Bancolombia reportó que servicios virtuales tendrán interrupciones en estas fechas de enero y febrero de 2025

Durante estos períodos, es probable que los usuarios enfrenten dificultades para hacer transferencias, consultas de saldo y pagos por medio de la aplicación móvil y los corresponsales móviles

Guardar
Bancolombia tiene 24 millones de
Bancolombia tiene 24 millones de usuarios registrados en Colombia - crédito Bancolombia

Bancolombia, una de las principales entidades financieras de Colombia, llevará a cabo un proceso de mantenimiento en su infraestructura tecnológica en enero y febrero de 2025. Las actualizaciones que hará tienen como propósito optimizar los sistemas que soportan las operaciones diarias del banco, lo que podría ocasionar interrupciones temporales en algunos de sus servicios.

El banco detalló que este mantenimiento incluye mejoras en su plataforma de banca en línea, así como en los sistemas internos que gestionan transacciones y datos. Las acciones buscan fortalecer la experiencia del usuario y garantizar un funcionamiento más eficiente y seguro de sus herramientas digitales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fechas clave del mantenimiento programado

Al respecto, Bancolombia precisó las fechas específicas en las que se harán las labores de mantenimiento. Estas intervenciones están programadas para los siguientes días:

  • Sábado 25 de enero de 2025: desde las 11:00 p. m. hasta el domingo 26 de enero a las 5:00 a. m..
  • Sábado 8 de febrero de 2025: desde las 11:00 p. m. hasta el domingo 9 de febrero a las 5:00 a. m..

Durante estos períodos, es probable que los usuarios enfrenten dificultades para hacer operaciones habituales como transferencias, consultas de saldo y pagos por medio de la aplicación móvil, la Sucursal Virtual y los corresponsales móviles.

Con actualizaciones de sus sistema,
Con actualizaciones de sus sistema, Bancolombia busca mejorar la experiencia de sus clientes - crédito Luisa González/Reuters

Comunicación con los usuarios

Bancolombia utiliza diversos canales para informar a sus clientes sobre este proceso. La entidad emitió notificaciones por medio de su página web, aplicaciones móviles y redes sociales, con el objetivo de mantener a los usuarios al tanto de los detalles del mantenimiento.

El banco instó a sus clientes a estar atentos a los comunicados oficiales para evitar inconvenientes durante los días en que se llevarán a cabo las actualizaciones con el fin de minimizar el impacto de las interrupciones en las actividades financieras de los usuarios.

Objetivos del mantenimiento

El mantenimiento programado tiene como finalidad principal garantizar que los sistemas tecnológicos de Bancolombia estén actualizados y sean más robustos. Las mejoras abarcan tanto las plataformas digitales utilizadas por los clientes como los sistemas internos que procesan y almacenan datos.

Con estas acciones, la entidad financiera busca no solo mejorar la experiencia del usuario, sino también reforzar la seguridad y la eficiencia de sus operaciones. Este tipo de actualizaciones son esenciales para que el banco pueda seguir ofreciendo servicios confiables en un entorno digital en constante evolución.

Las mejoras abarcan tanto las
Las mejoras abarcan tanto las plataformas digitales utilizadas por los clientes como los sistemas internos que procesan y almacenan datos - crédito Bancolombia

Por otro lado, el banco no ha especificado si habrá medidas compensatorias para los usuarios afectados, pero ha enfatizado la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La cuota de manejo de las cuentas de ahorro de Bancolombia

Las cuentas de ahorro, además de ser una herramienta clave para la gestión financiera personal, implican ciertos costos que los usuarios deben considerar antes de tomar una decisión. Las entidades bancarias, como Bancolombia, aplican tarifas específicas para cubrir los gastos operativos relacionados con la administración de estas cuentas y los servicios que ofrecen.

Las tarifas incluyen cuotas de manejo, costos por transacciones y cargos adicionales por servicios específicos, como retiros en cajeros automáticos de otras redes o la reposición de tarjetas.

Ahora, uno de los costos más importantes para los clientes de Bancolombia es la cuota de manejo mensual, que varía según el plan seleccionado. En 2025, la entidad ofrece tres opciones principales:

  • Plan bronce: es el más económico, tiene un costo mensual de $5.990 y está diseñado para quienes prefieren administrar sus ahorros utilizando códigos QR y realizar retiros quincenales
  • Plan plata: con un costo de $8.990 al mes, permite a los usuarios realizar hasta cuatro retiros mensuales en cajeros automáticos y corresponsales bancarios.
  • Plan oro: tiene un precio de $14.200 mensuales, está dirigido a quienes necesitan hacer transacciones ilimitadas.
El servicio de cajeros es
El servicio de cajeros es uno de los más importantes para los clientes de bancos - crédito cuatroscuro.com

Las cuotas de manejo no solo cubren los costos operativos básicos de las cuentas de ahorro, sino que también contribuyen al mantenimiento de sistemas de ciberseguridad, la actualización de plataformas digitales y la operación de sucursales y cajeros automáticos. Estos servicios son esenciales para garantizar la seguridad y la accesibilidad de los usuarios a sus fondos, así como para mantener la infraestructura tecnológica que respalda las operaciones bancarias.

Además de las cuotas de manejo, los clientes deben tener en cuenta otros posibles costos asociados al uso de sus cuentas. Entre ellos se encuentran las tarifas por transacciones específicas, como transferencias entre cuentas, y los cargos adicionales por servicios como la reposición de tarjetas en caso de pérdida o daño.

Dichos costos pueden variar dependiendo de la entidad bancaria y del tipo de cuenta seleccionada, por lo que es fundamental que los usuarios revisen detenidamente las condiciones antes de abrir una cuenta.

Guardar