
Durante la noche del viernes 17 de enero se reportaron nuevos combates en el departamento del Cauca en los que una comunidad ancestral del municipio de Inzá, en el nororiente caucano, quedó en medio del intercambio entre dos estructuras por identificar.
“Desde las 8 p.m. se han registrado detonaciones de tatucos y enfrentamientos entre grupos armados ilegales que se están desplazando por el territorio indígena Santa Rosa de Capicisco, específicamente en el sector La Argentina, entre las veredas Quiguanás y Segovia”, informaron en un comunicado que emitieron la Asociación de Autoridades del Consejo Territorial de Pueblos Indígenas Juan tama Inzá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La complicada situación de violencia, de la que también hizo eco el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), tiene en ascuas a la población entre la que se encuentran niñas, niños y adolescentes.
“La comunidad se encuentra en medio del fuego. Alertamos sobre el riesgo inminente que enfrentan tanto los habitantes de la zona, como las personas que transitan por el lugar. Exigimos el respeto por la vida y la integridad de nuestras comunidades, y hacemos un llamado urgente a cesar cualquier acto de violencia”, expresaron en la misiva.
También dieron instrucciones a los integrantes de ese pueblo originario ante la posibilidad de que las estructuras armadas hallan dejado abandonados artefactos explosivos que puedan ocasionar una tragedia.
“Instamos a la comunidad a tomar las debidas precauciones y resguardar su integridad durante el desarrollo de estas confrontaciones. Se recomienda resguardarse en sitios seguros y evitar transitar a pie o en vehículos por las áreas afectadas. Asimismo, se sugiere señalizar con banderas blancas la presencia de población civil, para evitar mayores riesgos”, conminaron.
La primera masacre en el departamento

En el departamento del Cauca se reportó la primera masacre de 2025, tras el asesinato de tres hombres que se movilizaban en un vehículo por una vía de la región.
Según las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la noche del lunes 13 de enero, en la carretera que conecta Puerto Tejada (Cauca) con el municipio de Candelaria (Valle). Las víctimas viajaban en un automóvil marca Daewoo con placa CBI-561, y fueron interceptadas en el corregimiento de El Ortigal.
De acuerdo con fuentes oficiales, en ese lugar, los hombres armados habrían forzado a los ocupantes del vehículo a descender, momento en el cual fueron atacados con armas de fuego. Al parecer, algunos residentes de la zona escucharon los disparos y acudieron al sitio, encontrando los cuerpos de dos personas asesinadas, mientras que un tercer hombre se hallaba gravemente herido.
El herido fue identificado como Miguel Andrés Nieva Sarria, de 38 años, quien fue trasladado inicialmente a un centro de salud cercano y luego remitido a la Clínica Palmira en el Valle del Cauca, pero debido a la gravedad de sus heridas y los esfuerzos médicos, falleció horas después. Con su muerte, se confirmó que el ataque dejó un total de tres víctimas mortales.
Los otros dos asesinados fueron identificados como Andrés Felipe Melo González y Carlos Andrés Mina Ramos. De acuerdo con información preliminar, Melo González residía en Cali, mientras que Mina Ramos y Nieva Sarria eran oriundos del norte del Cauca. Este último vivía en la vereda Chocosito, en la zona rural del municipio de Florida.
Este múltiple homicidio se convierte en la cuarta masacre registrada en Colombia en lo que va del año y la primera en el Cauca durante 2025. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en el área hay presencia del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, el ELN y otras pandillas locales.
Más Noticias
Gustavo Petro confirmó que firmará con el régimen de China su adhesión a la Ruta de la Seda con China a pesar de las críticas y las advertencias
El anuncio del presidente Gustavo Petro desde China de adherirse a la estrategia comercial con el país asiático, ha generado diferentes reacciones en el territorio nacional

Sismos en Colombia - EN VIVO: estos son los temblores en la mañana del lunes 12 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional, uno de ellos en Zapatoca, Santander

Así pueden los colombianos solicitar la ciudadanía italiana: todo lo que debe saber para iniciar el trámite
Desde los requisitos y documentos hasta el proceso ante las autoridades consulares, esta es la guía completa para que un colombiano acceda a la nacionalidad italiana

Mujer reportada como desaparecida en Colombia fue asesinada en Guatemala
Catalina Vélez Henao, de 34 años, fue vista por última vez acompañada de un hombre, cuya identidad y paradero aún son desconocidos

Gobierno le tendrá que pagar casi $100 millones a Irene Vélez por gastos de repatriación por dejar el consulado en Londres para volver al país a ser directora de la Anla: “¡Descaro!”
La exministra de Minas y nueva directora de la Anla recibiría cerca de 92 millones por repatriación, tras dejar su puesto como cónsul en Londres, según la denuncia del representante Andrés Forero, del Centro Democrático
