En una acción conjunta entre la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) de la Policía Nacional y la agencia estadounidense DEA, fue capturado Jhonathan David Ustaris Cantillo, alias “La Mona”.
La detención se llevó a cabo en el municipio de Soledad, Atlántico, el 19 de enero de 2025, en respuesta a una solicitud de extradición emitida por la Corte del Distrito Federal de Puerto Rico, Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias “La Mona” enfrenta graves acusaciones relacionadas con el tráfico de estupefacientes. Según las autoridades estadounidenses, durante su tiempo como patrullero de la Policía Nacional, Ustaris Cantillo habría aprovechado su rango y las funciones asignadas en el departamento del Atlántico para colaborar con la estructura criminal conocida como ‘Los Costeños’. Su principal rol habría sido facilitar la salida de clorhidrato de cocaína mediante veleros deportivos y otras embarcaciones hacia Estados Unidos, países del Caribe y Europa.
Según la solicitud internacional, alias La Mona se encargaba de contactar a los capitanes de estas embarcaciones, quienes ocultaban el estupefaciente para transportarlo de manera encubierta. Este esquema habría permitido la salida de significativas cantidades de droga hacia mercados internacionales.

La operación para capturar a Ustaris Cantillo fue liderada por la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General, en coordinación con la Dijín y la DEA. La captura se llevó a cabo tras un meticuloso proceso de inteligencia y seguimiento que permitió ubicar al exfuncionario policial en Soledad, Atlántico.
Las autoridades destacaron que esta detención es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, ya que demuestra el compromiso de las instituciones colombianas y extranjeras para desarticular redes delictivas que operan a nivel internacional.
El papel de alias La Mona en la red de Los Costeños
Los Costeños son una de las estructuras criminales más peligrosas y organizadas del Caribe colombiano. Se dedican a diversas actividades ilícitas, incluyendo el narcotráfico, la extorsión y los homicidios selectivos. La colaboración de Ustaris Cantillo con esta organización habría facilitado el transporte de grandes cantidades de cocaína, consolidándola como un actor clave en el tráfico de drogas hacia mercados internacionales.

Tras su captura, alias La Mona fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente, se encuentra en espera de los trámites administrativos y diplomáticos necesarios para su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentará un juicio por los cargos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
La Fiscalía General ha asegurado que cumplirá con todos los procedimientos legales establecidos, garantizando el respeto a los derechos del capturado durante el proceso. La extradición es vista como un paso fundamental para que Ustaris Cantillo responda ante la justicia estadounidense por los delitos que se le imputan.
Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las autoridades en la lucha contra el narcotráfico, especialmente cuando miembros de instituciones encargadas de combatir el delito se ven involucrados en actividades criminales. La captura de alias La Mona representa un avance en la desarticulación de ‘Los Costeños’ y envía un mensaje contundente sobre la determinación del Estado para combatir la corrupción y el crimen organizado.

La participación de la DEA en esta operación resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. La alianza entre las autoridades colombianas y estadounidenses ha permitido el intercambio de información y la realización de operativos conjuntos que han debilitado las redes delictivas transnacionales.
El caso de alias La Mona es un referente de que la lucha contra el narcotráfico requiere una estrategia integral que combine acciones locales e internacionales, así como un compromiso firme por parte de todas las entidades involucradas.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo


