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su manager en El Tambo, Cauca

Un material audiovisual difundido por presuntos miembros del frente Jaime Martínez indica que se trataría otros criminales organizados que operan en la zona, supuestamente, ante la inacción de la fuerza pública

Video: disidencias de las Farc

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos

Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares

La inflación en 2026 podría

El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical

Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

El colombiano al que extraditaron
MÁS NOTICIAS