
El 21 de enero de 2025, en una operación liderada por la Décima Quinta Brigada del Ejército Nacional de Colombia, en colaboración con la Policía Nacional, se logró interceptar una camioneta blindada en la vía de San José del Palmar - Chocó, en la que cuatro personas llevaban una millonaria suma de dinero de manera ilegal.
De acuerdo con el informe de las autoridades, mientras las tropas hacían una inspección de rutina, hallaron en el interior del vehículo tres bolsas negras con un total de $805 millones en efectivo. Los ocupantes de la camioneta no respondieron sobre la procedencia del dinero, por lo que fueron capturados bajo la sospecha de que estaba siendo transportado sin ningún tipo reporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La hipótesis que manejó las autoridades es que el dinero iba a ser usado para comprar cocaína al Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Alto de la Italia. Además de suponer que con este pago, el grupo armado podría seguir financiando el conflicto bélico que tiene con el Frente 33 de las disidencias de las Farc en el Catatumbo, Norte de Santander.

Uno de los ocupantes de la camioneta fue encarcelado, mientras que los otros tres permanecen bajo la custodia de las autoridades de la región. Los sujetos tendrán que responder ante la justicia por el delito de omisión de reportes sobre transacciones en efectivo, movilizaciones o almacenamiento de dinero en efectivo.
“Es así como, en cumplimiento de la misión constitucional, el Ejército Nacional seguirá desplegando operaciones militares que garanticen la seguridad de todos los colombianos”, mencionó el teniente coronel Cristhian Camilo Castro Rodríguez, comandante batallón de operaciones terrestres No. 25.
Otros ataques del ELN en el Chocó
Por otro lado, continúan las incursiones del ELN contra el Ejército Nacional de Colombia. En el departamento de Chocó, también se registró un ataque con explosivos a un escuadrón de militares que estaba operando en el municipio de Tadó. Según las autoridades, el ataque reportado el 20 de enero de 2025 dejó un saldo de tres militares heridos y cobró la vida de un soldado.
De igual manera, revelaron que la arremetida ocurrió cuando los reclutas fueron atrapados en un campo minado instalado por los frentes de guerra Occidental y Cacique Calarcá del ELN. Los heridos fueron trasladados inmediatamente al hospital del municipio de Tadó para recibir atención médica especializada. Sin embargo, el soldado Willinton Mosquera Solano no sobrevivió a las lesiones causadas por la explosión.
El Ejército Nacional de Colombia publicó un comunicado en su cuenta de X, rechazando la escalada de violencia del grupo armado que tiene control en la región. Así mismo, sostuvo que durante la ofensiva violaron varios estatutos internacionales en materia de Derechos Humanos, puesto que los explosivos fueron ubicados en una zona frecuentada, en su mayoría, por población civil y miembros de otras comunidades aledañas al municipio.

“Este comando rechaza este cobarde ataque y condena vehementemente la práctica de instalación de artefactos explosivos en zonas por donde habitualmente también transita la población civil”, señaló la institución militar en la misiva.
A su vez, envió un mensaje a los familiares del soldado caído en batalla, expresando sus condolencias por la pérdida de su ser querido; y destacaron su compromiso, entrega y sacrificio a lo largo de su servicio a la patria y en la defensa de la seguridad de los colombianos.
“Este comando envía un fraterno saludo de condolencias a la familia y allegados de nuestro soldado Mosquera, quien defendió hasta último momento la seguridad de los colombianos”, agregó el Ejército.
Por estos hechos, anunciaron que iban a reforzar la seguridad en el Chocó y en otras zonas donde hay presencia del ELN como el Catatumbo, que se encuentra bajo una delicada situación de orden público por los enfrentamientos de este grupo militar ilegal y las disidencias de las Farc.
Más Noticias
“¿Dónde está Verónica Alcocer?”: Jorge Barón se sumó a los cuestionamientos del paradero de la primera dama y lanzó fuerte crítica
La ausencia de la esposa del presidente Gustavo Petro sigue sin explicación oficial, por lo que el famoso presentador lanzó preguntas directas sobre el uso de recursos públicos de todo su equipo de trabajo

‘Yo me llamo’: este fue el mini imitador que se llevó millonarios premios gracias al talento de su padrino
Los pequeños participantes no solo aportan su talento, sino que influyen directamente en las presentaciones de sus acompañantes, que se destacaron en el regreso al escenario durante la velada del 22 de abril de 2025

Julián Millán anotó en Brasil contra Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores
El exjugador de Santa Fe abrió el marcador en el duelo entre el Bolso uruguayo, dirigido por el también exentrenador del cuadro Cardenal, y el cuadro de Porto Alegre

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Dayro Moreno salvó a Once Caldas en Bolivia: agónica victoria en el último minuto por 3-2 sobre GV San José por Copa Sudamericana
Con triplete del goleador, uno de ellos al 88′, el equipo de Manizales sacó un triunfo importante para alcanzar en el liderato del grupo F a Fluminense, que jugará el 23 de abril contra Unión Española
