En medio de los operativos de registro y control a pasajeros que llegan a Bogotá procedentes de otras regiones de Colombia en buses de servicio interdepartamental e intermunicipal, fue arrestado un peligroso delincuente requerido por la justicia en Santa Marta.
Esto se dio luego de verificar sus antecedentes y confirmarse que aparecía en uno de los carteles de “los más buscados” en la capital de Magdalena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este resultado se confirmó por parte de las autoridades la mañana del martes 21 de enero de 2025, y de acuerdo con la información que se conoció por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), este sujeto, también oriundo de Santa Marta, procedía de esa misma ciudad rumbo a la capital del país.
Este detalle lo confirmó el mayor Andrés Beltrán, comandante de la estación de Policía Terminal, que resaltó la tarea de los uniformados que estaban dispuestos en la zona de llegada de las flotas (buses de servicio), y que como quedó en video, apenas este hombre, identificado como Yeris Adrián Rodríguez Villanueva, o alias Yeris, como aparece en el cartel de los más buscados por el delito de hurto en Santa Marta (Magdalena).
“La captura se da gracias a los controles que se adelantan a capitalinos y visitantes con el fin de prevenir la ocurrencia de delitos e identificar a posibles actores criminales en una de las principales terminales terrestre del país”, añadió el oficial de la Mebog en una de las principales terminales terrestres del país, y que solo entre el 15 de diciembre y el 22 de diciembre de 2024, registró la salida de 435.000 pasajeros, solo para temporada de Navidad.
Debido al volumen de ciudadanos que se suele presentar en escenarios como estos, los delincuentes aprovechan para camuflarse, tal y como hizo alias Yeris, que “al parecer pretendía ocultarse en la ciudad luego de que las autoridades divulgaran su rostro en el cartel de los más buscados”, agregó el mayor Beltrán.
Este resultado se suma varias incautaciones y detenciones que se han realizado durante el final de 2024 y el inicio de 2025, dejando a la vista que las organizaciones delincuenciales que cada vez más están utilizando no solo las terminales aéreas para enviar droga al exterior, sino a otros destinos dentro del territorio nacional. Para ello han visto en las terminales terrestres su mejor aliados, debido a que es una de las principales formas en las que las empresas de mensajería, y las ciudadanía en general, suelen enviar paquetes de menor tamaño.
Terminales aéreas y terrestres, cada vez más usadas por organizaciones delincuenciales
Las empresas criminales han sido protagonistas de varias incautaciones que se han reportado en varias terminales de carga, sin discriminar si son aéreas o terrestres. En ellas, los agentes y los binomios (caninos) que hacen la inspección a diaria de las encomiendas y paquetes se han encontrado con todo tipo de objetos, en los que ahora los delincuentes camuflan la droga (que por lo general suelen ser clorhidrato de cocaína y marihuana).
Cuando no son enviadas las mercancías escondidas entre electrodomésticos o cajas envueltas con otros elementos para hacer pensar a los uniformados que el contenido es inofensivo, son las personas las que siguen cayendo en los operativos, como le pasó a una mujer en Valle del Cauca, que pensó que pasaría inadvertida como un pasajera más, pero en medio de la revisión que hizo un agente canino (llamado Pool), encontró en su equipaje 118.000 dosis de marihuana que tenían como destino final Bogotá.
Este caso se reveló la tarde del lunes 20 de enero de 2025, y dejó además de la incautación de la mercancía, la detención de la mujer, que bajo su profesión de bióloga no pudo evadir a los agentes, que perfilaron a la pasajera, que llevaba un bolso de mano. “De inmediato nuestro canino da señal de alerta pasiva positiva con su sentado, perteneciente a la hoy capturada, encontrándole dentro de su maleta una bolsa negra la cual contiene en su interior el alijo”, destacó el comunicado del Departamento de Policía Valle del Cauca.
La captura de la mujer se dio en una carretera en jurisdicción del municipio de Tuluá.