Hallan cadáver en canal de aguas residuales en Cali: autoridades investigan el caso

Habitantes y transeúntes del sector Alfonso López alertaron a las autoridades tras descubrir un cadáver flotando en corrientes de un canal cercano al Puente del Chontaduro

Guardar
Habitantes y transeúntes del sector Alfonso López alertaron a las autoridades tras descubrir un cadáver flotando en corrientes de un canal emblemático de la zona - crédito redes sociales

Un nuevo hecho de violencia sacudió a la comunidad del barrio Alfonso López, ubicado en el nororiente de Cali, luego de que el lunes 20 de enero se reportara el hallazgo de un cadáver flotando en un canal de aguas residuales cercano al conocido Puente del Chontaduro. Según informó El País, el cuerpo, que corresponde a un hombre de edad media, se encontraba en avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que llevaba varias horas en el agua antes de ser descubierto.

El hallazgo fue realizado por residentes y transeúntes del sector, quienes alertaron a las autoridades tras observar el cuerpo descendiendo por las corrientes del canal. Las imágenes captadas por testigos, que rápidamente circularon en redes sociales, incrementaron la preocupación entre los habitantes de la zona. Por el momento, la identidad de la víctima sigue siendo desconocida, ya que no portaba documentos que permitieran su identificación. De acuerdo con lo detallado por el medio citado, será necesario que expertos de Medicina Legal realicen un cotejo para determinar tanto la identidad del hombre como las causas de su muerte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Un cadáver fue hallado flotando
Un cadáver fue hallado flotando en avanzado estado de descomposición en un canal del barrio Alfonso López en Cali - crédito redes sociales

El levantamiento del cadáver estuvo a cargo de efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI), quienes enfrentaron complicaciones debido al deterioro avanzado del cuerpo. Este hecho generó impacto en la comunidad del barrio Alfonso López, cuyos habitantes expresaron su preocupación por la inseguridad que afecta al sector. Según consignó El País, los residentes han solicitado a las autoridades un refuerzo en las medidas de seguridad para prevenir futuros actos de violencia, ya que este no es el primer caso de este tipo en la zona.

En años recientes, el canal de aguas residuales ha sido escenario de otros hallazgos macabros. En julio de 2024, un cuerpo desmembrado fue encontrado en bolsas a las orillas del mismo canal, mientras que en abril de 2022 se reportó el hallazgo del cadáver de un bebé en el sector. Estos antecedentes llevaron a los habitantes a exigir mayor atención por parte de las autoridades locales para abordar la creciente inseguridad en esta parte de la ciudad.

Crisis de seguridad en Cali: cifras alarmantes y disminuciones parciales

Autoridades del CTI enfrentaron dificultades
Autoridades del CTI enfrentaron dificultades para recuperar el cuerpo debido al deterioro avanzado en el hallazgo - crédito CTI

El hallazgo del cadáver ocurre en un contexto de crisis de seguridad en la capital del departamento de Valle del Cauca, donde, según datos oficiales, se han registrado 45 homicidios en lo que va del año, con corte al 15 de enero. Esto equivale a un promedio de tres asesinatos diarios, siendo el oriente de la ciudad una de las zonas más afectadas por la violencia. Un alto porcentaje de estos homicidios se concentra en este sector, lo que refuerza la percepción de inseguridad entre sus habitantes.

No obstante, las autoridades señalaron que, en comparación con años anteriores, se ha logrado una disminución en los índices de homicidios en algunos sectores de la ciudad. Según la Policía Metropolitana de Cali, el Distrito de Aguablanca, que incluye varias comunas del oriente de la ciudad, registró una reducción de 26 homicidios, pasando de 423 casos en 2023 a 397 en 2024. En la Comuna 13, específicamente en el barrio El Diamante, la disminución fue del 39%, mientras que en la Comuna 16, en Mariano Ramos, se reportó una reducción del 25%.

Cali ha registrado un promedio
Cali ha registrado un promedio de tres homicidios diarios en 2024; el oriente es una zona crítica por la violencia - crédito Colprensa

Investigaciones en curso y expectativas de la comunidad

Por el momento, las autoridades continúan investigando las circunstancias en las que ocurrió el fallecimiento del hombre encontrado en el canal de aguas residuales. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con más detalles sobre la identidad de la víctima y las hipótesis preliminares sobre lo sucedido. Mientras tanto, la comunidad permanece a la espera de respuestas que permitan esclarecer este caso y contribuir a la mejora de la seguridad en el sector.

Guardar