
Los pasajeros de un bus de la ruta 580, Bosa San José - Est. Bicentenario, y otros conductores de servicio púbico y particular en Bogotá quedaron atrapados en medio del tráfico luego de que un sujeto de identidad desconocida atacara a su conductor del Sitp tras un presunto disgusto en la avenida Primero de Mayo.
El hecho quedó registrado en un video grabado por los ocupantes de otro vehículo, quienes captaron desde el exterior el momento en que pasaban junto al bus. En las imágenes se observa al operario tratando de evitar el ataque, colocándose en posición fetal sobre su asiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Preocupados por los niveles de intolerancia alcanzados en Bogotá, compartieron la pieza en redes sociales a manera de denuncia, junto al audio viral del humorista y presentador colombiano Santiago Moure: “Me encanta vivir en Bogotá. La transición entre Bogotá y la muerte es casi imperceptible”.
Sin embargo, no habrían sido los únicos y es que, incluso, transeúntes invadieron el carril exclusivo de los buses para grabar desde cerca el enfrentamiento que, según el reporte realizado en el canal de denuncias Pasa en Bogotá, se habría dado por razones desconocidas:
“Ciudadana grabó con su celular el momento en que energúmeno sujeto mechonea al conductor de un bus del SITP el pasado 18 de enero, en la Av. 1 de Mayo con carrera 50. Se desconocen las causas de esta mechoneada”.
El incidente no pasó desapercibido en redes sociales y, de lado y lado, insisten en que debería garantizarse la seguridad de los operarios, así como la de los pasajeros, en el Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) de la ciudad: “Muchos conductores se la pasan cagándola y pasan por encima de los demás”, “Tal vez lo mechonearon por lo respetuosos, empáticos y diplomaticos que suelen ser”, “Todos grabando y permitiendo la agresión. Es el colmo”.

Conductores del SITP enfrentan agresiones y falta de respaldo, según denuncias de su red de apoyo:
Los operadores del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante las agresiones que sufren a diario, especialmente por parte de usuarios que intentan evadir el pago del pasaje. Según informó Diego Arias, presidente de Fudrasec, la Red de Apoyo del SITP, los conductores no solo enfrentan ataques físicos, también carecen de garantías laborales y respaldo jurídico por parte de las empresas operadoras y del sistema TransMilenio.
En medio de sus declaraciones entregadas a la prensa, Arias recordó el caso de un conductor que fue apuñalado en el brazo tras reclamarle a un pasajero que intentaba colarse en el sistema. Este incidente, según el líder de Fudrasec, no es un hecho aislado, sino parte de una preocupante tendencia de agresiones contra los operadores: “Los funcionarios operadores son agredidos a diario por parte de los colados, pero ni TransMilenio ni las empresas los apoyan jurídicamente”.

Además de las agresiones físicas, los conductores enfrentan sanciones laborales que, según Arias, resultan incoherentes y perjudiciales para su desempeño. En algunos casos, los operadores han intentado defenderse de los ataques, pero esto ha derivado en sanciones o incluso despidos por parte de las empresas operadoras. Esta situación, según el presidente de Fudrasec, refleja una falta de apoyo institucional hacia los trabajadores del sistema.
Arias también señaló que los conductores han sido penalizados por utilizar sus teléfonos móviles para documentar incidentes relacionados con colados o agresiones. Según explicó, estas acciones, que buscan evidenciar las problemáticas que enfrentan, han sido motivo de sanciones laborales. Esto ha llevado a que muchos operadores opten por ignorar a los usuarios que evaden el pago, ya que cualquier intento de intervención podría resultar en consecuencias negativas para ellos.
El líder de Fudrasec calificó al distrito como “negligente” en su manejo de dichas situaciones, argumentando que los conductores no cuentan con las garantías necesarias para realizar su trabajo de manera segura. Según Arias, la falta de respaldo jurídico y las sanciones laborales han creado un ambiente en el que los operadores se ven obligados a tolerar las irregularidades de los usuarios, incluso cuando estas ponen en riesgo su integridad física.
Más Noticias
Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


