
El cantante de vallenato Silvestre Dangond ganador del Grammy Latino a Mejor Álbum de Cumbia-Vallenato por Esto es vida, confirmó su participación en el Festival de la Leyenda Vallenata de 2025. Recientemente, causó furor en las redes sociales luego de que se conociera una emotiva anécdota de su niñez en Urumita, La Guajira, donde tuvo la oportunidad de convivir con íconos del género.
Según Dangond, estos encuentros con Rafael Orozco, legendario vocalista del Binomio de Oro y Jorge Oñate, no solo definieron su amor por la música, sino que también lo inspiraron a convertirse en uno de los artistas más representativos del folclor tradicional de la costa Caribe.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Dangond recordó con especial cariño un momento que vivió junto al cantante de Dime pajarito, En sus palabras, relató cómo, siendo apenas un niño, solía acercarse a él cuando visitaba Urumita.
“Vi a Rafael Orozco desde pequeño, le tocaba hasta el pantalón. Yo le pedía plata cuando llegaba a Urumita a cambiarse donde Fabián Corrales. Llegaban muy temprano y le pedía plata: ‘Ve dame plata para un boli’, y así. Al pollo Israel (acordeonero) igual”, comentó el intérprete de los éxitos Cásate conmigo y Me gusta, me gusta en entrevista con Dímelo King.
El cantante explicó que el “boli” al que hacía referencia es un popular postre de la región Caribe, hecho de hielo picado y sabores frutales, que se consume para combatir las altas temperaturas. Este detalle, aparentemente sencillo, refleja la cercanía y humildad de Orozco, que no dudaba en compartir momentos con los niños de la comunidad, dejando una huella imborrable en ellos.
Incluso, Dangond agradeció a estas leyendas del vallenato por guiarlo a encontrar su identidad musical a través de los ritmos del acordeón que caracterizan al género vallenato. “Todo lo que soy se lo debo a esas leyendas que admiré y de las que aprendí tanto”, concluyó el cantante.
La influencia de Jorge Oñate en la música de Silvestre Dangond

El cantante oriundo de La Guajira también rememoró con nostalgia el papel que tuvo “El jilguero de América”, Jorge Oñate, a nivel personal y musical. Para el intérprete de Glu Glu Glu, la leyenda vallenata cumplió el rol de padrino en sus primeros años en la industria musical, según detalló, Oñate fue su asesor en innumerables ocasiones mientras se convertía en una estrella a nivel mundial. “¿Quién fue para mí mi padrino Jorge Oñate? Puedo responder como Silvestre Dangond, como su seguidor, como su ahijado”, dijo.
Así mismo, confesó que considera a Oñate como su mayor influencia, pese a que desde temprana edad sus padres transmitieron la importancia del vallenato y la pasión por este género musical insignia de la costa Caribe.
“Demasiadas respuestas porque aparte de la herencia musical de mi padre y de mi madre, creo que la influencia más grande que tuve en la música fue mi padrino Jorge Oñate”.
Su admiración por Oñate es tan grande que en 2023 lanzó un álbum en el que rindió homenaje a su padrino musical, que murió en 2021 por complicaciones asociadas a covid-19.

Oñatista por siempre es el título del trabajo discográfico en el que Dangond interpreta 10 canciones a las que “El jilguero de América” les dio su voz a lo largo de su extensa carrera dentro del género vallenato. Se trata de composiciones de juglares y autores tan importantes del género como Rafael Escalona, Máximo Movil, Carlos Huertas y José Alfonso “El Chiche” Maestre.
Este no es el primer homenaje que Silvestre Dangond le hace a Jorge Oñate después de su muerte. Cabe resaltar que, en la edición 55 del Festival de la Leyenda Vallenata , Dangond fue el artista de la noche de coronación del Rey Vallenato, presentando un show en el que recordó a “El ruiseñor”.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en medio de una operación en César
El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados

Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad

María José Pizarro anuncia acciones legales contra decisión del CNE sobre personería de Progresistas
La senadora del Pacto Histórico busca revertir la condición impuesta por el CNE para el reconocimiento de su partido
