
Salir de la rutina y desconectarse del bullicio de la ciudad es una necesidad que todos experimentamos. Afortunadamente, a pocos kilómetros de Bogotá, Cundinamarca ofrece opciones ideales para quienes desean un respiro, aire fresco y un cambio de ritmo sin alejarse demasiado.
Este departamento alberga pueblos llenos de historia, naturaleza y tradiciones que pueden visitarse en un solo día. A continuación, presentamos cuatro opciones imperdibles para una escapada rápida y memorable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
1. Choachí: naturaleza y bienestar
Ubicado a solo una hora y 30 minutos de Bogotá, Choachí es un refugio para los amantes de la naturaleza. Este encantador municipio ofrece un paisaje espectacular dominado por montañas y una de las cascadas más altas de Colombia: La Chorrera, con una caída de agua de 590 metros.
Este destino es ideal para quienes disfrutan del senderismo, ya que llegar hasta la cascada implica una caminata moderada que recompensa con vistas impresionantes y una conexión directa con la naturaleza.

Otro atractivo destacado son los termales de Choachí, donde los visitantes pueden relajarse en aguas ricas en minerales, ideales para aliviar el estrés y revitalizar el cuerpo. Este lugar ha sido reconocido a nivel internacional, y en 2022 fue incluido en la lista de “Mejores Pueblos Turísticos” de la Organización Mundial del Turismo (OMT), gracias a su compromiso con el turismo sostenible.
2. Zipaquirá: historia y espiritualidad bajo tierra
A solo 54 minutos de Bogotá, Zipaquirá es un destino perfecto para los amantes de la historia y la cultura. Este municipio es famoso por la Catedral de Sal, una maravilla arquitectónica y espiritual tallada en el interior de una mina de sal a 180 metros bajo tierra. Reconocida como la “Primera Maravilla de Colombia”, la catedral ofrece una experiencia única que combina arquitectura, historia y espiritualidad.
Zipaquirá también cuenta con un hermoso centro histórico, donde los visitantes pueden recorrer sus calles empedradas, admirar la arquitectura colonial y disfrutar de platos tradicionales como el ajiaco santafereño. La visita a este pueblo puede completarse con una parada en el Parque de la Sal, un espacio que combina educación, naturaleza y cultura alrededor de la industria salinera que dio origen a la ciudad.

3. Guatavita: la leyenda del Dorado
A una hora y 30 minutos de Bogotá, Guatavita cautiva con su historia y su paisaje. Este municipio, que fue capital de la cultura muisca, está profundamente ligado a la leyenda de El Dorado. La laguna de Guatavita, ubicada a pocos minutos del casco urbano, es el epicentro de esta mítica historia. Según la tradición, los muiscas realizaban ceremonias en las que su cacique se cubría de oro y lanzaba ofrendas a las aguas de la laguna.
El pueblo también es conocido por su arquitectura pintoresca, con fachadas blancas y techos de teja que evocan una atmósfera tranquila y acogedora. Además, Guatavita ofrece una oferta gastronómica variada, donde destacan platos típicos como la fritanga y los postres de mazamorra.

4. La Vega: un escape al clima cálido
Si lo que busca es un cambio de clima, La Vega es la opción ideal. Ubicado a tan solo 56 kilómetros de Bogotá, este municipio ofrece un ambiente cálido y relajado, perfecto para desconectarse del frío bogotano. Rodeado de montañas y una exuberante vegetación, La Vega es ideal para actividades al aire libre como caminatas, paseos en bicicleta o visitas a sus ríos y cascadas.
Uno de los atractivos más cercanos es el Jardín Encantado, cerca a San Francisco, un espacio dedicado a la conservación de colibríes, donde los visitantes pueden observar de cerca estas fascinantes aves en un entorno natural.

Todos estos destinos son accesibles en bus desde la Terminal de Transporte de Bogotá o en vehículo particular. Aunque un día es suficiente para disfrutar de cualquiera de estos pueblos, si dispone de más tiempo, puede combinar dos o tres destinos en un fin de semana para una experiencia más completa.
No olvide degustar la gastronomía local y llevar recuerdos como artesanías, que reflejan el talento y la tradición de los habitantes de Cundinamarca. Además, para los amantes de la fotografía, estos destinos ofrecen paisajes y rincones que merecen ser capturados.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 6 de mayo
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 6 del mayo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Propietarios de motos en Bogotá: esta es la fecha límite para obtener el 10 % de descuento en el impuesto
La Secretaría de Hacienda reitera la importancia de no dejar pasar la fecha límite

42 años después judicializaron a 14 policías (r) por la desaparición de estudiantes del caso ‘Colectivo 82’
Los uniformados retirados formaban parte de la extinta Dipec que se alió con el grupo ilegal Muerte a Secuestradores para lograr el rescate de los hijos del narcotraficante José Jader Álvarez

Distinto llega al top 10 de los podcasts favoritos en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming
