
Las Fuerzas Armadas de Francia capturaron a tres ciudadanos colombianos y un español en aguas del Caribe, a 1.300 kilómetros de la isla de Martinica, mientras navegaban en una embarcación que transportaba nueve toneladas de clorhidrato de cocaína.
Esta operación se llevó a cabo el 10 de enero y se dio a conocer el 17 de enero a través de la cuenta oficial en X de Sébastien Lecornu, ministro de Defensa francés. La patrullera La Confiance, de la marina francesa, con base en las Antillas, estuvo a cargo del operativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El viernes pasado, la patrullera Antillas-Guayanas del @Marinenationales La Confiance interceptó y confiscó un cargamento de 9 toneladas de cocaína frente a las costas de Martinica. Nuestros ejércitos continúan su acción contra el narcotráfico junto a @Interieur_Gouv @justice_gouv @SGMer”, escribió el ministro.

De acuerdo con medios internacionales, el cargamento estaba embalado en 250 paquetes dispuestos en la bodega del barco mercante. Tras la captura, los cuatro hombres fueron desembarcados en Fort-de-France, Martinica, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Esta operación es la primera realizada en 2025 por las Fuerzas Armadas francesas en las Antillas contra las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico. Durante 2024, estas fuerzas lograron el decomiso de más de 28 toneladas de sustancias estupefacientes en la región.

Ciudadano francés capturado en Bogotá por transportar cocaína en el aeropuerto El Dorado
Un ciudadano francés, identificado como Mathieu Pierre Arthur Fol, fue detenido en flagrancia en el Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, mientras transportaba una sustancia ilícita en su equipaje de mano.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, el incidente ocurrió el pasado 10 de enero, cuando las autoridades antinarcóticos detectaron clorhidrato de cocaína durante una inspección rutinaria.
El hallazgo se produjo gracias a los procedimientos de control realizados por los uniformados de la Policía Antinarcóticos en la terminal aérea. En la revisión del equipaje del extranjero, se encontró una sustancia blanca en polvo que, tras ser sometida a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), dio positivo para clorhidrato de cocaína.
Tras su captura, Mathieu Pierre Arthur Fol fue puesto a disposición de un fiscal de la Seccional Bogotá, quien le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, contemplado en la legislación colombiana. Este delito conlleva severas penas debido a su impacto en la seguridad pública y la lucha contra el narcotráfico.

Durante las diligencias judiciales, el ciudadano francés negó los cargos imputados. Sin embargo, permanece formalmente vinculado a la investigación, que busca esclarecer tanto el origen de la sustancia incautada como su destino final.
La Fiscalía General de la Nación informó que las investigaciones continúan con el objetivo de determinar si el detenido actuaba de manera independiente o si hacía parte de una red más amplia de tráfico de estupefacientes. Este tipo de casos suelen implicar un análisis exhaustivo para identificar posibles conexiones con organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
Durante el 2024 en El Dorado se reportaron varias capturas de ciudadanos nacionales e internacional que transportaban en sus equipajes de mano y bodega sustancias estupefacientes. Otra de las modalidades es el envío por medio de paquetes que pasaban como envío a cualquier ciudad, que gracias a las labores de los caninos que acompañan a los uniformados, en varios casos lograban ser detectados.
Las autoridades responsables del control en la terminal refuerzan sus medidas y continúan capacitando al personal que interviene en las operaciones para que en la medida de lo posible y con la disponibilidad de ayudas tecnológicas se logre de manera rápida la detección de este tipo de sustancias.
Más Noticias
Esta fue la experiencia personal que inspiró a La Toxicosteña para sacar ‘El Luto’: confesó qué tiene que ver Karen Sevillano
La cantante y creadora de contenido reveló si se basó en una tusa personal para escribir y montar el nuevo tema musical que está lanzando en estos días

Contraloría revisará el polémico ‘decretazo’ del Gobierno para implementar varios puntos de la reforma de la salud
Carlos Hernán Rodríguez aseguró que busca crear una mesa técnica que evalúe la medida de forma imparcial y se eviten los tintes políticos en vísperas de las elecciones presidenciales de 2026

Armando Benedetti sobre el decreto que cambia el sistema de salud en Colombia: “Es un proceso serio”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que el Decreto 0858 se haya realizado en una tarde y tampocó cambia “la estructura de la reforma a la salud”

Luis Díaz comienza a hacerse notar en los entrenamientos del Bayern Múnich: así fue su golazo
El atacante colombiano se ha mostrado contento en sus primeros días con el equipo alemán, conociendo sus compañeros y acostumbrándose al ritmo de trabajo de Vicent Kompany
Hinchas de Millonarios presentaron tutela, luego de que les prohibieran banderas en el estadio con mensajes contra los dirigentes
Los aficionados del Embajador han manifestado su descontento por los refuerzos traídos para el segundo semestre del 2025 y los exorbitantes precios de los abonos
