Ciudadana colombo china explicó cómo es el verdadero arroz chino y porque la versión colombiana no tiene nada que desmerecer

El platillo que ofertan restaurantes locales como típico del gigante asiático estaría basado en al arroz frito, aunque no sigue la receta al pie de la letra

Guardar
El platillo que ofertan restaurantes
El platillo que ofertan restaurantes locales como típico del gigante asiático estaría basado en al arroz frito, aunque no sigue la receta al pie de la letra - crédito @keycaix / TikTok

La reseña de un turista de nacionalidad china en su viaje a Colombia, sobre el llamado “arroz chino”, con el que empresas locales amplían la oferta de comida asiática en ciudades principales, como Bogotá, Medellín y Barranquilla, sacó de quisio a la creadora de contenido colombo china conocida en redes como Key Caix.

En su perfil de la plataforma TikTok, Caix explicó que las críticas del extranjero ignoran que el platillo, como ocurre con otras preparaciones destacadas, fue adaptado a la cocina nacional: “A mí me hirvió la sangre cuando vi la noticia de que un chino vino a probar el arroz chino (a Colombia) y dijo que eso no se comidaa en china. Quiero limpiar el nombre del arroz chino, pero primero, habría que dar aclaraciones contextuales”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y explicó que “en China no se le dice arroz de aquí ni arroz de China, se le dice arroz frito. De ahí que, si usted va a su restaurante chino de confianza, se va a dar cuenta que los arroces están nombrados, como: Chow Fan de la casa, Chow Fan a la valenciana, porque son arroces fritos”.

El platillo que ofertan restaurantes locales como típico del gigante asiático estaría basado en al arroz frito, aunque no sigue la receta al pie de la letra - crédito @keycaix / TikTok

De acuerdo con Caix, que ha probado la versión original, la colombiana incluye una variedad de carnes que es difícil de encontrar en territorio asiático, al menos mezclada.

De ahí que, “lo que probablemente pasó con este individuo es que en China no se consume de esa forma. En China, el arroz frito se consume con más vegetales, con huevo, con menos carnes y si tiene carnes, es un solo tipo de carne... es mucho más sencillo, sin tantas cosas”.

Sin embargo, los colombianos y extranjeros en territorio nacional que busquen un platillo más apegado a la receta china, pueden optar por la versión vegetariana:

“El arroz chino que se consume acá es un arroz chino adaptado a la cultura y es lo que sirve ¿sí? Pero si usted, en realidad, quiere probar un arroz chino tal y como se come en China, le recomiendo pedirse un arroz chino vegetariano. Usualmente, todos los restaurantes lo tienen, pero no lo ponen en la carta”.

En Bogotá es posible encontrar bandejas de arroz chino desde los 3.000 pesos:

En el corazón de Bogotá, dos creadores de contenido, Steve y Albraith, se toparon con una oferta culinaria que desafía cualquier expectativa: un plato de arroz chino por tan solo 3.000 pesos colombianos (aproximadamente 0,75 dólares estadounidenses). De acuerdo con un video viral publicado por la dupla, este descubrimiento se dio mientras exploraban las calles de la ciudad en busca de comida callejera accesible y peculiar.

El hallazgo ocurrió en un pequeño puesto ambulante, un carro metálico que ofrecía una versión colombiana del tradicional arroz chino. Este plato, que en su versión local combina arroz con diversos ingredientes como carnes, vegetales y salsas, sorprendió no solo por su precio, también por la generosidad de la porción servida. Según consignó el video, el recipiente se llena hasta el borde, al punto de que el contenido se desborda al ser entregado al cliente.

Incluye varios tipos de carnes y vegetales - crédito @albraith1 / Instagram

Los tiktokers destacaron que al preguntar al vendedor sobre los ingredientes del arroz, este detalló que incluía “pedacitos de carne, jamón ahumado, pollo, huevo, raíces chinas y salsa agridulce”. La descripción, aunque sencilla, despertó la curiosidad de los creadores de contenido, que decidieron probar el plato a pesar de su apariencia poco convencional.

En el video, titulado “Probando comida de dudosa procedencia”, Steve y Albraith documentaron su experiencia, mientras bromeaban sobre el origen de los ingredientes. Uno de ellos incluso comentó que el plato parecía incluir “sangre de loco”, en referencia al color y textura con el que era acompañado. Pero esto no impidió que ambos se animaran a darle una probada y compartieran sus opiniones sobre el sabor y la calidad del arroz.

Tras probarlo, Steve y Albraith
Tras probarlo, Steve y Albraith dieron una calificación distinta del plato - crédito @albraith1 / Instagram

Albraith expresó que, a pesar de su apariencia, el sabor del plato era sorprendentemente bueno, especialmente considerando su bajo costo. En el video, sostuvo que no estaba “feo. Ya lo probé bien y está re bueno. Yo sé que una de ellas (señalando a una paloma) es cómplice de este arroz, pero no está feo, en serio, está rico. O sea, está bueno, hay que probarlo con todo y usted piense que valió 20.000 y verá cómo lo disfruta”.

Sin embargo, la experiencia de Steve fue menos entusiasta. Aunque no se incluyó su opinión completa en el video, su reacción inicial dejó entrever que no compartía la misma opinión que su compañero. Esta diferencia de opiniones añadió un toque de humor y autenticidad al contenido, que rápidamente captó la atención de los usuarios en redes sociales.

Guardar