Revelan medida que permitirá evadir el Pico y placa en Cali: desde cuándo empieza a regir

La Alcaldía de Cali anunció cambios a partir de la próxima semana en las modalidades y costos del Pico y placa para flexibilizar la restricción vehicular y ayudar a la sostenibilidad financiera de la ciudad

Guardar
El borrador del decreto sobre
El borrador del decreto sobre la tasa por congestión de Cali ya está disponible para 2025 - crédito @CaliesCaliCOL/X

El pico y placa en Cali, una medida que afecta al 20% del parque automotor de la ciudad diariamente, tendrá importantes cambios en 2025.

Según informó la Alcaldía de Cali, el borrador del decreto que regula la tasa por congestión para el primer semestre del próximo año ya está disponible, y con él se introducen nuevas tarifas y modalidades de pago para quienes deseen quedar exentos de esta restricción vehicular.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el documento, los ciudadanos podrán realizar el pago de la tasa por congestión desde el 20 de enero de 2025.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la posibilidad de pagar por día, una opción que permitirá a los conductores cancelar el monto correspondiente hasta dos horas antes de que inicie la restricción, es decir, hasta las 4:00 a. m.

Este cambio busca ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios, quienes podrán optar por esta alternativa en lugar de los pagos mensuales o semestrales.

El costo diario de la
El costo diario de la exención del pico y placa será de $192.811 en 2025, según la Alcaldía de Cali - crédito Colprensa

El valor diario para evitar la restricción del pico y placa será de $192.811, según la fórmula establecida por el gobierno distrital. Para los que prefieran realizar el pago mensual, el costo será de $771.245, mientras que el valor del semestre completo asciende a $4.627.470.

Sin embargo, la Alcaldía de Cali dispuso descuentos significativos para quienes realicen pagos anticipados. En el caso del pago mensual, el descuento del 40 % reduce el monto a $462.747, mientras que el pago semestral con descuento queda en $2.776.842.

El cálculo de estas tarifas se basa en una fórmula que considera variables como el monto de la Unidad de Valor Tributario (UVT), así como las horas y semanas en las que estará vigente la medida de pico y placa en la ciudad. Este sistema busca garantizar que los valores sean proporcionales al tiempo de restricción y a las condiciones de movilidad en la capital del Valle del Cauca.

La tasa por congestión está dirigida a los propietarios de vehículos particulares que deseen circular libremente durante los días en los que les correspondería cumplir con la restricción del pico y placa.

Según el esquema vigente, esta medida aplica un día a la semana, entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., para los automóviles cuya placa termine en determinados números, de acuerdo al cronograma establecido por las autoridades de Cali.

El cronograma del pico y
El cronograma del pico y placa en Cali para 2025 afecta un día por semana según la placa - crédito Alcaldía de Cali

Para el primer semestre de 2025, el horario será el siguiente: los lunes, placas terminadas en 5 y 6; los martes, 7 y 8; los miércoles, 9 y 0; los jueves, 1 y 2; y los viernes, 3 y 4.

Para este fin, la Secretaría de Movilidad de Cali dispuso varios canales para facilitar el pago de la tasa por congestión. Los ciudadanos podrán realizar el trámite a través de una plataforma web en la página oficial de la Alcaldía o de manera presencial en las entidades bancarias que tengan convenio con el gobierno local.

Sin embargo, el decreto oficial, que se espera sea expedido próximamente, confirmará las instituciones bancarias habilitadas para este proceso.

Se debe tener en cuenta que los conductores interesados en acogerse a este beneficio estén atentos a la publicación del decreto, ya que este formalizará las disposiciones y procedimientos necesarios para realizar el pago.

Los pagos anticipados permitirán un
Los pagos anticipados permitirán un descuento del 40 % en la tasa mensual de 2025 - crédito Alcaldía de Cali

El costo de la tasa por congestión para 2025 representa un aumento significativo en comparación con el año anterior. Según consignó la Alcaldía de Cali, en 2024 el valor mensual de esta tasa era de $470.984, mientras que para 2025 asciende a $771.245, lo que equivale a un incremento del 63,75%. Este aumento responde a ajustes en las variables económicas y a la necesidad de fortalecer las finanzas del sistema de transporte público de la ciudad.

El dinero recaudado a través de la tasa por congestión tiene un propósito claro: contribuir al sostenimiento del Sistema de Transporte Masivo de Cali (MÍO). Según lo establecido en el Acuerdo 0563 de 2023, esta tasa es una de las fuentes de ingresos destinadas a garantizar la operación y sostenibilidad del sistema, que enfrenta desafíos económicos significativos.

De esta manera, los recursos provenientes de los pagos realizados por los ciudadanos no solo benefician a quienes optan por la exención del pico y placa, sino que también apoyan el desarrollo del transporte público en la ciudad.

<br/>

Más Noticias

Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”

El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Blessd recordó cuando cargaba bultos

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar

El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

Hijo de una de las

Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era

El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esteban Chaves se retira del

Esta es la fecha exacta en la que las empresas deben pagar la prima de diciembre, según la ley

Los trabajadores deben tener en cuenta no solo el día del pago, sino también los días laborados para conocer el monto que deben recibir

Esta es la fecha exacta

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20

A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Néiser Villarreal no es más
MÁS NOTICIAS