
El 20 de enero de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro declaró Estado de conmoción interior y de emergencia económica por la delicada situación de orden publico en el Catatumbo, Norte de Santander, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.
“Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo. El copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia”, escribió en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El anuncio del primer mandatario causó reacciones en todo el país, en especial en el sector político de oposición a su Gobierno. El expresidente Álvaro Uribe Vélez recordó que él tuvo que tomar una decisión similar durante su estancia en la Casa de Nariño, que fue declarada inexequible por la Corte Constitucional.

“Firmé con desgano un decreto de conmoción sobre zonas especiales de orden público. Para nada sirvió. La Corte lo declaró inexequible. La conmoción no puede alterar la Constitución que dice todo lo que se puede hacer, o no hacer, en materia de seguridad”, indicó Uribe Vélez.
Incluso, lanzó una pulla al Gobierno Petro por la manera en la que ha afrontado la situación en la región del noreste del país, según él, para dar solución al problema debe de habar una voluntad política.
“Lo primero que requiere la seguridad es voluntad, determinación política permanente para obtenerla”, sostuvo el exsenador, haciendo referencia a la necesidad del Gobierno de tomar acciones concretas contra los grupos amados militares que no tienen voluntad de desmovilizarse.
A las críticas del exgobernante de los colombianos desde 2002 hasta 2010 se suman los cuestionamientos del senador de la República por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay que, en la misma red social, sostuvo que la decisión de Petro es una amenaza directa al país, en su opinión, compromete la democracia y la economía de los colombianos.
“Ahora Petro nos amenaza con gobernar por decreto con un estado de conmoción interior y además una emergencia económica. Nos opondremos con toda la firmeza y la contundencia a cualquier intento de afectar la vida democrática, el bolsillo y las instituciones del país”, señaló el senador.
A su turno, el expresidente Iván Duque reprobó la gestión Petro, señalándolo de utilizar la situación de orden público en el Catatumbo para implementar una medida que, a su juicio, puede llegar a beneficiar su Gobierno durante la recta final de su mandato. De igual manera, señaló que el Estado de conmoción interior podría revivir la reforma tributaria.

“Utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria, es la politización del dolor de las víctimas del terrorismo, un despropósito jurídico que no aguanta la más mínima revisión y un tenebroso acto de oportunismo político”, sentenció.
En contraposición a los políticos cercanos al expresidente Uribe Vélez, allegados al Gobierno Petro, defendieron su decisión tras los hechos de violencia en el Catatumbo. El representante a la Cámara Alejo Toro, calificó como “necesaria” la medida del Ejecutivo. Desde su perspectiva, el Gobierno debe implementar estrategias que abarquen todos frentes y no solo las armas.

“La declaratoria de estado, de conmoción interior y de emergencia económica que anunció el presidente Petro es necesaria para enfrentar de manera integral la problemática en el Catatumbo y en otras zonas del país” señaló.
A propósito, dijo que “no se puede enfrentar con armas solamente (que son importantes) lo que tiene una raíz más profunda. Hay que advertir que casi todos los presidentes de las últimas décadas han utilizado estas figuras, porque no demora en saltar la oposición a decir que se viene una dictadura, cambio de la Constitución para reelección y quien sea o qué locuras más (sic)”.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Sofía Vergara sorprendió con divertido discurso en los Premios Platino 2025 al entregar el galardón a Eva Longoria
La famosa actriz dio un emotivo discurso, en el que dejó un mensaje inspirador para la comunidad latina en todo el mundo

Cajeros automáticos tendrán cambios a la hora de sacar dinero en efectivo y usuarios podrán ver pronto la nueva función
La medida promete agilizar las operaciones bancarias y mejorar la inclusión financiera en todo el territorio nacional

Estos son los casos en los que un trabajador, que gane este salario, puede perder el derecho al auxilio de transporte
El beneficio tiene como objetivo principal compensar los gastos reales de transporte que los empleados deben asumir para llegar a los lugares de trabajo

Petro reaccionó a las declaraciones de Benedetti sobre su drogadicción: “Las adicciones son esclavitudes del espíritu”
A pesar de los ataques mortales contra policías y soldados en diferentes regiones del país, el presidente ha centrado su atención en defender a quienes padecen adicción a las drogas
