Un catamarán que navegaba con aproximadamente 30 pasajeros cerca de Cartagena enfrentó una emergencia que requirió la intervención inmediata de las autoridades marítimas. Según informó la Estación de Guardacostas, unidades de Reacción Rápida se desplazaron al lugar para garantizar la seguridad de los ocupantes y coordinar el remolque de la embarcación hacia un puerto seguro.
De acuerdo con las autoridades, el catamarán fue asistido por un velero con motor que se encontraba en las cercanías al momento del incidente. Este velero asumió la tarea de remolcar la embarcación afectada, mientras las unidades de Guardacostas supervisaban la maniobra para evitar cualquier complicación adicional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación de rescate se centró en salvaguardar tanto a los pasajeros como a la tripulación del catamarán. Las autoridades destacaron la importancia de actuar con rapidez en este tipo de situaciones para prevenir riesgos mayores, especialmente en una zona marítima con alta actividad turística como lo es Cartagena.

Aunque no se han detallado las causas específicas de la emergencia, la pronta respuesta de las unidades de Reacción Rápida y la colaboración del velero con motor fueron clave para controlar la situación. Según reportó la Estación de Guardacostas, el objetivo principal fue garantizar que la embarcación llegara a un puerto seguro sin mayores contratiempos.
Este tipo de incidentes resalta la relevancia de contar con protocolos de emergencia bien establecidos y con la presencia de unidades de rescate en áreas de alta circulación marítima. Cartagena, como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, recibe diariamente un gran número de embarcaciones, lo que hace indispensable la vigilancia constante de las autoridades marítimas.
La Estación de Guardacostas no ha emitido información adicional sobre el estado de los pasajeros o posibles daños en el catamarán. Sin embargo, se espera que las investigaciones posteriores determinen las causas del incidente y permitan tomar medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro.

Este rescate es una muestra de la coordinación entre las autoridades y las embarcaciones privadas que operan en la zona, lo que destaca la importancia de la colaboración en momentos críticos. Según consignaron las autoridades, la prioridad en este tipo de operaciones siempre será la protección de la vida humana y la seguridad en el mar.
Recomendaciones de la Capitanía del puerto de Cartagena
- Las embarcaciones deberán extremar las medidas de seguridad tales como:
- El uso de chalecos salvavidas para cada uno de sus tripulantes.
- Deben tener medios de comunicación que les permita reportarse en caso de emergencia.
- Deben contar con sistemas de posicionamiento global (GPS) o en su defecto con brújula para su ubicación.
- Las lanchas a motor deben tener herramientas en caso de falla mecánica y extintor multipropósito.
- Se debe cargar linterna, balde de arena, botiquín y remos. Del mismo modo se debe cargar provisiones adicionales de agua y comida en caso de quedar a la deriva.
- Procurar en lo máximo navegar en grupo para poder ser auxiliado en caso requerido.
- Se prohíbe la navegación de embarcaciones menores en malas condiciones climáticas.
- Las embarcaciones de pesca artesanal y de subsistencia deberán evitar la navegación nocturna, así como alejarse a más de 6 millas de la costa.

- Se mantiene la medida de prohibición del servicio de transporte público en áreas marítimas y en lugares adyacentes.
- Se recaban las siguientes instrucciones con respecto a los bañistas de las playas.
- Cualquier tipo de construcción costera como muelles, puentes, boca tomas, espolones y demás obras de protección costera son lugares restringidos para los bañistas, dichas construcciones se convierten en un peligro potencial debido a las fuertes corrientes y oleaje que caracterizan a esta región, por lo tanto se prohíbe nadar cerca de estos lugares.
- Señor bañista recuerde que al mar hay que respetarlo, pueden existir corrientes que lo pueden alejar de la playa hacia mar adentro, por lo tanto se recomienda estar a una distancia prudencial de la playa donde pueda ser rescatado en caso de una emergencia.
- No ingresar al mar bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas, debido a que no contará con los reflejos suficientes para reaccionar en caso de emergencia.
- Los padres de familia deben permanentemente supervisar a sus hijos cuando estos se encuentren bañándose en el mar o jugando cerca del agua.
- Los bañistas no deben ingresar al mar en horas nocturnas (1800R a 0700R) ni cuando hayan condiciones adversas meteomarinas o cuando la Capitanía de Puerto lo ordene.
Más Noticias
El duro relato del papá de policía asesinado en Amalfi, Antioquia: “Encontré gente llorando y pregunté qué pasaba”
Una familia en Barranquilla sufre tras la pérdida de José Daniel Valera Narváez, un joven de 24 años, que era el sostén y la compañía cotidiana de su padre. Ya había pedido traslado a la capital del Atlántico

Visite la ‘capital frutera’ de Colombia: un lugar reconocido por sus intensos sabores y los cultivos de café cerca a Bogotá
Entre los principales puntos de interés figuran también las fincas agroturísticas, donde los visitantes pueden participar directamente en actividades como la cosecha de frutas

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: “Nos unen nuestras convicciones”
La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Vicky Dávila confrontó a María José Pizarro en debate de precandidatos por violencia en Colombia: “Usted también es responsable”
La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno

Dayro Moreno reveló si la selección Colombia lo convocará para las eliminatorias: hay sorpresa con el goleador
El delantero de Once Caldas ha tenido una buena temporada en 2025 y lleva meses pidiendo una oportunidad en el combinado del técnico Néstor Lorenzo, de cara al cierre de las eliminatorias
