
La comunidad del barrio María Paz, en la localidad de Kennedy, Bogotá, está de luto tras la golpiza a dos menores, de dos años y medio y un año y nueve meses, que resultó en la muerte del más pequeño.
Según habitantes del sector, durante todo el día se escucharon los gritos y el llanto desesperado de los dos niños, que, al caer la noche, fueron sustituidos por los lamentos de la madre, Érica Monterrosa, al descubrir que su pareja sentimental, César Montero, los había torturado hasta causar la muerte del menor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el mayor de los hermanos corrió con algo de suerte al ser rescatado por un vecino que, con gran preocupación, se presentó en la vivienda y lo encontró con hematomas en el abdomen y en la cabeza que, de momento, son tratadas en el hospital de El Tintal.

De acuerdo con las autoridades, que también llegaron a la vivienda por los gritos, aunque de Érica, el padrastro se dio a la fuga tras descubrir que el menor de un año y nueve meses falleció, luego de estar torturándolo desde las 6:00 de la mañana, cuando su pareja dejó la casa para ir al trabajo.
“Estas unidades llegan a conocer el caso donde ingresan una vivienda y ven a un menor con varios hematomas en su cuerpo, sin signos vitales y otro menor que se encontraba en el sitio es trasladado a un centro asistencial de la localidad”, precisó el coronel Andrés Obando, comandante operativo de Seguridad Ciudadana.
En su versión preliminar, las autoridades sugieren que la golpiza fue propinada a los hermanos por el llanto del menor. Sin embargo, investigan lo ocurrido; ya que, incluso, Montero los habría mordido en medio de la jornada.
“Eran dos niños, según el papá maltrató al menor de un año y lo encontraron desnudo, muerto. La mamá no sabía. El otro niño lo llevaron llevar al hospital del Tintal porque también está mal”, lamentó otra habitante del barrio María Paz, en el que los vecinos no salen del terror y el asombro.
Mientras, el coronel Eduardo Cruz, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá dijo a Blu Radio que están “colaborando con la investigación para lograr con la pronta captura de esta persona, de este criminal, porque al momento de llegar al sitio no se encontraba” y, en su lugar, estaba el menor muerto sobre una colchoneta y varios rastros de sangre entre los juguetes, que dejaron en el piso del apartamento al que se habían mudado hace tan solo ocho días.

Violencia infantil aumentó en un 30% durante el 2024:
En algunas regiones de Colombia, los derechos de la niñez enfrentan un rezago comparable al de hace 35 años, cuando se celebró la primera Convención sobre los Derechos del Niño. Así lo afirmó Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), al destacar los desafíos persistentes en la protección de los menores en el país. Este contexto se agrava con un alarmante aumento del 31% en los casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes durante 2024, según datos de Unicef.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la organización, los casos reportados pasaron de 4.612 en 2023 a 6.053 en el presente año. Este incremento ha llevado a Unicef y al Icbf a unir esfuerzos para lanzar una campaña de concientización en el marco del 35 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. La iniciativa, denominada Trátame al derecho, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar los derechos de los menores y brindar herramientas pedagógicas a las familias para fomentar una crianza positiva.
La campaña Trátame al derecho incluye un portal web diseñado para ofrecer recursos educativos a padres, madres y cuidadores. Según explicó María Cristina Rivera, vocera de Unicef, este espacio digital contiene cuestionarios, talleres y materiales que buscan promover prácticas de crianza más respetuosas y constructivas. Rivera enfatizó la necesidad de transmitir a los menores que son sujetos de derechos y que estos deben ser protegidos.

“Esta campaña llega en un momento donde necesitamos dejarle saber a todo niño, niña o adolescente en Colombia, que es sujeto de derechos y que eso es importante. Por eso, y pensando también en darles la mano a todos esos padres de familia o cuidadores que deseen aprender, diseñamos un portal web en donde encontrarán todo tipo de cuestionarios, talleres y materiales con los que pueden acercarse a una crianza mucho más positiva”, afirmó Rivera.
Cáceres, directora del Icbf, destacó que, aunque se han logrado avances desde la primera Convención sobre los Derechos del Niño, aún queda un largo camino por recorrer y que en algunas regiones del país, los derechos de la niñez permanecen en condiciones similares a las de hace más de tres décadas.
“Hemos avanzado, pero sabemos que aún hay mucho camino por recorrer. Sin duda, debemos seguir trabajando en más cobertura, y en que nuestra institución esté en capacidad de atender a cualquier persona que sienta que sus derechos están siendo vulnerados”, señaló Cáceres.
Más Noticias
Esta es la reconocida marca que habría retirado su patrocinio de ‘La casa de los famosos Colombia’: esto se sabe
Los famosos notaron en la mañana del 22 de abril que los productos de esta reconocida marca fueron retirados de la casa estudio, lo que desató especulaciones dentro y fuera del reality

Conductor de alias la Diabla asegura que el pastor Lora y alias El Calvo sí tenían vínculos: “Álex tenía contacto con el pastor”
Luego de varios meses de investigaciones, han sido muchas las hipótesis sobre este violento hecho, pero las que más relevancia han tenido son las que mencionan un supuesto vínculo del pastor Lora con Alexander González Pérez, alias El Calvo, un presunto narcotraficante de la zona

Fecode denuncia estigmatización por medio de redes sociales contra sus dirigentes y solicitaron protección
La organización sindical alertó sobre acusaciones en redes sociales que ponen en peligro a tres de sus representantes, por respaldar al gobierno de Gustavo Petro

Taxista en Bogotá tras recoger a una joven inconsciente: “Yo también soy padre y no quisiera que a mí hija la pasara esto”
La madre de la joven ayudó al conductor a dar con su destino final, luego de que la joven hizo señas para que el taxista la recogiera

Corte Suprema de Justicia mantiene investigación contra exfiscal por devolver bienes a extraditable
El proceso judicial contra el exfiscal José Celestino Hernández continúa tras la decisión de la Corte Suprema de no aceptar la preclusión solicitada por su defensa, permitiendo que se siga investigando su actuación en el caso de la devolución de bienes
