Hay incertidumbre la muerte del joven montañista Kevin Bocanegra en el Parque Nacional Natural (PNN) Los Nevados, ocurrida el 31 de diciembre de 2024, y la manera como fue atendido por el guía que lo acompañó en la excursión de alta montaña que hizo con su novia y su suegra. De acuerdo con Jois Ramírez, su pareja, hubo negligencia por parte del profesional que los guio en el recorrido.
Según detalló en el pódcast Más allá del silencio, Bocanegra tuvo varios síntomas gripales que empeoraron a lo largo de la excursión, los cuales reportó debidamente, insistiendo en la necesidad de ser atendido. “Tenía malestar general, dolor en el cuerpo, pero nadie le prestó atención. Él sentía congestión y lo relacionó siempre con una gripa y así fue como también el guía lo hizo saber y lo dio por entendido (...). Nunca nos indicaron que había la posibilidad de parar”, contó la novia del joven montañista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con su relato, el guía en cuestión, identificado como Óscar Apolinar, que sería primo del ciudadano que falleció en el recorrido, al parecer, no estaba certificado por el parque y la agencia en la que trabaja, llamada Transpáramo Viva Vivir Vivo, no contaba con el aval del parque para prestar servicios de guía.

Además, presuntamente, no prestó atención a la sintomatología del joven ni tomó acciones para evitar el empeoramiento de su estado de salud. De hecho, dijo que lo que estaba sintiendo era “normal” y común entre las personas que suelen visitar el lugar con el fin de llegar a la cumbre del volcán nevado del Tolima.
“Nos decía que se sentía mal y que le daría gripa. A lo que Óscar le respondió ‘no sea flojo, eso es normal aquí, a todo el mundo le dan esos síntomas’”, expresó Ramírez en la entrevista.
Incluso, habría omitido activar un seguro médico que tenía el joven, a pesar de que él mismo solicitó adelantar ese proceso, ante la gravedad de su estado de salud. “Óscar se hacía el de oídos sordos”, aclaró.
No obstante, según indicó el jefe del parque, Simón Moreno, en conversación con El Tiempo, el guía de los excursionistas no brindó la información verdadera sobre su recorrido. Terminaron yendo hacia la cumbre del nevado, lo que implica mayores riesgos y, por tanto, la necesidad de tomar mayores precauciones.

“Indicaron que iban a tomar la ruta La Primavera – Termales – El Salto – Juntas. No indicaron que iban a cumbre”, explicó al funcionario al medio citado.
Para poder subir al nevado del Tolima, se debe contar con el acompañamiento de un guía especializado en alta montaña, que esté avalado por el parque y que cuente con una vasta experiencia en ese tipo de terrenos. Asimismo, los guías deben ser profesionales y tener pleno conocimiento sobre la atención en primeros auxilios y tener una póliza ante accidentes. Todos deben portar con ellos un botiquín para emergencias y un equipo de comunicación.
Debido a que, desde un inicio, la información no fue la verdadera, los ciudadanos recibieron una charla antes de iniciar el recorrido relacionada con el cuidado del medio ambiente. No obstante, de acuerdo con un comunicado de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Kevin Bocanegra, junto con su novia, su suegra y otras ocho personas, recibieron una charla informativa en el Valle del Cocora (Quindío) sobre los riesgos de realizar actividades de alta montaña.

A todo el grupo se le pidió notificar al personal del Parque Nacional Natural Los Nevados cualquier síntoma que tuvieran, cosa que, en efecto, hizo el joven montañista. Pero, a pesar de sus avisos y de su notable agravamiento, al parecer, no recibió atención adecuada y falleció. Fue trasladado inconsciente a la finca La Primavera, donde, habiendo fallecido, fue tratado “como un animal”, según Ramírez.
“Había un establo donde llegaban los arrieros con sus caballos y estaba Kevin envuelto en lonas, amarrado con cuerdas. A mi mamá sí le permitieron ver a Kevin”, aseguró. Luego, su cuerpo fue llevado al Valle del Cocora, donde las autoridades se hicieron cargo del caso.
Más Noticias
Video viral de conductor del Sitp que exige bajar a pasajero con perros genera controversia por trato a animales
Un clip desató controversia sobre el acceso de animales domésticos al transporte masivo, tras la negativa de un conductor a permitir el ingreso de un pasajero acompañado de dos perros en condiciones reglamentarias

El euro rompió la tendencia y cayó en Colombia: así se movió el mercado este 26 de noviembre
La divisa europea terminó la jornada con una caída moderada y un repunte de la volatilidad, en un día marcado por las apuestas globales sobre recortes de tasas en EE. UU. y el reacomodo de los flujos hacia mercados emergentes
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: golazo de Guillermo Paiva en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Ministro de Trabajo desmintió la pérdida de 500.000 trabajos en temporales: “No se castiga el empleo, se castiga el abuso”
Antonio Sanguino aclaró que lo que cambia es la modalidad de contratación, con un énfasis en la estabilidad y los derechos de los trabajadores

Experto advirtió cómo diferenciar entre una crisis y un trastorno mental entre niños y jóvenes
Prestar atención a la salud mental desde los primeros años es indispensable para el desarrollo de los menores


