![Los jóvenes tendrán una alternativa](https://www.infobae.com/resizer/v2/VL4IJ4ZTZBA2BEVFNJABMHBJFU.jpeg?auth=79d573c5439342439938b3dcc64aa31191e828c5fd74ca64bcc0072712a36abb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los jóvenes colombianos que necesiten definir su situación militar en el 2025 podrán hacerlo sin necesidad de “uniformarse”, gracias al programa Servicio Social para la Paz. Esta iniciativa permitirá a quienes deban prestar el servicio militar obligatorio hacerlo, a través de actividades de servicio social con comunidades rurales o afectadas por el conflicto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La convocatoria estará abierta del 27 de enero al 7 de febrero de 2025 y quienes estén interesados podrán aplicar a través del sitio web del Ministerio de la Igualdad.
Son 5.000 cupos que permitirá a los seleccionados solucionar su situación militar y obtener una certificación oficial por la experiencia obtenida en las áreas de derechos humanos, salud, educación, medio ambiente y desarrollo comuntario.
![La inscripción debe realizarse a](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6O65DPRIVEOJDCZ3LIJBJMMTY.png?auth=8e101d7b744ce9f58e7ba3b3cc25b69d4fae64f281bab98eb81a213dc798cd49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Áreas en las que podrán desempeñarse quienes queden seleccionados en el programa Servicio Social para la Paz:
- 1. La alfabetización digital en zonas rurales o urbanas. Liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional.
- 2. El trabajo con víctimas del conflicto armado, la promoción de sus derechos, la defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Liderada por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
- 3. La refrendación y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Liderada por la Oficina del Consejero Comisionado para la Paz y la Unidad de Implementación del Acuerdo Final.
- 4. La promoción de la política pública de paz, la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización. Liderada por el Ministerio del Interior en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública.
- 5. La protección de la naturaleza, la biodiversidad, las fuentes hídricas, hábitats marinos y costeros, ecosistemas estratégicos, la riqueza ambiental y forestal del país. Liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional.
- 6. La promoción de la paz étnico, cultural y territorial, respetando el derecho de autodeterminación, la autonomía, usos y costumbres de las comunidades étnicas, y la cultura campesina. Liderada por el Ministerio de la Igualdad y la Equidad.
![La convocatoria va hasta el](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJLZ3O5O3NHXZO7A7RV4QV2KZU.jpg?auth=da5214da2e17f28ddf5a838d3be6a76215be5635a9d4315e3291531fa34e53e6&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
- 7. La protección y cuidado de las personas con discapacidad y personas mayores en condición de vulnerabilidad. Liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad.
- 8. El trabajo en la reforma rural integral. Liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
- 9. La vigía del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación. Liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
- 10. El trabajo con personas damnificadas o afectadas por fenómenos o amenazas naturales. Liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
- 11. La promoción de la educación y las actividades relacionadas en materia de gestión del riesgo y cambio climático. Liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Educación Nacional, esta modalidad fomenta la sostenibilidad ambiental y la resiliencia frente al cambio climático.
![Quienes decidan prestar el servicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3JHP54K55GHLORNO37UHVGDPQ.jpg?auth=c74797436109730fb7f3c4d7b33416d810f2d8510490f4cd806aebe5684e5340&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Bonificación para quienes decidan prestar el servicio militar será mayor desde enero del 2025
Los jóvenes que prestan el servicio militar en Colombia recibirán un aumento significativo en su bonificación mensual a partir de enero de 2025.
Según informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, durante una visita al departamento de Casanare, la bonificación será equivalente al 70% del salario mínimo mensual, un cambio que busca reconocer de manera más justa el esfuerzo de quienes deciden servir al país. Actualmente, esta compensación representa el 50% del salario mínimo, lo que equivale a 650.000 pesos colombianos.
El anuncio, que también fue confirmado por el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), marca un avance en las políticas de reconocimiento hacia los conscriptos. Velásquez destacó que este incremento es parte de un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones de los jóvenes en las filas de las fuerzas armadas: “Antes de que llegáramos al Gobierno, la bonificación mensual era de 300.000 pesos. La hemos duplicado”, aunque reconoció que el monto actual sigue siendo insuficiente.
Más Noticias
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser alertados por una balacera, la Policía halló 190 kilos de cocaína en Buenaventura
Cuando buscaban al agresor de un hombre que hirieron con arma de fuego, los uniformados hallaron el estupefaciente
![Tras ser alertados por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/USMXM3JKO76JSKCIRU7ZGMES5Q.jpg?auth=1b778b100820f4afb4d344ef3521b546012a453d89f998bf38c61f84d42527ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)