
Un dolor de cabeza recurrente para las entidades de seguros en los últimos años se relaciona con las miles de denuncias por parte de los conductores que, con el propósito de adquirir su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito Soat, caen en las garras de los estafadores.
Aunque las entidades que los venden son reiterativas en sus advertencias con el fin de prevenir a los conductores, las víctimas siguen cayendo una tras otra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En los primeros días de 2025 se repite el caso, luego de que la Superintendencia Financiera fijara las nuevas tarifas del Soat, que sorprendió a los conductores por las reducciones en su precio para algunas categorías.
Desde entonces, los conductores de motocicletas y automóviles comenzaron a ponerse al día con esta obligación, usando principalmente herramientas en línea. Sin embargo, los estafadores también se pusieron en la tarea de afectarlos por medio de distintas tácticas para captar el dinero de los más incautos.

El método preferido son las páginas falsas, que recogen los datos personales de los conductores que no ponen reparos al pensar que se trata de la página verdadera, pero en los últimos días se alertó de una variación en dicha modalidad.
Seguros Mundial, una de las aseguradoras autorizadas para la venta del Soat, advirtió que el modus operandi de los delincuentes consiste en incluir promociones falsas ofreciendo descuentos desproporcionados.
Además, según detalló Red+, solicitan realizar los pagos a cuentas personales; todas a nombre de Seguros Mundial y con la promesa de un trámite rápido y seguro, cuando lo que generan es un grave riesgo económico y legal, pues se trata de documentos sin ninguna validez.

“Desde Seguros Mundial emitimos una alerta urgente sobre la proliferación de páginas fraudulentas que están utilizando nuestro nombre para estafar a los ciudadanos con la venta de Soat falsos”, informó la entidad en declaraciones recogidas por el citado medio.
Un informe de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) reveló que en 2023 se reportaron 5.267 casos de fraude, lo que representó un incremento frente a los 4.742 casos registrados en 2022. Las pérdidas derivadas se calculan por encima de los $2.650 millones de pesos, evidenciando la urgencia de implementar estrategias que permitan proteger a los usuarios de forma efectiva.
Con base en los datos y las denuncias de la ciudadanía a lo largo de enero, la entidad compartió una serie de recomendaciones para prevenir ser víctima de estafa:
- Evitar ingresar datos personales en sitios no verificados
- Hacer la compra del Soat únicamente a través de canales oficiales
- Verificar que las páginas tengan los certificados de seguridad correspondientes
- No efectuar pagos a cuentas personales ni mediante códigos QR no autorizados
- Verificar siempre que la plataforma utilizada sea segura.
- No compartir documentos personales en redes sociales ni aplicaciones de mensajería.
Plataformas seguras para adquirir el Soat

El incremento en los casos de ciudadanos estafados por ciberdelincuentes cuando intentaron comprar el Soat, es una evidencia de cómo las organizaciones criminales idean todo el tiempo nuevos métodos con el fin de aprovecharse de la ingenuidad de las personas.
Estrategias como el uso de técnicas de optimización de motores de búsqueda para posicionar sus páginas fraudulentas, captar la atención de sus víctimas y robarlas, son las más recurrentes.

De ahí la importancia de conocer con claridad las plataformas o páginas web que son realmente confiables para adquirir el seguro. Entre los principales canales autorizados se encuentran:
- Nequi: proceso sencillo a través de la aplicación, en la sección “Seguros”. La compra se debita directamente del bolsillo digital.
- Rappi: la plataforma de domicilios permite adquirir el Soat digital.
Asimismo, Fasecolda recordó que actualmente son nueve las entidades autorizadas para comercializar la póliza:
- Aseguradora Solidaria de Colombia
- Axa Colpatria Seguros
- La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo
- HDI Seguros o Liberty Seguros
- La Previsora
- Seguros Bolívar
- Seguros Mundial
- Seguros del Estado
- Seguros Generales Suramericana (Sura)
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


