En el día 32 de una expedición que ha captado la atención de miles de seguidores en redes sociales, Dilane, un influenciador europeo conocido por sus interacciones con animales exóticos, se encuentra en la Amazonia colombiana en busca de una anaconda de 10 metros (32,8 pies).
Según relatos populares de las comunidades locales, estas serpientes de tamaño extraordinario podrían habitar en la región, aunque los registros históricos en Colombia solo confirman ejemplares de hasta 7 metros (22,9 pies) y 130 kilogramos (286 libras).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información publicada, la travesía de Dilane no es un hecho aislado. Desde 2019, el influenciador ha recorrido diversas regiones de Latinoamérica en busca de especies animales que antes solo había visto en documentales.
Su interés por la fauna silvestre comenzó en su infancia, cuando pasaba horas viendo programas sobre vida salvaje. Este interés lo llevó a dejar su hogar en Europa para explorar ecosistemas como la selva peruana y, más recientemente, la Amazonia colombiana.

Dilane ha ganado notoriedad en redes sociales gracias a sus videos, en los que documenta encuentros con animales peligrosos y realiza pruebas extremas que han generado tanto admiración como críticas.
Según se detalla, su contenido incluye interacciones con insectos, reptiles venenosos, pequeños mamíferos y plantas tóxicas. Entre las pruebas más destacadas, el influenciador ha permitido que insectos como el ciempiés gigante, la hormiga bala y el escorpión gigante lo muerdan o piquen, evaluando el nivel de dolor que generan.
Además, ha registrado su reacción al ser picado por una raya de río y las consecuencias de entrar en contacto con plantas venenosas, que le provocaron reacciones alérgicas visibles en la piel. Estas experiencias, aunque arriesgadas, forman parte de su estrategia para conectar con su audiencia y mostrar la biodiversidad de los lugares que visita.
El estilo de Dilane ha generado opiniones divididas entre sus seguidores y críticos. Mientras algunos elogian su valentía y su capacidad para acercar al público a la fauna silvestre, otros cuestionan la ética de sus interacciones con los animales y las plantas. Sin embargo, según se puede ver en su contenido, en ninguno de sus videos se ha registrado un acto de violencia hacia la naturaleza. Por el contrario, parece disfrutar genuinamente de los encuentros con las especies que documenta.

El influenciador también ha interactuado con caimanes y otras especies propias de los ecosistemas que visita, lo que ha enriquecido su contenido y ampliado su base de seguidores. A pesar de las críticas, su enfoque ha logrado captar la atención de una audiencia global interesada en la biodiversidad y las aventuras extremas.
Violencia en el Catatumbo: animales, víctimas silenciosas del conflicto armado entre guerrillas
En la región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, la violencia no solo ha afectado a los habitantes humanos, sino también a los animales que permanecen en el área rural.
Un caballo fue encontrado con signos de maltrato extremo, incluyendo la mutilación de sus orejas y marcas en su pelaje que formaban las siglas del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este acto, que se presume fue perpetrado por integrantes de las disidencias del frente 33 de las Farc, habría sido utilizado como un mensaje intimidatorio hacia la población local, advirtiendo sobre las consecuencias de colaborar con el grupo guerrillero rival.

Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, que comenzaron el 15 de enero de 2025, han dejado un saldo devastador en la región. Según el reporte de Infobae, los combates han resultado en la muerte de 58 personas, distribuidas en varios municipios del Catatumbo: Tibú (19), Teorama (22), El Tarra (4), Convención (5), Hacarí (3), Ábrego (3), San Calixto (1) y Sardinata (1). Además, más de 1.000 personas han sido desplazadas de sus hogares, obligadas a abandonar sus tierras y buscar refugio en otras zonas del departamento.
Más Noticias
‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni sorprendió con su ‘outfit’ y los mini imitadores con su talento
El famoso lobo llegó recargado de energía y se presentó con un traje que llamó la atención de sus compañeros y los televidentes

Diego Cadavid confesó cómo el mundo del entretenimiento puede ser un arma de doble filo: “Estás de moda y de repente ya no”
Además de reflexionar sobre la naturaleza efímera del reconocimiento en la industria, habló de la inesperada reacción de su mamá al comunicarle que estudiaría teatro

EN VIVO: se registró temblor en Girón, Santander, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Estudio reveló la proteína que podría aportar en los tratamientos contra la pérdida de pelo
Este descubrimiento es de relevancia para el tratamiento de la alopecia y para otros trastornos relacionados con la regeneración celular

Cámaras multisensor instaladas en Bogotá funcionaron apenas durante algunos meses, denunció concejal
Según explicó el cabildante, 310 cámaras se instalaron entre mayo y diciembre de 2024, pero 86 estaban fuera de servicio en marzo de 2025
