
La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó un nuevo asistente virtual diseñado para transformar la experiencia de los turistas que visitan el departamento.
De acuerdo con la información de la Gobernación, este innovador chatbot, accesible mediante Whatsapp, proporciona información detallada y en tiempo real sobre los atractivos turísticos de Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Características del asistente virtual
Será una conversación a la que el viajero podrá consultar, como si se tratara de un guía turístico en línea. La facilidad está ya disponible en español e inglés, y ofrece orientación sobre destinos turísticos destacados, rutas y lugares de interés, servicios y actividades turísticas, así como sobre gastronomía local y mucho más.

El asistente se convierte en una herramienta práctica y confiable para planificar viajes, en aras de conectar a los usuarios con la oferta turística y facilitando la promoción de los municipios del departamento.
Esta estrategia de turismo sostenible fue desarrollada como parte del programa oficial de la Gobernación Antioquia es Mágica, y utiliza inteligencia artificial e inteligencia de negocios para garantizar una experiencia optimizada.
Además, los datos recopilados por el chatbot serán integrados en el Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia, alineado con la Red de Observatorios de Turismo Sostenible de la ONU, para fortalecer la posición del departamento como un referente internacional en turismo sostenible.
Cómo funciona
El servicio está diseñado para ser intuitivo y accesible, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. Los usuarios pueden interactuar con el chatbot simplemente escaneando un código QR que los conecta directamente a WhatsApp.

El secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, Manuel Naranjo, destacó, citado por el medio local H13N, la importancia de esta herramienta.
Dijo: “Con este instrumento innovador, queremos no solo mejorar la experiencia de los turistas, sino también apoyar a los operadores turísticos locales para que promocionen sus territorios y ofrezcan sus servicios a nivel nacional e internacional”.
Antioquia se consolida como referente de turismo inclusivo en 2024
Antioquia cerró el año 2024 con una mejor posición como modelo de turismo inclusivo y sostenible en Colombia, gracias a una serie de iniciativas innovadoras que han transformado el sector turístico del departamento.
De acuerdo con la información de la Gobernación de Cundinamarca, entre los logros más destacados —al margen del nuevo chatbox— figura la creación de la primera ruta sensorial diseñada para personas con discapacidad visual.

Este proyecto, pionero en el país, busca garantizar que la riqueza natural y cultural de Antioquia sea accesible para todos.
La iniciativa ha generado un impacto positivo al cierre del 2024, y despertó el interés de otras regiones de Colombia y del mundo que aspiran a replicarla.
Más rutas y redes para el turismo local
En el año anterior, la Secretaría de Turismo de Antioquia desarrolló 10 nuevas rutas turísticas y cinco redes temáticas que integran las experiencias culturales, gastronómicas y naturales del departamento. Además, se creó un catálogo especializado que facilita a visitantes y operadores planificar recorridos que resaltan la diversidad del territorio antioqueño.
Un avance contundente también se dio en la planificación turística. A comienzos de 2024, solo cinco municipios contaban con un Plan de Desarrollo Turístico.
Sin embargo, durante el año, se diseñaron y adoptaron 75 nuevos planes, alcanzando un total de 80 municipios con estrategias específicas para impulsar el turismo. Este logro fue posible gracias a un proceso participativo que incluyó a comunidades, empresarios y entidades públicas y privadas.

En el ámbito de la formación, más de 1.000 personas fueron capacitadas en temas relacionados con el desarrollo y gestión turística. Estas acciones buscaron fortalecer las capacidades locales, promoviendo la generación de empleo y el crecimiento económico de las regiones.
Cifras récord en la temporada vacacional reciente
Durante la actual temporada de vacaciones, que inició el 10 de diciembre y se extenderá hasta el 15 de enero de 2025, se estima que alrededor de 2 millones 750 mil viajeros se movilicen desde las terminales terrestres del departamento.
Con un enfoque en la inclusión, la sostenibilidad y la planificación, Antioquia continúa consolidándose como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Petro habló sobre la que considera la principal causa que impulsa invasiones militares en el mundo
El mandatario colombiano señaló que la necesidad de algunos países de obtener combustibles fósiles como el petróleo afecta el panorama de la región latinoamericana

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Conjunto residencial del norte de Bogotá emprenderá denuncia penal contra el hombre que hizo disparos al aire en su car lobby
La administración del edificio explicó que activó los protocolos de seguridad y permitió el ingreso de la Policía para recopilar evidencias, además de anunciar que iniciará un proceso sancionatorio interno conforme al reglamento de propiedad horizontal

Yamil Bukele sentenció el futuro de Hernán Darío Gómez en la selección de El Salvador tras fracaso en las eliminatorias
El entrenador colombiano ha sido blanco de múltiples críticas luego de la actuación de los centroamericanos en las clasificatorias rumbo al mundial de 2026


