
En la mañana de este lunes 20 de enero se conoció el nuevo enroque que tendría listo el Gobierno nacional en varias de sus dependencias, al parecer, de cara a las próximas elecciones presidenciales que se avecinan en el país, y ya se conocen nuevos detalles.
De hecho, después de que se conociera sobre la salida de Laura Sarabia, hasta entonces directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), para asumir como nueva ministra de Relaciones Exteriores, ya tendría su primera misión como diplomática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información conocida por La W, una de sus primeras tareas como canciller de Colombia será la de conseguir un encuentro bilateral con el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la finalidad de mantener las alianzas comerciales.
Fuentes de la Casa de Nariño aseguraron al medio que, como prioridad, la nueva ministra también deberá fortalecer las relaciones en materia seguridad y desarrollo sostenible.

Hasta donde se conoce, la nueva canciller llegaría a su cargo a partir del 1 de febrero, después de que Luis Gilberto Murillo anunciara su retiro el próximo 31 de enero de 2025
Asimismo, el tercer lunes del año se ha convertido, hasta ahora, en uno de los más contundentes en materia política, pues desde el Ejecutivo se conocieron varias noticias simultáneas que estarían en línea con las estrategias electorales del presidente Gustavo Petro y su gabinete.
De hecho, Jorge Rojas, actual viceministro de Relaciones Exteriores, asumirá la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en reemplazo de Laura Sarabia.
Este movimiento se produce tras la renuncia de Luis Gilberto Murillo, quien dejaría la Cancillería para enfocarse en una posible candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026.

De acuerdo con El Colombiano, la salida de Sarabia del Dapre se dio en términos cordiales con el mandatario, y era un cambio que ya se venía discutiendo desde semanas atrás. Este ajuste en el gabinete forma parte de un remezón más amplio que podría incluir a otros altos funcionarios del gobierno en los próximos días.
Jorge Rojas es una figura clave dentro del círculo cercano del presidente Petro. Su relación con el mandatario se consolidó durante la administración de Petro como alcalde de Bogotá, donde Rojas desempeñó roles estratégicos como secretario privado, secretario de Gobierno encargado y secretario de Integración Social. Además, tuvo un papel destacado en las campañas presidenciales de Petro en 2018 y 2022, siendo coordinador político de la campaña del Pacto Histórico en esta última.
En su gestión como viceministro de Relaciones Exteriores, Rojas lideró iniciativas importantes, como la solicitud ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para proteger el fuero presidencial, en respuesta a las acciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la campaña de 2022. Aunque en 2019 su nombre sonó como posible candidato a la Alcaldía de Bogotá, finalmente fue Hollman Morris quien representó al petrismo en esa contienda.
Ahora, al frente del Dapre, Rojas se perfila como uno de los principales escuderos del presidente Petro, en un momento en el que el gobierno busca consolidar su agenda política y estratégica para el tercer año de mandato.
Por su parte, Laura Sarabia, quien hasta ahora se desempeñaba como directora del Dapre, asumirá el cargo de canciller a partir de febrero. Sin embargo, según información conocida por El Colombiano, Sarabia ya estaría trabajando en el proceso de empalme con el saliente canciller Luis Gilberto Murillo, y se espera que lleve consigo a varios miembros de su equipo de confianza del Dapre a la Cancillería.
La llegada de Sarabia al Ministerio de Relaciones Exteriores marca un nuevo capítulo en su trayectoria dentro del gobierno de Petro. Su relación con el presidente ha sido cercana y estratégica, y su nuevo rol será clave para fortalecer la política exterior del país en un contexto de desafíos internacionales.
Más Noticias
Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

“Colombia ya no resiste más el asesinato de policías y soldados”: fuerte mensaje de Saray Robayo al Gobierno Petro
Desde el Partido de la U ha insistido en que el gobierno debe actuar con mayor contundencia para salvaguardar la vida de quienes integran la Fuerza Pública
“Este gobierno no se arrodilla”: Petro revela resultados y lanza advertencia al Clan del Golfo por ‘plan pistola’
Tras semanas de enfrentamientos y asesinatos de uniformados, el Clan del Golfo habría dado instrucciones internas para suspender el ‘plan pistola’ que venía ejecutando

“Petro estaba loco, pero no tanto”: revelan lo que Roy Barreras habría dicho antes de ser embajador a Cabal
María Fernanda Cabal también hizo referencia a la nueva carta de Álvaro Leyva en la que llama enfermo a Petro

Gustavo Petro acusó a entidades del Estado de estar impidiendo que se cumpla el Acuerdo de Paz con las Farc: “Han guardado los procesos”
Durante la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, en la Casa de Nariño, el primer mandatario apuntó hacia los que estarían haciendo esfuerzos para truncar la implementación
