Esta es la paradisiaca playa del Caribe en Colombia donde pueden verse delfines rosados

En este lugar es posible explorar el hábitat de fauna única y disfrutar de playas tranquilas, lo que convierte a este destino del Caribe colombiano en una opción cada vez más popular entre los turistas

Guardar
De acuerdo con los sitios
De acuerdo con los sitios turísticos de la zona, uno de los atractivos principales es la aparición de delfines rosados y grises - crédito Paradizz Colombia y D'promo Tours Bucaramanga / Facebook

Buscar un destino que combine tranquilidad y aventura en Colombia no es tarea del otro mundo, porque el territorio nacional cuenta con distintos puntos que cada vez son más turísticos y que prometen escenarios naturales apetecidos para descansar.

Colombia es un país lleno de tesoros escondidos, con cada municipio ofreciendo experiencias únicas. Aunque los destinos más populares suelen acaparar la atención, hay rincones que sorprenden con su belleza y encanto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es el caso del departamento de Córdoba, conocido por su riqueza cultural, histórica y natural, en el cual se encuentra San Antero, un municipio que brilla por sus playas y biodiversidad.

El municipio de San Antero, en este departamento, es la opción perfecta. De hecho, este rincón del Caribe colombiano no está abarrotado de turistas, lo que lo convierte en un lugar ideal para desconectarse y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Allí, ríos, mar y montañas convergen para crear el escenario perfecto para unas vacaciones inolvidables, en especial, porque hay la presencia de una variada fauna que incluye delfines rosados.

Ubicado en el Golfo de Morrosquillo, San Antero se encuentra donde el río Sinú desemboca en el mar Caribe, rodeado de un ecosistema único con cinco tipos de manglares. De acuerdo con un artículo turístico que publicó el diario Las2Orillas, este paraíso tropical, con temperaturas que rondan los 34 grados, es hogar de dos especie de delfines costeros.

San Antero, en Córdoba, es un destino privilegiado y no tan visitado por los turistas - crédito Alcaldía San Antero/Instagram

Según el reconocido hotel de la región, María Mulata, San Antero “es la única ciudad de Colombia con delfines costeros, en la cual habitan dos especies: el delfín rosado (el mismo que se encuentra en el Amazonas) y el delfín gris. También habita una especie marina (tortuga marina albina) que solo se ve en la ciudad”.

Sus playas de arena blanca, como Calao, Grau, Punta Bolívar y Playa Blanca, ofrecen paisajes inolvidables y aguas cristalinas. Además, el municipio cuenta con atractivos como la Bahía de Cispatá, los volcanes de lodo y miradores que permiten disfrutar de vistas espectaculares.

Dónde más encontrar delfines rosados en Colombia

Los delfines rosados son endémicos de las cuencas del Amazonas y el Orinoco, donde se les puede observar en ríos, lagunas y bosques inundados.

Según detalló Colombia Visible, estos mamíferos habitan en ríos como el Amazonas, Apaporis, Mirití Paraná, Cahuinarí, Putumayo, Igará Paraná, Cotué y Caquetá. En la región de la Orinoquia, los puntos más destacados para su avistamiento incluyen las bocas de los ríos Bita, Meta y Orinoco, cerca de Puerto Carreño.

Delfín rosado en la cuenca
Delfín rosado en la cuenca del Amazonas - crédito Fundación Oceanids Ecuador

Otro lugar clave para quienes desean disfrutar de esta experiencia es Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, donde los delfines rosados pueden ser avistados en el río Manacacías.

No obstante, diversos estudios, entre ellos una bitácora de la región de San Antero y Coveñas, publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indica que, en efecto, los delfines rosados y grises costeros se pueden hallar allí, pese a que en el Caribe, incluso en La Guajira, pueden tener alta circulación.

Cómo llegar a San Antero

Para llegar a este destino paradisíaco, primero debes dirigirte a Montería, la capital del departamento de Córdoba. Desde allí, el viaje en autobús hasta San Antero dura aproximadamente una hora y media. La experiencia que te espera al llegar hará que cada minuto del recorrido valga la pena.

San Antero no solo es un destino turístico, sino también un santuario natural donde es posible conectar con la esencia del Caribe colombiano. Sus playas, su biodiversidad y su tranquilidad lo convierten en un lugar único que merece ser explorado.

Zona de Playa Blanca, en
Zona de Playa Blanca, en San Antero, Córdoba - crédito Facebook

Este departamento es conocido no solo por sus paisajes, sino también por su gente amable y trabajadora, cuyo legado incluye tradiciones indígenas Zenúes, como la fabricación de los icónicos sombreros vueltiaos en Tuchín.

Además, su gastronomía es una delicia para los amantes del pescado y los lácteos, destacando platos como el mote de queso, el bocachico guisado y el arroz apastelado.

Guardar