
Con el paso de los años, las mascotas se convierten en miembros fundamentales de las familias, porque ofrecen compañía, cariño y fidelidad.
Sin embargo, al igual que los humanos, los perros y gatos enfrentan cambios en su salud y comportamiento a medida que envejecen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según informó la Escuela en Postgrados en Veterinaria, estos animales requieren cuidados específicos para mantener su calidad de vida y prolongar su bienestar en las etapas avanzadas de su vida.
Uno de los aspectos más importantes para garantizar la salud de las mascotas mayores es la realización de revisiones periódicas con un veterinario de confianza o en centros especializados.
Estas visitas permiten detectar de manera temprana cualquier problema de salud que pueda surgir.

De acuerdo con la información, los veterinarios suelen realizar análisis de sangre, radiografías y chequeos generales como parte de estas evaluaciones.
Se recomienda que estas consultas se realicen al menos una vez al año, aunque en casos de mascotas con condiciones especiales, podrían ser necesarias con mayor frecuencia.
Otro desafío común en las mascotas mayores es el aumento de peso, que puede derivarse de una disminución en los niveles de actividad física. Según los expertos, la obesidad en animales de edad avanzada puede agravar problemas articulares y de salud en general.
Para prevenir esta situación, es fundamental ajustar la dieta de las mascotas a sus necesidades específicas.
Los especialistas sugieren consultar con un veterinario para determinar el tipo de alimento más adecuado, que generalmente debe ser bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales para esta etapa de la vida.
Además de una alimentación adecuada, la actividad física sigue siendo crucial para las mascotas mayores. Aunque su energía y movilidad pueden ser menores en comparación con su juventud, es importante establecer rutinas de paseos y ejercicios moderados.

Estas actividades ayudan a mantener la salud de sus músculos y articulaciones, evitando el deterioro físico que puede surgir por la falta de movimiento.
La Escuela en Postgrados en Veterinaria también destacó que las necesidades de las mascotas mayores pueden variar según la raza, ya que cada una enfrenta el envejecimiento de manera diferente.
Por ello, es esencial que los dueños estén atentos a los cambios en el comportamiento y la salud de sus animales, y que busquen orientación profesional para abordar cualquier complicación que pueda surgir.
Los expertos concluyen que cuidar de una mascota mayor implica un compromiso constante por parte de sus dueños. Desde visitas regulares al veterinario hasta ajustes en la dieta y la actividad física, cada acción contribuye a garantizar que estos fieles compañeros disfruten de una vida plena y saludable en sus últimos años.
Los 10 tips clave para cuidar de una mascota adulta

- Revisión veterinaria regular: Llevar a la mascota al veterinario al menos una vez al año para chequeos generales y actualización de vacunas.
- Alimentación adecuada: Proporcionar una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de una mascota adulta, considerando su tamaño, peso y estado de salud.
- Hidratación: Garantizar el acceso constante a agua fresca y limpia para prevenir la deshidratación.
- Ejercicio diario: Establecer una rutina de actividad física adecuada según la especie y energía de la mascota para evitar el sedentarismo y problemas de peso.
- Control del peso: Supervisar el peso del animal para prevenir sobrepeso u obesidad, factores que pueden aumentar el riesgo de enfermedades.
- Higiene dental: Cepillar regularmente los dientes y ofrecer juguetes o productos específicos que ayuden a prevenir problemas bucales.
- Cuidado del pelaje: Cepillar el pelo de manera periódica para evitar enredos, eliminar pelo muerto y promover una piel saludable.
- Protección contra parásitos: Aplicar tratamientos antipulgas, antigarrapatas y desparasitantes según las recomendaciones del veterinario.
- Estimulación mental: Incorporar juguetes interactivos, juegos de olfato o entrenamientos básicos para mantener la mente activa de la mascota.
- Atención a cambios en el comportamiento: Observar cualquier cambio en el apetito, energía o hábitos, ya que pueden ser señales de problemas de salud que requieran atención inmediata.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales


