En un nuevo operativo realizado por uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo Transmilenio, se logró la captura de un hombre de 41 años acusado del delito de hurto en la localidad de Chapinero.
Este individuo, conocido por su historial delictivo, ha sido aprehendido en cuatro ocasiones previas por cometer el mismo delito, destacándose por utilizar la modalidad de “cosquilleo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente ocurrió en la estación de la calle 100, mientras los uniformados realizaban labores de registro y control. Durante estas actividades, fueron alertados sobre un hurto a un ciudadano dentro de uno de los articulados. Según los testigos, el hombre capturado sustrajo un dispositivo móvil mediante la técnica de cosquilleo y luego intentó huir del lugar.
Un ciudadano, testigo presencial del hecho, reaccionó de inmediato al presenciar el delito. Sin perder de vista al sospechoso, informó oportunamente a las autoridades. Este trabajo conjunto entre la comunidad y la Policía, conocido como el Trinomio de la Seguridad, permitió interceptar al delincuente en el Portal Norte del sistema de transporte.

Al realizar el registro correspondiente al sospechoso, los uniformados encontraron en su poder el celular que había sido sustraído minutos antes. Tras ser detenido, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación bajo el cargo de hurto. Cabe destacar que el individuo cuenta con múltiples anotaciones previas por este delito, lo que pone de manifiesto su reincidencia en actividades ilícitas dentro del sistema de transporte masivo.
El “cosquilleo” es una técnica utilizada por delincuentes para robar objetos personales, generalmente teléfonos móviles o billeteras, sin que la víctima lo note en el momento. Este tipo de hurto es especialmente común en espacios concurridos como el Transmilenio, donde la proximidad entre los usuarios facilita el accionar de los delincuentes.
La Policía Metropolitana de Bogotá ha intensificado los operativos para combatir esta modalidad delictiva en las estaciones y articulados del sistema. En lo que va del año, se han reportado múltiples capturas de personas implicadas en este tipo de delitos, aunque el fenómeno sigue siendo un desafío recurrente para las autoridades.

La Policía Metropolitana de Bogotá reiteró su invitación a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través de la línea 123. “El apoyo de la comunidad es fundamental para identificar y capturar a los responsables de estos delitos. La seguridad en el sistema Transmilenio es un compromiso conjunto entre autoridades, usuarios y la Policía Nacional”, afirmó un vocero oficial.
Las denuncias oportunas permiten a las autoridades reaccionar rápidamente ante los delitos y recopilar información clave para desarticular bandas delincuenciales y mejorar la seguridad en el sistema de transporte masivo.
El caso de este hombre de 41 años pone en evidencia la problemática de la reincidencia delictiva en Bogotá. A pesar de haber sido capturado en cuatro ocasiones por hurto, continúa operando en el sistema Transmilenio. Este patrón plantea interrogantes sobre la efectividad de las sanciones y las medidas de rehabilitación para evitar que los delincuentes reincidan en actividades ilícitas.

Por su parte, las autoridades han señalado que se están implementando estrategias para reforzar la seguridad en el transporte público, incluyendo el incremento de operativos de control, la instalación de cámaras de vigilancia y campañas educativas dirigidas a los usuarios para prevenir ser víctimas de hurto.
El hurto en el sistema Transmilenio sigue siendo uno de los principales desafíos en materia de seguridad para la ciudad. Aunque las autoridades han incrementado los esfuerzos para combatir este tipo de delitos, la alta afluencia de personas y la complejidad del sistema representan un escenario ideal para los delincuentes que operan bajo modalidades como el cosquilleo.
Sin embargo, casos como este demuestran que la colaboración ciudadana puede marcar la diferencia en la lucha contra la delincuencia. Al mantener un trabajo conjunto entre la comunidad y las fuerzas del orden, se espera que se pueda reducir significativamente la incidencia de estos delitos y garantizar un transporte más seguro para todos los usuarios de Transmilenio.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


