El ELN estaría cometiendo “asesinatos selectivos” contra excombatientes en el Catatumbo

Fuentes militares confirmaron que cinco firmantes del acuerdo de paz han sido víctimas de homicidio y uno ha sido secuestrado durante crisis en Norte de Santander protagonizada por el Ejército de Liberación Nacional

Guardar
Comandante de las Fuerzas Militares afirmó que el ELN no tiene "voluntad" de paz - crédito Fuerzas Militares

El ELN ha comenzado una guerra en el Catatumbo contra las disidencias de las Farc en la que población civil (incluyendo firmantes del acuerdo de paz) han quedado en medio del fuego cruzado, lo que ha provocado que el presidente Gustavo Petro se haya movilizado hasta Tibú, Norte de Santander, en donde encabezó un consejo de paz y seguridad.

A pesar de que no se registró ningún tipo de pronunciamiento por parte del Gobierno nacional, Colprensa informó que una de las propuestas que se sugirió para controlar la situación es declarar Estado de Conmoción Interior, que tiene como objetivo principal estabilizar la seguridad del territorio nacional según lo estipulado en el artículo 213 de la Constitución Política de 1991.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La primera declaración oficial por parte de una de las partes que estuvo en el consejo de seguridad se registró por parte de las Fuerzas Militares, que en vocería del almirante Francisco Hernando Cubides Granados, expusieron la postura que tomarán para buscar controlar la situación en Norte de Santander.

“En el contexto actual, marcado por la falta de voluntad por parte del grupo armado organizado ELN y la suspensión de los diálogos de paz, las Fuerzas Militares refuerzan sus acciones de inteligencia y operacionales para contrarrestar las actividades terroristas de este grupo”.

Las autoridades confirmaron el asesinato
Las autoridades confirmaron el asesinato de cinco firmantes del acuerdo de paz durante arremetida del ELN en el Catatumbo - crédito EFE

Además, fuentes militares informaron a Infobae Colombia que a pesar de que se habla de más de 50 asesinatos en el Catatumbo, esta cifra no ha sido confirmada, que tendrá que ser corroborada por la gobernación de Norte de Santander y luego será expuesta por el Gobierno nacional.

“Cifras de muerte no las podemos dar, gobernación es la que está dando cifras. Las que son seguras son cinco de excombatienes y un secuestro. Fueron asesinatos selectivos, el ELN fue hasta su casa para asesinarlos”.

El Gobierno nacional no ha
El Gobierno nacional no ha entregado un balance de lo que fue el consejo de seguridad en Tibú, Santander - crédito: @infopresidencia/X)

Hasta el momento, las Fuerzas Militares tienen reporte de 24 personas que han llegado a Tibú luego de ser desplazados, estas víctimas del conflicto armado serán movilizados a Cúcuta y Ocaña para que reciban las ayudas que el Gobierno nacional tiene destinadas para ellos.

De la misma forma, las familias que salieron de sus hogares y buscan llegar a zonas seguras serán protegidas por las autoridades, que no tiene un reporte oficial de las cifras de desmovilizados que han llegado a zonas diferentes a Tibú y no hacen parte de las cifras oficiales que manejan las autoridades.

Por último, confirmaron que el 17 de enero se registró la desmovilización de cuatro miembros de Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor), entre ellos un menor de edad que está recibiendo atención especial por parte de las autoridades.

Comandante de las Fuerzas Militares prometió “contundencia” contra el ELN

Al menos 280 personas han
Al menos 280 personas han dejado sus hogares para no quedar en medio de los enfrentamientos - crédito Verdad Abierta

El almirante Cubides afirmó que el accionar del grupo armado ha provocado que exista “incertidumbre” en el Catatumbo, en donde firmantes del acuerdo de paz han sido asesinados de manera selectiva.

“Sus acciones no solo vulneran los derechos humanos al quebrantar el principio de distinción, al hacer asesinatos selectivos de excombatientes, sino también siembra incertidumbre y terror en la población civil y afectan a los gremios productivos que tanto beneficio hace en la región”.

Por último, prometió que habrá “contundencia” en las acciones que tenga la fuerza pública contra el ELN, puesto que el objetivo principal es recuperar la seguridad de los pobladores de las zonas afectadas por los guerrilleros.

“Las Fuerzas Militares reafirman su determinación de actuar con contundencia contra este grupo armado, concentrando todos sus esfuerzos en el Catatumbo, nuestro objetivo es estabilizar el territorio, garantizando la seguridad de todos los colombianos en esta importante región”, puntualizó el comandante de las Fuerzas Militares.

Guardar