En un operativo realizado en la madrugada del domingo 19 de enero, las autoridades colombianas lograron la captura de Luis Mariano Rojas Santana, conocido como “El Dominicano”, en las inmediaciones de la terminal de transportes de Valledupar, según informaron medios locales. Este comerciante, señalado de liderar actividades ilegales bajo la fachada de negocios legítimos, había permanecido prófugo desde mayo de 2024, cuando escapó de un centro médico tras sobrevivir a un atentado en un restaurante de comida rápida. La detención, que incluyó la incautación de armas de fuego, marca un nuevo capítulo en la lucha contra las redes delictivas en la región.
De acuerdo con las autoridades, “El Dominicano”, de 37 años y oriundo de República Dominicana, fue aprehendido mientras se desplazaba en una camioneta blanca acompañado de una mujer. Durante el procedimiento, se le encontraron dos pistolas de nueve milímetros, 35 cartuchos y tres proveedores, elementos que no contaban con la documentación requerida. Tras su captura, fue trasladado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para iniciar los procedimientos judiciales correspondientes. Según detallaron los medios, la Fiscalía General de la Nación le imputará cargos por fuga de presos y porte ilegal de armas, aunque su historial delictivo podría implicar investigaciones más amplias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El paradero de “El Dominicano” se convirtió en un misterio desde el 21 de mayo de 2024, cuando escapó del hospital donde era atendido tras sufrir un ataque armado. En aquel entonces, un sicario lo siguió hasta un restaurante McDonald’s en el centro de Valledupar, donde le disparó en múltiples ocasiones. Dos impactos de bala en el pecho lo dejaron gravemente herido, pero los médicos lograron salvarle la vida en la clínica Laura Daniela. Sin embargo, consciente de que los atacantes podrían intentar atacarlo de nuevo, aprovechó un descuido del personal médico para fugarse con la ayuda de sus colaboradores más cercanos.
Desde ese momento, Rojas Santana desapareció del ojo público, lo que generó especulaciones sobre su posible salida de Valledupar o incluso del país. Su estilo de vida ostentoso, que incluía camionetas blindadas, escoltas y apariciones en videos musicales, se transformó en un perfil bajo. Aunque mantuvo vínculos con aliados en la política y la contratación local, muchos de sus antiguos amigos y socios lo relegaron tras el atentado.
Un personaje polémico en la farándula vallenata
Antes de su caída en desgracia, “El Dominicano” era una figura conocida en el ámbito social y cultural de la capital del Cesar. Propietario de tiendas de licores, restaurantes, discotecas y barberías, su estilo de vida llamativo lo llevó a ser parte de la farándula vallenata. En varios videos musicales de este género, aparecía rodeado de modelos, lanzando dinero al aire y exhibiendo joyas de oro y diamantes. Incluso protagonizó un videoclip en el que se le veía en una fiesta, consumiendo alcohol y mostrando fajos de billetes.
Sin embargo, tras el atentado y su posterior fuga, su presencia en estos círculos disminuyó considerablemente. De acuerdo con los reportes, las fiestas que organizaba se volvieron más reservadas, con estrictas medidas de seguridad que incluían la prohibición del uso de celulares. Aunque algunos músicos y figuras del vallenato seguían apreciándolo, muchos optaron por distanciarse públicamente de él para evitar verse involucrados en posibles escándalos.

La captura de “El Dominicano” representa un golpe significativo a una red delictiva que operaba en Valledupar desde hace al menos cinco años. Según los informes, esta organización utilizaba la ciudad como un punto estratégico para el almacenamiento y tránsito de drogas hacia regiones como La Guajira y el Magdalena. Además, se presume que las amenazas que recibió y el atentado en su contra estuvieron relacionados con disputas entre grupos organizados que controlan el narcotráfico en la región.
Aunque las autoridades señalaron su posible implicación en delitos como enriquecimiento ilícito y narcotráfico, por el momento los cargos formales se limitan a los delitos de fuga y porte ilegal de armas. No obstante, su captura podría abrir nuevas líneas de investigación que permitan desarticular por completo la red criminal a la que presuntamente pertenecía. Con su detención, “El Dominicano” enfrenta un panorama judicial complicado que podría incluir una condena en Colombia y, eventualmente, una extradición.
Más Noticias
Fuerte accidente de tránsito en Tolima dejó al menos tres muertos y más de 15 heridos
Un bus de transporte público terminó volcado tras perder el control debido a que el tramo se encontraba mojado por las intensas lluvias que afectan la región

Armada despliega 300 hombres en el Río Baudó: patrullajes nocturnos frente a presencia del ELN en Chocó
La Armada señaló que mantendrá la vigilancia de manera permanente, reforzando los patrullajes en coordinación con el Ejército Nacional y otras instituciones del Estado

“Los vemos en las calles delinquiendo”: 70 % de capturados en Barrancabermeja recuperan la libertad, según la Alcaldía
La Alcaldía local ha emitido una alerta sobre lo que considera un obstáculo clave para contener la violencia

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 5 de mayo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Medellín para este 5 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
