Copa Airlines suspendió vuelo entre Colombia y Panamá: lo anunció a Aerocivil desde noviembre del 2024

Desde el 19 de enero, la ruta Armenia - Panamá no es operada según Aeronáutica Civil por cuestiones operativas anunciadas desde noviembre de 2024

Guardar
Copa Airlines tuvo que parar
Copa Airlines tuvo que parar su operación en aeropuerto en Colombia: miles de pasajeros deben reorganizar sus viajes - crédito Aris Martinez/Reuters

La aerolínea Copa Airlines, reconocida por conectar destinos a nivel internacional, suspendió temporalmente su operación en el aeropuerto internacional El Edén, ubicado en Armenia, Colombia.

Miles de pasajeros que utilizaban esta ruta para conectar con otros destinos en América ahora deben reorganizar sus itinerarios. La decisión ha generado incertidumbre entre los usuarios, aunque la compañía asegura que se trata de una medida provisional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Desde noviembre de 2024, Copa Airlines había notificado a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) sobre la suspensión de tres rutas internacionales, incluida la que partía desde Armenia hacia Panamá.

Este 19 de enero, la ruta fue oficialmente suspendida, afectando la conectividad que ofrecía esta terminal aérea con el hub de la aerolínea en Ciudad de Panamá, desde donde los viajeros podían acceder a una amplia gama de destinos internacionales.

Según la Aerocivil, la aerolínea
Según la Aerocivil, la aerolínea mantuvo operación de la ruta hasta la fecha mencionada, con vuelos programados los jueves y domingos en aviones Boeing 737, con capacidad para 160 pasajeros en clases ejecutiva y económica - crédito Luisa González/Reuters

En un comunicado oficial, la aerolínea aclaró que “se trata de una suspensión provisional por motivos operativos. No existe ninguna intención de retirarse de este mercado; es simplemente una medida temporal”.

Copa Airlines también reafirmó su compromiso con los pasajeros y señaló que mantendrá informados a los usuarios a través de sus canales oficiales sobre cualquier actualización respecto a la reanudación de la ruta.

Impacto en el Eje Cafetero por la ruta cancelada

La ruta Armenia-Panamá había transportado a más de 65.000 pasajeros durante los dos años que estuvo operativa. Para los habitantes del Quindío, esta conexión directa representaba una oportunidad única para viajar al extranjero con mayor comodidad y facilidad.

Desde el aeropuerto El Edén, los pasajeros podían acceder al centro de conexiones de Copa Airlines en Panamá, abriendo puertas a una vasta red de destinos en Norte, Centro y Sudamérica, así como en el Caribe.

Con la suspensión, los viajeros tendrán que buscar alternativas desde otros aeropuertos cercanos, como los de Pereira, Cali o Medellín. Esto supone un aumento en los costos y tiempos de desplazamiento para quienes necesitan viajar al extranjero.

Desde noviembre de 2024, la
Desde noviembre de 2024, la aerolínea había informado a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) sobre la suspensión de tres rutas internacionales, una de ellas salía desde la terminal aérea en Armenia - crédito Aeropuerto El Edén

Antes de la suspensión, Copa Airlines operaba la ruta con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, utilizando aviones Boeing 737 con capacidad para 160 pasajeros en clases ejecutiva y económica. Los vuelos salían de Panamá a las 12:09 p. m., llegando a Armenia a la 1:39 p. m. El trayecto de regreso partía de Armenia a las 2:51 p. m., aterrizando en Panamá a las 4:24 p. m.

La Aeronáutica Civil destacó que Copa Airlines mantuvo su operación de la ruta hasta el último día programado, asegurando un servicio regular para los pasajeros afectados.

Respuesta de Copa Airlines y medidas tomadas

La compañía ha pedido a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones a través de sus canales oficiales. Además, ha enfatizado que su decisión responde exclusivamente a razones operativas y que se encuentran trabajando para minimizar el impacto en los usuarios.

Por su parte, el presidente de Copa Airlines, Pedro Heilbron, expresó su compromiso con el mercado colombiano y destacó la importancia de Armenia como destino. “Continuamos evaluando opciones para retomar la operación en El Edén tan pronto como las condiciones lo permitan”, señaló.

El presidente ejecutivo de la
El presidente ejecutivo de la Aerolínea Copa Airlines, Pedro Heilbron, habla durante la presentación de los planes para 2024 de la compañía este lunes, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Carlos Lemos

Copa Airlines opera en 10 destinos en Colombia, entre ellos Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira, y San Andrés. Con más de 180 frecuencias semanales, la aerolínea es una de las principales opciones para conectar al país con el resto del continente americano.

Aunque la suspensión de la ruta en Armenia representa un obstáculo temporal, los otros destinos continúan funcionando con normalidad, garantizando que los viajeros colombianos sigan contando con alternativas para sus desplazamientos internacionales.

La noticia de la suspensión ha generado preocupación entre los empresarios y habitantes de la región, quienes valoraban la conectividad que ofrecía Copa Airlines. Además del impacto en los viajeros, la medida también podría afectar a sectores como el turismo y el comercio, que dependen en gran medida de una buena infraestructura aérea.

Guardar