Niña de 13 años desaparecida en Bogotá: su familia pide ayuda para su búsqueda

De acuerdo con información oficial, Juana Nempeque fue vista por última vez el viernes 17 de enero en el sur de la ciudad

Guardar
La última vez que vieron
La última vez que vieron a Juana Nempeque fu en la tarde del viernes 17 de enero - crédito Colprensa/boyacanoticiasoficial

El domingo 19 de enero, se conoció la desaparición de una Juana Nempeque, de 13 años, en el sur de Bogotá.

De acuerdo con la familia de la menor, la última vez que supieron de su paradero fue en el barrio El Sociego, desde la tarde del viernes 17 de enero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las características físicas de la menor de edad son: mide 1.50 centímetros, tiene cabello y ojos castaños". De igual manera se conoció que la última vez que se vio, Juana vestía pantalón negro, buso beige y tenis negros.

Es así como sus familiares hacen un llamado a la solidaridad de la comunidad para ayudar a encontrarla. Si tiene alguna información sobre la niña de 13 años, comunicarse al 3103255421.

Pasos para seguir en una
Pasos para seguir en una desaparición de una menor en el país- crédito Secretaría de Seguridad

¿Cómo reportar una menor desaparecida?

En Colombia, el reporte de una menor de edad desaparecida debe realizarse de manera inmediata y siguiendo estos pasos:

1. Llamar al 123

Reportar la desaparición a la línea de emergencias de la Policía Nacional, proporcionando información clara sobre la menor y las circunstancias de su desaparición.

2. Denunciar ante la Fiscalía General de la Nación

Acudir a la sede más cercana de la Fiscalía o comunicarse con el Centro de Contacto al Ciudadano al número 018000919748 para registrar la denuncia. Es importante hacerlo lo más pronto posible, ya que no es necesario esperar 72 horas.

3. Alertar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)

El ICBF cuenta con la línea 141, donde se pueden reportar casos de menores desaparecidos. Este organismo también ofrece orientación y apoyo a las familias afectadas.

4. Proveer información detallada

Al realizar el reporte, se debe entregar toda la información relevante, como:

  • Nombre completo y edad de la menor.
  • Descripción física, incluyendo vestimenta al momento de la desaparición.
  • Lugar y circunstancias en las que fue vista por última vez.
  • Información de contacto de familiares o testigos.

5. Activar la Alerta Amber

Si el caso cumple con los requisitos, las autoridades podrán activar la Alerta Amber, un mecanismo de difusión inmediata para buscar a menores desaparecidos en peligro, coordinado entre la Policía y otros organismos.

6. Difusión en redes sociales y medios de comunicación

Con ayuda de las autoridades, las familias pueden difundir información y fotografías de la menor en redes sociales y medios de comunicación, garantizando que se respete su integridad y evitando información que pueda ponerla en riesgo.

7. Mantener contacto con las autoridades

Es fundamental colaborar estrechamente con las autoridades durante el proceso de búsqueda, proporcionando cualquier información adicional que pueda surgir.

En Colombia, la pronta denuncia y la coordinación con las entidades correspondientes son esenciales para la búsqueda efectiva de menores desaparecidos.

Este fue el cartel que
Este fue el cartel que publicó la Fiscalía luego de su desaparición - crédito: Fiscalía General de la Nación

Desaparición de menor en Boyacá

En medio de la investigación por la desaparición de Sara Michel Vargas Vega, una niña de 11 años, las autoridades capturaron en Sogamoso, Boyacá, a Juan Carlos Rodríguez Vargas, primo de la menor. La Fiscalía General de la Nación lo señaló como presunto responsable del delito de desaparición forzada.

Sara Michel fue vista por última vez el 24 de diciembre en la vereda Vanegas, tras una “discusión familiar”, según relataron sus familiares. La Fiscalía informó que, tras ser notificada de su desaparición, activó los protocolos correspondientes.

El 28 de diciembre, cuatro días después del reporte, el CTI entregó un informe que permitió activar el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), herramienta destinada a coordinar acciones rápidas entre diversas entidades. Al no obtener resultados inmediatos, el 29 de diciembre se inició una investigación penal formal bajo la hipótesis de desaparición forzada, lo que amplió los recursos disponibles para el caso.

El cuerpo fue encontrado a
El cuerpo fue encontrado a 2 kilómetros de Sogamoso, en la vereda Vanegas, hacia el sur - Google Maps

El material probatorio recolectado por el CTI resultó clave para vincular a Juan Carlos Rodríguez Vargas con el caso. Las autoridades destacaron que el capturado incluso habría participado en las manifestaciones organizadas por la familia para solicitar apoyo en la búsqueda de la menor.

El 12 de enero, en el sector El Espino, zona rural del barrio Venecia, se encontraron restos humanos que, según confirmaron las autoridades, pertenecían a Sara Michel Vargas Vega.

Guardar