Iván Velásquez y Gloria Inés Ramírez: dos de los ministros que aún sobreviven en el gabinete de Gustavo Petro, tras 29 meses

Los ministros de Defensa y del Trabajo todavía permanecen en sus cargos y son los que parecen inamovibles en medio de los fuertes remezones que ha tenido el equipo del primer mandatario

Guardar
El ministro de Defensa, Iván
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, y del Trabajo, Gloria Inés Ramírez,son los únicos que sobreviven del gabinete del presidente Gustavo Petro, a año y siete meses del final - crédito Ministerio de Defensa - Ministerio del Trabajo

Tal y como estaba previsto, un nuevo remezón ministerial sacude los cimientos del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, que ya no contará con varios de los funcionarios que habían llegado a su administración para darle un nuevo aire y acelerar la ejecución de varias de sus iniciativas. Algunos se marcharán por intenciones electorales en los comicios del 2026, mientras que otros consideran que su ciclo está cumplido.

Ya son tres los titulares de cartera que pusieron a disposición del primer mandatario su carta de renuncia, en una cascada de salidas que empezaron a consumarse desde el lunes 20 de enero: primero, con la salida del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano; luego, con la decisión del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y posteriormente con María Constanza García, que dejó a disposición, con apenas seis meses de estar en la cartera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Si algo ha caracterizado al
Si algo ha caracterizado al Gobierno Petro, es la inestabilidad en su gabinete - crédito Sebastián Cuéllar/Presidencia

En medio de los movimientos de los funcionarios que acompañan al jefe de Estado, llama la atención cómo dos de los miembros del equipo de trabajo continúan inamovibles en sus puestos. Y junto a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, han sobrevivido -si se quiere- a los fuertes movimientos en materia ministerial, que empezaron a hacerse apenas a los seis meses de asumir el mandato, cuando Petro sacó a sus primeros tres jefes de cartera, y que lo han llevado a tener 41 ministros.

Son ellos, Iván Velásquez, jefe de la cartera de Defensa, y Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, que desde que se posesionaron en sus cargos han mantenido firmes al lado del primer mandatario, pese a que han tenido que sortear toda clase de críticas, provenientes de los sectores de la oposición.

Iván Velásquez ofició como magistrado
Iván Velásquez ofició como magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia - crédito Luisa González/REUTERS

Velásquez y Ramírez, los fijos en el gabinete de Gustavo Petro

Aunque en el caso del primero le han adelantado en el Congreso de la República dos debates de moción de censura, por la política de seguridad en los territorios y el accionar de los grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el llamado Clan del Golfo, Velásquez ya cumple 898 días al frente de esta dependencia. Y, según pudo conocer Infobae Colombia, no está en riesgo de salir del gabinete, pues cuenta con el apoyo del jefe de Estado.

Ni siquiera la situación que azota en la actualidad al Catatumbo, en Norte de Santander, con los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias, que ya dejan cerca de 90 muertos, parece sacudir al antioqueño, de 69 años, pues tiene el respaldo del mandatario.

Por su parte, en lo que respecta a la segunda, Ramírez también está desde el inicio de la administración Petro, con 894 días como ministra, tras asumir el cargo el 11 de agosto de 2022. Uno de los principales retos que ha asumido desde entonces es sacar adelante la reforma laboral: que se hundió en el año inicial de la legislatura (junio de 2023), por falta de trámite, pero que en la actualidad, en el segundo año del legislativo, avanza en la Cámara de Representantes.

Gloria Inés Ramírez ha sido
Gloria Inés Ramírez ha sido integrante del partido Comunista Colombiano y reconocida líder sindical - crédito Colprensa

En el caso de Muhamad, es válido destacar, si bien es otra de las que todavía sobresale del primer gabinete confirmado por Petro, existen altas posibilidades de que se unan a los colegas que han salido en el arranque del 2025. Y lo anterior, debido a que tendría la intención de ser precandidata presidencial por el Pacto Histórico, por lo que su permanencia en el cargo estaría en serio riesgo, ante la posibilidad de que asuma retos políticos.

Muhamad, antes de aterrizar en el Ejecutivo, fue concejal de Bogotá, entre el 1 de enero de 2020 y el 14 de julio de 2022, cuando presentó su renuncia a la corporación, aunque en medio del proceso, el Tribunal Superior de Cundinamarca anuló su elección como cabildante. Es por ello que, a diferencia de los otros dos personajes, se prevé que su salida se dé en el transcurso del primer trimestre.

Guardar

Más Noticias

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: familiares denuncian manipulación y desvío intencional del caso en la JEP

En una carta dirigida al tribunal de paz, la familia del líder político asesinado en 1995 acusó a las Farc de seguir mintiendo al país y advierten que el proceso ha sido dilatado sin avances concretos

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado:

Shakira celebrará su cumpleaños número 48 con su regreso a los Grammy 2025 y el inicio de su esperada gira mundial

La última vez que la cantante colombiana se presentó en los Grammy fue en 2007, cuando interpretó su icónico tema ‘Hips Don’t Lie’ junto al músico Jean Threw, por lo que promete ser un regreso muy esperado por sus millones de fanáticos alrededor del mundo

Shakira celebrará su cumpleaños número

Polémica por trato de ‘influencer’ a desplazados del Catatumbo que recibían ayudas humanitarias: “Si no le sirve el hotel, váyase”

La situación, que desató un fuerte rechazo en redes sociales, llevó al influenciador a defender sus acciones y a renunciar a su supuesto cargo en la atención a los afectados por la violencia

Polémica por trato de ‘influencer’

Humberto de la Calle renunció a su curul en el Senado y reveló su nuevo rumbo: “Ser presidente no es la única forma de hacer política”

En su renuncia, el exsenador dejó claro que su propósito no es buscar una candidatura, sino formar una línea de pensamiento que mitigue la polarización en Colombia

Humberto de la Calle renunció

Sin Falcao, Millonarios se estrenó con victoria ante Deportivo Pasto en la Liga BetPlay

El Embajador venció por 1-0 a los Volcánicos en el estadio La Libertad y tuvo su debut en liga. Leo Castro marcó la diferencia en un encuentro abundante en oportunidades para ambos equipos

Sin Falcao, Millonarios se estrenó
MÁS NOTICIAS