Laura Sarabia será la nueva canciller de Gustavo Petro: Luis Gilberto Murillo va hasta el 31 de enero

Laura Sarabia, mano derecha del presidente Gustavo Petro, ocuparía la cartera que hoy liderada Murillo, mientras que Jorge Rojas llegaría al Departamento de Administrativo de la Presidencia

Guardar
Tan pronto como comenzó a
Tan pronto como comenzó a circular esta noticia se conoció que el reemplazo de Murillo será Laura Sarabia, hasta ahora directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) - crédito @LuisGMurillo / X y Colprensa.

En la jornada del 20 de enero se conoció que el canciller Luis Gilberto Murillo habría presentado su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro, y que su último día al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores será el próximo 31 de enero.

Tan pronto como comenzó a circular esta noticia se conoció que el reemplazo de Murillo será Laura Sarabia, hasta ahora directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), entidad a la que renunció para dejar a cargo a Jorge Rojas, actual viceministro de Relaciones Exteriores y también una figura cercana al presidente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Rojas tiene una larga trayectoria profesional que incluye roles como jefe de prensa de la Gobernación de Córdoba, asesor en la Comisión Segunda del Senado, y secretario de Integración Social durante la alcaldía de Petro en Bogotá. Además, se desempeñó como embajador ante el Reino de Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, y más recientemente, fue designado viceministro de Relaciones Exteriores en julio de 2024.

No han sido pocas las reacciones ante el próximo nombramiento de Sarabia, una de las figuras más controversiales del gobierno de Gustavo Petro. Este es el tercer cargo que ocupa Sarabia en lo que lleva como presidente Petro: primero fue jefe del gabinete ministerial; de ahí pasó al Dapre, donde ha sido mano derecha del presidente. Ahora tomará las riendas de las relaciones internacionales.

El concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, criticó este movimiento en el Gobierno Petro y dio a entender que Sarabia no es la persona idónea para el cargo: “El nombramiento de Laura Sarabia como Canciller sería una burla con el país, con la carrera diplomática y es un evidente acto de provocación del presidente Petro con todos los colombianos”.

Daniel Briceño criticó llegada de
Daniel Briceño criticó llegada de Laura Sarabia a Cancillería - crédito X

Estos ajustes también alcanzan otras áreas del Gobierno. En el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano dejará su cargo, y su posible reemplazo sería Juan García, actual presidente de la empresa postal 4-72.

“He presentado mi renuncia como Ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto”, expresó Mauricio Lizcano.

Mauricio Lizcano renunció como ministro
Mauricio Lizcano renunció como ministro de las TIC - crédito @MauricioLizcano/X

El exministro de las TIC aseguró en su publicación que durante su gestión hizo hasta lo imposible para sacar adelante el programa ‘Colombia PotencIA Digital’. Lizcano destacó que durante su periodo de trabajo en el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones recorrió diferentes puntos de Colombia, donde entregaron 100 mil computadores a niños y niñas del país.

“Trabajamos incansablemente para hacer de Colombia una PotencIA Digital, conectando a más de tres millones de personas, formando a más de un millón de colombianos en habilidades digitales y llevando tecnología e innovación a las regiones más apartadas. Recorrimos Colombia, trajimos y desarrollamos la tecnología 5G para el pais, instalamos 2.375 antenas y entregamos más de 100 mil computadores a estudiantes de pequeñas instituciones educativas”, indicó Lizcano.

Mauricio Lizcano culminó su publicación destacando que su trabajo marcó un antes y después para la IA en Colombia. Asimismo, expresó que ahora dedicará su tiempo a su familia

“Este periodo marcó un antes y un después para la Inteligencia Artificial en el país, con proyectos que consolidaron a Colombia como líder. Ahora dedicaré mi tiempo a lo más valioso que tengo: mi familia”, aseveró Mauricio Lizcano.

Además, se anunció la salida de varios embajadores colombianos. Entre ellos están Roy Barreras (Reino Unido), Guillermo Rivera (Brasil), Camilo Romero (Argentina) y Fredy León (Nicaragua). Estos cambios reflejan una reestructuración diplomática que podría tener un impacto significativo en la política exterior del país.

 Con estas designaciones, se
Con estas designaciones, se busca fortalecer la gestión gubernamental y la implementación de las prioridades de la administración en diversos frentes - crédito Luisa González Reuters

El efecto dominó en los altos cargos del Gobierno subraya la importancia de consolidar un equipo de confianza en torno al presidente Petro para enfrentar los retos políticos y administrativos de los próximos meses. Con estas designaciones, se busca fortalecer la gestión gubernamental y la implementación de las prioridades de la administración en diversos frentes.

<br/>

Guardar